22 ago

Mira el vídeo de Millie Brown rapándose para ser Eleven de Stranger Things Cine y/o Televisión

En la pantalla es Eleven. La niña del pelo rapado. La de los poderes psicoquinéticos. La de la mirada del millón de matices. Pero, en la vida real, ella es Millie Bobby Brown, tiene 12 años y solía tener el pelo largo.

En el cásting para el papel aún lucía sus rizos castaños, pero cuando se decidió que sería ella quien daría vida al personaje, le raparon el pelo para convertirla en Eleven. Ahora, la actriz ha compartido en su cuenta de Twitter el momento en el que le pasaron la máquina y dejó de ser Brown:

A ritmo de 'Hurts Pretty' de Beyonce, el vídeo enseña cómo la estilista corta cuidadosamente sus rizos. Inicialmente, Brown parece intimidada y nerviosa por el cambio de imagen. Pero, a medida que el proceso avanza, se muestra cómoda y segura con el look con el que dará vida a Eleven.

 

Ella es Eleven, al niña con poderes de 'Stranger Things' que tiene el pelo rapado. Pero en la vida real es Brown, tiene 12 años y solía lucir el pelo largo

Una vez el proceso llega a su fin, no puede evitar tocarse la cabeza para apreciar qué se siente al estar rapada, se deja tomar algunas fotos y se mira al espejo con cara de asombro. Todo esto para finalmente clavar los ojos penetrantes de Eleven en la cámara, aquella mirada misteriosa que todos hemos visto en la niña que viene del mundo del revés.

Raparse no es fácil para nadie. Brown lo llevó muy bien, pero su madre no tanto como ella. Como ha explicado esta semana a ELLE: "Mi mamá era como: "¡No! Eso no está sucediendo". Y yo estaba como: "mamá necesitas relajarte. Va a volver a crecer". Mi madre estaba en contra. Y yo y mi padre estábamos cómo: ""Vamos. ¡Está muy bien!"".

22 ago

Descubren imágenes inéditas de una civilización mexicana pre-colonial Mundo

El Códice Shelden es un manuscrito que ha ocultado durante casi 500 años secretos misterios sobre civilizaciones anteriores a la conquista española.

Ahora, gracias a la tecnología de imágenes hiperespectrales , se han descubierto 7 páginas de pictogramas que pueden revelar una parte desconocida de la historia México.

El libro data aproximadamente del 1560. Está hecho de piel de ciervo, tiene una longitud de 5 metros y perteneció a la civilización Mixteca, convirtiéndose en uno de los 20 códices mexicanos que sobrevivieron a la destrucción que dejaron a su paso la mayor parte de conquistadores y misioneros españoles en el siglo XVI.

Sin embargo, los investigadores del estudio deducen que las imágenes subyacentes en el yeso tienen más antigüedad que el propio manuscrito, por lo que podrían no pertenecer a los Mixteca. Y, además, son varios los rasgos que le diferencian de otros hallazgos de la misma civilización.

 

En otros manuscritos mixtecas, se representan a los reyes y consejeros, pero en estas páginas es distinto: únicamente aparecen hombres y mujeres. También se aprecia una figura, que no ha sido identificada hasta el momento, que es simbolizada con un cordón y un cuchillo. Y por último, los textos tampoco coinciden.

En otros manuscritos mixtecas, se representan a los reyes y consejeros, pero en estas páginas únicamente a hombres y mujeres

Estas evidencias llevan a pensar que podríamos encontrarnos ante una civilización perdida, aún más desconocida que la Mixteca, la cual podría ser una fuente de conocimiento inédito.

"La genealogía que vemos parece ser única, lo cual significa que puede resultar muy valiosa para la interpretación de los restos arqueológicos del sur de México", ha comentado el arqueólogo de la Universidad de Leiden y coordinador del estudio, Ludo Snijders.

La técnica empleada ha sido la de imágenes hiperespectrales, que consiste en recopilar y procesar información a lo largo de todo el espectro electromagnético y que también se utiliza para la investigación geológica y la astrofísica. 

