Según Observatorio Ciudadano, han cerrado 5 mil negocios en Coatzacoalcos por inseguridad y extorsión

Esto en un periodo de 3 años; estudio revela que hay en la ciudad 25 mil viviendas en renta o venta por los mismos motivos

IRMA SANTANDER | CODIGOVERACRUZ.COM
COATZACOALCOS, VER.- / 2023-04-19

 
La inseguridad, crisis económica y extorsión, llevaron al cierre de 5 mil negocios en Coatzacoalcos, de diferentes giros, en un periodo de 2019 a 2022, afirmó Renato Riveroll Rivera, director del Observatorio Ciudadano.

Agregó que estas cifras fueron recopiladas a través de las diferentes cámaras empresariales del municipio.

Además, detalló que la empresa Lantia Consultores experta en seguridad a nivel nacional en su último diagnóstico, reveló que en la ciudad hay 25 mil viviendas en venta y renta de 2019 a la fecha por motivo de la inseguridad y extorsión.

"Son cifras duras, fuertes, que tenemos que atender, el asesor de seguridad, Eduardo Guerrero Gutiérrez nos dio a conocer las estadísticas, si pudimos con el secuestro lo podemos hacer con la extorsión", indicó.

Incluso compartió que participó en el Foro Nacional de Extorsión organizado por la UNAM y el Observatorio Nacional el pasado mes de febrero, y ahí se señaló que hay 5 millones de llamadas de extorsión registradas en México, y de estas, solo 268 mil fueron denunciadas.
Renato Riveroll, añadió que por ello la urgencia de instalar una Unidad Antiextorsión en Coatzacoalcos, propuesta que ya tiene en sus manos el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, luego de la reunión que sostuvieron con él los empresarios porteños.
"Ya le hicimos la petición formal para la Unidad Antiextorsión y el Gobernador aceptó el reto, nos dijo que se va a diseñar una estrategia y como ejemplo le mostramos que el éxito de combatir el secuestro es un logro de la ciudad y de las corporaciones policiacas, especialmente la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, es replicar las huellas de esas líneas de acción", detalló.

COATZACOALCOS, MODELO DE UNIDAD ANTIEXTORSIÓN

Puntualizó que, Coatzacoalcos sería modelo en la creación de esta Unidad al ser la primera en el estado de Veracruz, inclusive se reactivaría la actividad económica.

"Mucha gente no emprende por miedo a ser extorsionado, hay gente con iniciativa con deseos de iniciar un negocio pero se detienen por el miedo a ser extorsionados y eso tenemos que eliminarlo", insistió.

El Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos, asesora y acompaña a las víctimas de extorsión, no obstante, es importante denunciar ante las instancias competentes.

En ese sentido, Riveroll Rivera, subrayó que también pugnarán para que la denuncia sea un proceso ágil y práctico para las víctimas.

A nivel nacional, resaltó que el 90 por ciento de las personas que han sufrido extorsión no denuncian, y en algunos estados llega a un 99 por ciento por la presencia de grupos delincuenciales.

Regresar al blog