Supera Veracruz en 383 por ciento, el mínimo de firmas para ejercicio de “revocación de mandato”

Se debían reunir 179 mil 828 apoyos, que se traducen en el 3 por ciento de la lista nominal

AL CALOR POLÍTICO
XALAPA, VER.- / 2021-12-21

 
Veracruz es la entidad federativa que ha superado, en más porcentaje, la cantidad de firmas que debía recabar para promover la revocación del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Felipe Castro, representante en Veracruz de la Asociación Civil “Que Siga la Democracia”, dio a conocer que las firmas entregadas para promover este ejercicio ya casi cuadruplican la cantidad mínima que debían recolectarse en el Estado.

Al respecto, recordó que en Veracruz se debían reunir 179 mil 828 apoyos, que se traducen en el 3 por ciento de la lista nominal de electores en la Entidad pero hasta el momento se han recabado 847 mil 448 respaldos, es decir, 383 por ciento por arriba del umbral mínimo establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Esto significa que Veracruz es la entidad federativa que ha superado en más porcentaje, la cantidad de firmas que debía recabar para impulsar el referéndum que originalmente se había fijado para el 10 de abril pero que ante la insuficiencia presupuestaria, fue aplazado.

Y es que el Consejo General del INE tomó esta decisión mientras espera una respuesta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la controversia constitucional promovida en contra del recorte que le hizo el Congreso de la Unión y que significa la falta de más de 2 mil millones de pesos para cumplir con este mandato establecido en la Carta Magna federal.

No obstante, se estipuló que la recolección y revisión de la validez de los apoyos continuarán, de allí que junto con Veracruz, los Estados donde se lleva mayor avance de firmas reunidas son la Ciudad de México, con el 289 por ciento del mínimo requerido (900 mil); Tamaulipas, 265 por ciento (269 mil 477); Oaxaca, 227 por ciento; y Estado de México, con 213 por ciento (un millón 25 mil 339).

Para que el INE convoque a la jornada de revocación del mandato de López Obrador se requiere reunir el 3 por ciento de apoyos de la lista nacional de electores, es decir, 2 millones 845 mil 915; y el 3 por ciento de la lista nominal de al menos 17 de entidades federativas.

Cabe recordar que el plazo para recabar los respaldos vence el próximo 25 de diciembre a las 24:00 horas, por lo que a partir de allí, el ente comicial empezará a revisar la validez de las firmas entregadas en papel y las recabadas a través de la aplicación móvil desarrollada para ello.

En el calendario aprobado por el pleno electoral se había fijado el 4 de febrero como la fecha para hacer emitir la convocatoria para el revocatorio; sin embargo, esto quedará en suspenso mientras los ministros del máximo tribunal constitucional del país resuelven el recurso interpuesto contra el recorte presupuestal.
 

Regresar al blog