Fueron muchos indígenas los que vieron, en su momento, como desaparecía su historia. Uno de ellos escribió que la gente estaba angustiada por ver sus libros y su historia quemada. De los pocos que escaparon de las hogueras, seis están en manos Biblioteca Bodleiana de Oxford, incluído el códice en el que se han hecho los hallazgos.

"Ahora, por primera vez somos capaces de revelar, al menos en parte, de las imágenes del palimpsesto sin dañar el objeto", anuncio Snijders en declaraciones a Daily Mail.

Se trata de un nuevo hallazgo que podría significar el inicio de uno de los descubrimientos más enigmáticos de México.

[Vía The Guardian]

22 ago

El zika podría deteriorar también el cerebro humano adulto Mundo

La Organización Mundial de la Salud declaró hace seis meses el virus Zika unaemergencia sanitaria global. El virus, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, se relacionó con casos de microcefalia en bebés de madres infectadas. Pero la amenaza, según un nuevo estudio publicado en la revista Cell Stem Cellpodría extenderse también a los adultos: los resultados de esa nueva investigación sugieren que el virus también puede provocar daños en el cerebro causando un proceso degenerativo similar al de la enfermedad Alzeimer.

La investigación, que se realizó con ratones y todavía no es conclusiva, imitó la infección humana y se detectó que el virus puede atacar a las células progenitoras neuronales. Éstas son células cerebrales presentes en los recién nacidos que permanecen en algunas cantidades en los adultos. En los bebés, tienen la función de construir y desarrollar un cerebro complejo mientras que en los adultos se encargan de reemplazar neuronas dañadas. Se apunta a que las células progenitoras neuronales están vinculadas con el aprendizaje y la memoria en el cerebro adulto, por lo que la infección podría significar -con el tiempo- un deterioro de estos procesos cognitivos.

"El Zika es una enfermedad compleja. Es catastrófica para el desarrollo temprano del cerebro, pero la mayoría de los adultos infectados raramente mostraban síntomas detectables. Sus efectos en el cerebro adulto podría ser más sutil", explica Sujan Shresta, investigadora del Instituto La Jolla, especializado en alergias e inmunología.

 

 

 

Es el primer estudio en examinar cómo el Zika ataca al cerebro en los adultos. Se llevó a cabo con el uso de biomarcadores fluorescentes que indicaron qué partes del cerebro eran invadidas por el virus. "Fue muy claro que el virus no estaba afectando a todo el cerebro, como ocurre en los fetos. En los adultos, solo áreas específicas en las que se encuentran estas células se deterioraban", analiza Joseph Gleeson, de la Universidad Rockfefeller. "Basándonos en nuestros resultados, que un adulto se infecte con el Zika no puede ser tan inocuo como la gente piensa", advierte.

La investigación apunta a que los adultos sanos podrían resistir los ataques del virus. Sin embargo, las personas con un sistema inmune ya debilitado podrían estar en riesgo si se infectan.

Actualmente, no existe vacuna contra el Zika. Aunque los resultados de esta investigación necesitan ser refutados, podrían indicar que el impacto del virus podría ser más severo de lo que se había pensado.

 

[Vía The Atlantic]

22 ago

Fue al hospital con dolor de estómago y le encontraron 40 cuchillos en la tripa Mundo

Digestiones pesadas, dolor de estómago y falta de apetito. A primera vista, estos síntomas no parecen algo de lo que preocuparse demasiado. Excepto si estos van provocados por tener alojados en el estómago 40 cuchillos.

Este increíble suceso ha ocurrido en la ciudad india de Amritsar, situada en el estado de Punjab. Cuando el paciente, un hombre de 42 años, acudió al hospital quejándose del estómago, los médicos pensaron que se trataba de un tumor. Unanálisis posterior detectó algo metálico. Cuando comprobaron lo que era, no podían dar crédito.

