Siete personas han sufrido picaduras de carabelas portuguesas en la playa de Coatzacoalco

La mayoría de los afectados han sido menores de edad, mismos que han recibido atención prehospitalaria.

Heidi Castellanos

Coatzacoalcos,Ver.

El avistamiento de carabelas portuguesas se ha dado con frecuencia durante los últimos cinco días en la playa de Coatzacoalcos, al sur de veracruz.

La Unidad de Protección Civil Municipal, ha alertado a los bañistas sobre la presencia de esta especie marina, ya que una picadura puede llegar a ser muy dolorosa.

El comandante de bomberos, Jorge García informó que han sido localizadas en el agua, pero también sobre la arena, por ello pidió a las familias que acuden a la playa extremar precauciones, no tocarlas y alejarse de ellas.

“Ha habido días en que han estado flotando en el agua muchas, mandamos a elementos a invitar a la gente que no se les acerque, que no las traten de tocar porque sienten que se queman cuando las tocan, si ven una que se alejen de ahí mejor para que no vayan a tener problema en la piel”, exhortó.

*SIETE PERSONAS HAN TENIDO CONTACTO*

De acuerdo con el paramédicos de Protección Civil, Adalberto Rosas, cerca de siete personas, la mayoría menores de edad, han tenido contacto con carabelas portuguesas, lo que les ha provocado una reacción en la piel.

Después de recibir los primeros auxilios que consta con un lavado con jabón quirúrgico, hasta el momento nadie ha requerido ser trasladado a un hospital.

“Más que nada la atención que se les da es inicial, lo que es el lavado en la zona afectada nada más y las recomendaciones al servicio médico si hay alguna complicación, ¿Cómo es el lavado? Con jabón quirúrgico o en este caso con el benzal nos puede servir y no se aplican medicamentos hasta estar el centro hospitalario, cuando tienes contacto con esta especie la zona se pone enrojecida y el dolor puede ser excesivo”, explicó.

*ANTECEDENTES DE ESTA ESPECIE EN COATZA*

Fue el 13 de enero del 2020 cuando varios ejemplares de
carabelas portuguesas aparecieron muertas en la playa de Coatzacoalcos, en aquella ocasión el mar las arrojó y no se supo el origen de la muerte.

Sin embrago en los años 2015 y 2017 también se realizaron hallazgos similares en esta playa.

*¿QUÉ SON LAS CARABELAS PORTUGUESAS?*

La carabela portuguesa lleva por nombre científico Physalia physalis y también es conocida como fragata portuguesa, barquito portugués, agua mala, aguaviva, botella azul o falsa medusa, es una especie colonial monotípica de hidrozoo sifonóforo de la familia Physaliidae y se suele encontrar en mar abierto en todas las aguas cálidas del planeta.

Con apariencia de medusa, la carabela es en realidad como una colmena conformada por varios organismos, su apariencia de globo de color azulado con forma de pizza calzone, relleno de un gas puede hacerlas ver inofensivas, pero de acuerdo a expertos en el ser humano, el veneno de la carabela portuguesa tiene consecuencias neurotóxicas, citotóxicas y cardiotóxicas, produciendo un dolor muy intenso,​ e incluso se han registrado casos de muerte​.

Regresar al blog