El paciente contó a los médicos que llevaba dos meses comiendo cuchillos porque "le gustaba el sabor".

 

 

 

 

 

Los médicos tardaron dos días en preparar el plan de operación y cinco horas en ejecutarla. Cualquier error podría resultar fatal para el paciente por lo que los médicos debían operar con cautela.  

Uno de los médicos encargados de la operación, el doctor Jatinder Malhotra, contaba a la CNN que encontraron dentro del estómago cuchillos plegables (navajas cerradas) que, extendidos, tenían un tamaño de hasta siete pulgadas.

“El paciente había ingerido algunos de los cuchillos plegados, otros desplegados. Cuando extraíamos los cuchillos algunos estaban abiertos, otros habían empezado empezado a oxidarse y estaban rotos”, explicó el cirujano.

 

 

El paciente se encuentra fuera de peligro y se está recuperando. Según los médicos que lo han tratado, es probable que el hombre tenga un trastorno mental muy raro. Por esa razón, el comedor de cuchillos está siendo vigilado por el equipo psiquiátrico del hospital y un equipo de expertos de salud independiente se trasladará al hospital próximamente para investigar al paciente.

 

El paciente contó a los médicos que llevaba dos meses comiendo cuchillos porque le gustaba el sabor

 

El hombre había conseguido mantener su extraña afición en secreto y nadie en su familia lo sospechaba. Pero ha prometido que no va a repetir. “Nunca voy a volverlo a hacer”, explicó. “Ahora soy una nueva persona”.

¿Lo mejor de esta extraña historia? La recomendación de los médicos:   "Le dijimos al paciente que la próxima vez que necesitara más hierro probara a comer espinacas".

21 ago

13 imágenes que retratan la tristeza de las instalaciones olímpicas abandonadas Deportes

Los Juegos Olímpicos de Río, como todos, han comportado una costosa inversión en instalaciones.

Pero, en muchas ocasiones, dicha inversión no acaba teniendo el retorno esperado, y las instalaciones no se aprovechan como es debido al finalizar la competición.

Así lo demuestra esta serie de fotografías que recopila recintos olímpicos abandonados alrededor del mundo.

Este es el aspecto actual de la Torre de Saltos de Esquí de Cortina D'ampezzo, Italia, que acogió los juegos de invierno de 1956.

Algo parecido ocurre en el Bobsled Track de Sarajevo, después que en 1984 se celebrara el evento deportivo en la ciudad.

 

 

Esto es lo que queda de una piscina olímpica de Berlín. 

Muchos de éstos son espacios han quedado olvidados, desolados y deteriorados por el paso del tiempo. Algunos incluso no tienen ninguna similitud a lo que fueron en su día, como ha ocurrido en Sarajero, donde el Complejo Olímpico Deportivo se ha convertido en un cementerio.

Y como éste, una infinidad más de lugares:

La Torre de Salto de Esquí de Grenoble, Francia, hoy tiene una imagen muy distinta a la que tuvo en 1968.

Igual que la que tiene el Centro Olímpico de Canoa y Kayak de Atenas después que se celebraran los juegos de verano en 2004.

O lo que queda de la entrada de las instalaciones deportivas de los Juegos Olímpicos de Moscú, que tuvieron lugar en Tallin, Estonia, en 1980.

Así quedaron las redes de tenis de las instalaciones de los Juegos Olímpicos de Atlanta, EE. UU., de 1996.

Igual que el mismo Estadio Olímpico de Atlanta, que se destruyó en 1997 para hacer de éste un párking de coches.

Y lo mismo ocurre con la entrada del Estadio Olímpico de Atenas, que después de los juegos de 2004 sólo almacena escombros.

Esto es lo que queda de las instalaciones de competición de Kayak de los juegos de Beijing de 2008.

Y para terminar, volvemos otra vez a Sarajevo, donde su Monumento Olímpico ya solo es un montón de chatarra que nunca se integrará al paisaje que lo acoje.

[Vía Imgur]

21 ago

Cóndor de California amenazado por contaminación Mundo

condor

Al pájaro más grande de Norte América le acecha un peligro molecular: la contaminación. La población de cóndores -similares a los buitres- que vive cerca de la costa de California (Estados Unidos) exhibe elevados niveles de pesticidas y otras sustancias tóxicas en sus tejidos, procedentes de los mamíferos marinos de los que se alimentan, lo que pone en riesgo los esfuerzos de recuperación de estas aves.

“Aunque los mamíferos marinos son una fuente de comida potencialmente abundante para los cóndores, podrían no ser muy seguros porque contienen cantidades significativas de contaminantes que se ha visto que dañan la reproducción en otros pájaros y que, por tanto, son una amenaza potencial para la recuperación en curso de los cóndores de California”, afirma Carolyn Kurle, profesora de Biología en la Universidad de California San Diego y autora del estudio que publica la revista Environmental Science and Technology. Entre esas sustancias, Kurle destaca el plomo en una conversación con EL MUNDO: “Es muy tóxico: es el contaminante más peligroso para los cóndores. Puede matar a un pájaro rápidamente o causarle daños neurológicos permanentes, incluso si después recibe tratamiento”. Este metal, comenta esta investigadora, procede principalmente de la munición que utilizan los cazadores que matan los animales de los que luego se alimentan los cóndores que, sin saberlo, también ingieren plomo. La prohibición, en mayor o menor grado, de usar este tipo de munición desde 2008 ha sido bastante respetada en California, pero “basta un pequeño número de personas que no la obedezcan para producir suficiente plomo como para dañar a estas aves”, denuncia Kurle. Y ahí es donde hay que realizar los mayores esfuerzos.La investigación, en la que también participan la Universidad Estatal de Montana y la Universidad de California Santa Cruz, ha encontrado además que los cóndores de la costa tienen entre 12 y 100 veces más concentración de mercurio en plasma, pesticidas clorados, bifenilos policlorados (PCBs) y polibromodifenil éteres (PBDEs) que los ejemplares que viven alejados del mar.

 

Pesticidas prohibidos en los 70

Aunque el uso del pesticida DDT se prohibió en Estados Unidos en 1972, los científicos han encontrado elevados niveles de un producto químico derivado de éste y de carácter muy persistente -conocido como DDE-, presente tanto en los cóndores de la costa como en los animales marinos. Esto es especialmente preocupante porque “la contaminación marina se considera una amenaza a más largo plazo que reduce el éxito reproductivo de los cóndores y que probablemente podrá causar daños en el futuro que todavía no podemos entender”, asegura Kurle; sin embargo, advierte, “los contaminantes marinos no parecen estar matando a los cóndores como lo hace el plomo”.Diferentes modelos predicen que cerca del 40 por ciento de los cóndores en edad de procrear poseen niveles de DDE iguales o superiores a los que causan un adelgazamiento de la cáscara del huevo en las águilas calvas, y el 20 por ciento tiene niveles iguales o superiores a los asociados con el fracaso de anidación en esas aves.”Los cóndores encuentran cadáveres en dos lugares principales: restos dispersos de animales sobre el paisaje y en las playas. Desafortunadamente, las actividades humanas han contaminado ambos”, dice Victoria Bakker, de la Universidad Estatal de Montana y también autora del trabajo. “Ya sabemos que la contaminación por plomo de los alimentos terrestres tiene un gran impacto sobre el crecimiento de la población de cóndores. Ahora tenemos que hacer más trabajo para entender la importancia relativa del DDE en los alimentos marinos para la recuperación de esta especie icónica”, añade.

Fuente: El Mundo
Foto: Hugo Pédel

21 ago

El fotógrafo que retrató Japón cuando todavía era un país prohibido Mundo

Cuando hablamos de la vida de Felice Beato es difícil hacerlo en términos absolutos. Nació en 1833, o tal vez en 1834, en la Isla de Corfu. Aunque actualmente pertenezca a Grecia, por aquel entonces se trataba de un enclave británico, pero anteriormente había formado parte de Venecia. Ese es el motivo por el que los padres de Felice eran italianos.

Cuando, a sus diecisiete años, compró su primera (y única) cámara en París, no imaginaba que se convertiría en uno de los pioneros del fotoperiodismo.

Pasaron diez años desde ese momento hasta que se estableció en Japón, pero fue una década muy intensa. Comenzó a viajar por el mediterráneo: Constantinopla, Malta y Grecia. Después pasó por Jerusalén, justo antes de convertirse en uno de los primeros reporteros de guerra al ir a cubrir la Guerra de Crimea. Continuó su periplo por la Rebelión India y la Segunda Guerra del Opio.

 

 

En 1863 llegó a Japón, donde fue profesor y fotógrafo costumbrista. Primero abrió un estudio con Charles Wirgman, un ilustrador que llevaba dos años trabajando en Yokohama. Cuando se separó de él tres años después comenzó con el suyo propio, Beato & Co. Photographers.

 

 

Beato coloreaba sus fotografías a mano haciendo de cada una de ellas una pequeña obra de arte.

 

 

 

Felice retrató Samuráis.

 

 

Geishas.

 

 

El arte del tatuaje japonés.

 

 

También en las mujeres.

 

 

Y mostró la vida cotidiana japonesa del sigo XIX.

 

 

Resulta increíble que consiguiera llegar a tantos lugares y conseguir escenas tan íntimas con lo inaccesible que era para los extranjeros el Japón en el período Edo.

 

 

En 1866 un incendio arrasó gran parte de la ciudad de Yokohama. Beato perdió su estudio y gran parte de sus negativos.

 

 

Vivió una época de transición en Japón, la época de la Restauración Meijí, en la que el país nipón se abría mientras el fotógrafo tenía la opción de capturar el proceso con su cámara.

 

 

El 1896 vendió todo y se marchó a Birmania. Un diario japonés dijo que se había arruinado en el mercado de la plata de Yokohama.

 

 

Supuestamente, Beato murió en Florencia en 1909.

 

 

Beato fue capaz de convertir las limitaciones que tenía la fotografía del siglo XIX en su mayor fortaleza. El largo tiempo de exposición necesario en aquel momento le hicieron convertirse en un experto a la hora de encuadrar y ubicar sus fotografías. El cuidado y la precisión con las que preparaba cada imagen son lo que hacen que cada una de sus fotografías sean más que recuerdos de otro lugar y otro tiempo: en ellas podemos ver el alma del hombre que se escondía detrás de la cámara.

21 ago

El gesto político que podría costarle la vida al atleta Feyisa Lilesa Deportes

Tras más de 2 horas corriendo por las calles de Río, recorriendo cada uno de los 42 kilómetros del maratón olímpico, el etíope Feyisa Lilesa alcanzó la meta al mismo tiempo que cruzaba los brazos sobre su cabeza.

A simple vista, podría parecer que el corredor celebraba de esta forma haberse hecho con la medalla de plata, pero su rostro serio no expresaba ni una pizca de felicidad.

Sus brazos alzados, tampoco.

El gesto, lejos de ser una representación del éxito, era un símbolo de valor.

Con los brazos cruzados sobre su cabeza Lilesa representaba el símbolo usado por los oromo para protestar contra la masacre que el gobierno etíope está llevando a cabo contra su pueblo.

"El Gobierno etíope está matando a mi gente, así que yo estoy con todas las protestas en cualquier lugar porque Oromo es mi tribu", confesó el corredor en la posterior rueda de prensa con los periodistas, dejando claro su mensaje desafiante.

 

 

Con los brazos cruzados sobre su cabeza Lilesa representaba el símbolo usado por los oromo para protestar contra la masacre que el gobierno etíope está llevando a cabo contra su pueblo

 

 

 

 

En tan solo unos segundos, el atleta pasaba de ser un héroe nacional a un enemigo del gobierno que corre un grave peligro si intenta volver a Etiopía.Él mismo es consciente de que está en la cuerda floja y asegura que se está planteando mudarse a otro lugar.

" Si regreso a Etiopía es posible que me maten. Si no me matan me encarcelarán. No lo he decidido todavía pero puede ser que me mude a otro país", declaró Lilesa después de relatar que sus familiares están en la cárcel.

 

"Si regreso a Etiopía es posible que me maten. Si no me matan me encarcelarán"

 

La represión etíope a los Oromo

Las protestas de los oromo comenzaron en noviembre del año pasado cuando el gobierno etíope comenzó a limpiar un campo forestal y de fútbol para ampliar en 20 veces los límites municipales de la capital Addis Abeba.

La ampliación planificada se realizaría a costa de las tierras de los oromo, el grupo étnico más grande del país. Por supuesto, el proyecto jamás fue consultado con el pueblo pese a que la expansión engullería sus campos y dejaría sin sustento a los habitantes.

En cuanto el Gobierno dio el primer paso del plan en la región de Oromia, las protestas de los estudiantes en Ginchi provocaron una ola de manifestaciones en toda la región. La respuesta de la policía fue brutal.

Las fuerzas del orden comenzaron a disparar indiscriminadamente contra la multitud de manifestantes. Al menos 500 personas, entre ellas estudiantes y agricultores, han sido asesinadas y miles de personas encarceladas arbitrariamente en un régimen de torturas, según denuncia Human Rights Watch. Muchos de los asesinados o detenidos no superaban los 18 años.

 

Desde que hace un año comenzaran las protestas, al menos 500 personas han sido asesinadas y miles encarceladas arbitrariamente y torturadas por las fuerzas del orden.

 

El régimen etíope, aprovechando que en 2011 designara al Frente de Liberación de Oromo como grupo terrorista, acusa a los oromos detenidos sin pruebas de pertenecer a la organización. De este modo justifica los malos tratos en prisión.

Pero las protestas de los oromo no solo tienen que ver con el proyecto de ampliación de la capital. Durante años la comunidad ha sufrido numerosas ofensas y los propios oromos denuncia que se sienten políticamente, económicamente y culturalmente marginados por los sucesivos gobiernos de Etiopía.

La reivindicación olímpica de Libesa también ha sido marginada. A pesar de la repercusión internacional de su símbolo de lucha y coraje, la televisión etíope no ha vuelto a retransmitir las imágenes de la llegada a la meta del corredor. Para no darle demasiada importancia a la indignación de todo un pueblo.

21 ago

La nave MRO de la NASA envió 1.035 fotos de la superficie de Marte este mes Mundo

MRO

La nave Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), que este mes tomó 1.035 fotos de la superficie de Marte


Desde su lanzamiento en 2005, la nave Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) ha estado orbitando el planeta rojo y sacado fotos como turista japonés.

La MRO envía fotos de Marte todos los meses, pero este mes despachó una exorbitante cantidad de 1.035 fotos. Esto es bastante considerable porque cada 26 meses la geometría de la Tierra y Marte ofrece un punto óptimo para el retorno de datos. El director de Planetary Image Research Laboratory, Alfred McEwen contó al medio Popular Science: “Durante la oposición — cuando Marte y el Sol están en lados opuestos del cielo de la Tierra, que este año fue el 22 de mayo — logramos comunicaciones ininterrumpidas entre Marte y la Tierra por unas cuantas semanas.

Esta vez, esa línea directa de visión entre Marte y la Tierra coincide con el equinoccio de Marte, cuando el sol brilla directamente en el ecuador del planeta, derramando luz desde el polo norte al sur y dando a la MRO las más completas vistas del planeta rojo. El resto del año, ambos polos, norte y sur, están en constante oscuridad.

Lasimágenes de la MRO podrían ayudar a mapear posibes sitios de aterrizaje para misiones futuras, señala McEwen, como el módulo de demostraciones ExoMars, que se lanzará en unos meses, el InSight, en dos años, y los sistemas de exploración de ExoMars y de la NASA que serán lanzados en 2020. El MRO también está observando los procesos activos de la superficie de Marte, incluyendo los flujos por pendientes empinadas, los desplazamientos de las dunas de arena, los chorros de hielo seco en las regiones polares y los nuevos eventos de impacto, explica el experto.

Aquí presentamos algunas de las imágenes más bellas que han llegado en la primera entrega de la MRO. La colección completa se puede ojear aquí.

marte mro 1

 

marte mro 2

marte mro 3

marte mro 4

Por PopSci

El Ciudadano

21 ago

Las madres delfín cantan a sus crías antes de nacer Mundo

delfines madre y cria

La inteligencia de los delfines no deja nunca de sorprendernos. Una nueva investigación mostró que las hembras delfín les cantan a sus crías cuando aún están gestación (es decir, en el vientre). Los delfines usan “silbidos distintivos” para identificar y comunicarse con otros, muy parecido a cuando los humanos usamos nombres. Ahora se ha observado que las madres delfín hacen una especie de silbido distintivo para sus crías en el vientre, durante los meses de gestación y por dos semanas después de nacidas.

Esto se ha estudiado antes, pero la nueva investigación observó los niveles de estos silbidos y si éstos cambiaban luego del nacimiento. Audra Ames, del Laboratorio de Comportamiento y Cognición de Mamíferos Marinos de la Universidad de Southern Mississippi, presentó algunos de sus hallazgos en la conferencia anual de la Asociación Estadounidense de Psicología, informa Live Science.

“Se ha hipotetizado que esto es parte de un proceso de impronta (imprinting)”, señala Ames a Live Sience, en la conferencia. De hecho vemos que los bebés humanos desarrollan una preferencia por la voz de su madre en el último trimestre. No sabemos si es lo mismo que está pasando aquí, pero podría ser algo similar”, agrega Ames.

 

Los investigadores grabaron 80 horas de audio –dos meses antes del nacimiento y dos después– en un estanque en Six Flags Discovery Kingdom, en Vallejo, California. En el lugar había varios de delfines, incluyendo a una hembra de 9 años preñada de una cría, más tarde llamada Mira. Ahí descubrieron que la madre emitía un nuevo silbido que se intensificaba cerca del nacimiento y que luego comenzaba a disiparse durante los meses siguientes. También hallaron que los otros delfines del área se quedaban más callados en este período, el que, según los científicos, era un esfuerzo consciente por no confundir a la cría y asegurar que ésta “no se imprimiera con el silbido distintivo equivocado”.

Además, a medida que el silbido característico de la madre se disipaba, los otros delfines del grupo comenzaban a aumentar los niveles de sus propios silbidos. El silbido de la madre para su cría en en la primera parte del período también difería de los silbidos que daban otros delfines.

Por IFLScience

El Ciudadano

 

 
 
21 ago

Lo que realmente ocurre cuando recibes un disparo de bala Mundo

Si no has estudiado medicina o no has estado en contacto con armas, difícilmente tendrás conocimientos sobre heridas de bala que no vengan del cine. Pero la pantalla suele ofrecer una visión errónea o distorsionada de lo que realmente implica recibir un disparo.

Para intentar arrojar luz sobre esta realidad, el médico de guerra Connor Narciso ha escrito un artículo en Wired en el que expone algunos datos que nos pueden enseñar lo que nunca aprenderemos en una sala de cine.

breaking bad walter white bryan cranston gun kill

Para ello, utiliza el ejemplo de Nick Lavery, un distinguido sargento que, a pesar de ser especialista en armas, casi muere por un disparo en la pierna.

Lavery recibió el impacto en uno de los puntos clave de la pierna: el fémur. La arteria femoral recorre todo el músculo, tiene el fémur como punto límite y su objetivo es proporcionar sangre oxigenada a la pierna. Su función y el punto estratégico en el que se encuentra es lo que le hizo que estuviera en riesgo de morir desangrado.

 

 

La corta distancia a través de la cual le dispararon en el fémur fue crucial para determinar la gravedad de la herida

 

Al romperse dicho hueso, el corazón de Lavery seguía bombeando grandes cantidades de sangre hacia los músculos de su pierna que, en aquel momento, tenían deficiencia de oxígeno. Esto provocó una producción masiva de glóbulos que se acumularon en la zona afectada sin utilidad alguna.

El incidente terminó con la pérdida de la pierna de Lavery. Pero tuvo suerte. Si aquel día no hubiese recibido intervención médica de inmediato, aquella batalla hubiese sido el principio del fin de su vida.

La pérdida de sangre es la principal causa de muerte en el campo de batalla, ya que puede desencadenarse a partir de la ruptura de varias arterias del cuerpo, como las de de los brazos, las de la ingles y las que se esconden debajo de cada clavícula.

Nuestro cuerpo posee algunos mecanismos de defensa para combatirla. Si se tapa el orificio y se hace presión, el sistema vascular reconduce la sangre de las extremidades para mantener la perfusión de los órganos vitales.

En cuanto a las amputaciones, también tienen poco que ver a lo que aprendimos en 'Kill Bill'. De las heridas no brotan grandes cantidades de sangre al momento, sino que puede tardar minutos u horas antes de que esto ocurra.

La pérdida de sangre es la principal causa de muerte en el campo de batalla ya que son muchas las partes del cuerpo que pueden provocarla

 

También se pueden dar situaciones en las que múltiples disparos no provoquen la muerte. Narciso relata el caso de un joven libanés que recibió seis disparos en el torso y no solo no murió sino que podía seguir hablando tranquilamente con los médicos que le atendieron. En su caso, una de las balas se detuvo dentro de su pericardio, la membrana que envuelve el corazón. Otra de las balas acabó en su esófago y se la tragó.

Y es que, como suele explicar el médico Arun Nair a sus alumnos, "algunas balas son mágicas".

En todo caso, la gravedad del disparo de bala siempre se determina en función de la distancia del disparo y de la zona en la que ha impactado.

Es decir, la suerte juega un papel importante.

Pero, ¿qué debemos hacer si nos encontramos un herido de bala?

En caso de hemorragia, podemos controlarla apretando en la extremidad a partir de presión manual o de un torniquete. Pero, si nos encontramos con un agujero entre la garganta y el ombligo, hemos de evitar que el aire sea aspirado en la cavidad torácica. Y esto se consigue aplicando un vendaje transparente, ya sea con plástico o cinta.

[Vía Wired]

21 ago

Reportan un planeta similar a la tierra en la órbita de nuestro vecino más cercano Mundo

extra_large-1471239517-proxima-centauri

Rumores no confirmados han aparecido sobre la existencia de un planeta del tamaño de la tierra en la órbita de Proxima Centauri, la estrella más cercana al sol dentro de la zona habitable. La historia apareció por primera vez en el medio alemán Der Spiegel, pero hasta ahora la fuente permanece anónima

Der Spiegel le entrega el crédito del descubrimiento al observatorio europeo European Southern Observatory (ESO), y declara que el anuncio oficial se realizará a fines de agosto. Sin embargo, al ser contactados Por AFP, el vocero del laboratorio, Richard Hook dijo: “No haremos comentarios”

En octubre de 2012, ESO anunció a widespread fanfare, la existencia de Alpha Centauri Bb, que habría marcado el récord por ser el planeta más cercano fuera del sistema solar, tristemente, la evidencia subsiguiente los llevó a retractarse. Entendiblemente, esto habría provocado que los investigadores de ESO se vuelvan particularmente ansiosos a la hora de proteger su reputación, sin hacer ningún tipo de declaración infundada en temas que se relacionan cercanamente con su gestión

Si el reporte es cierto, la demora puede deberse un deseo de sobre-chequear los descubrimientos y buscar errores antes de hacer el anuncio. Aún la fuente anónima de Der Spiegel dijo “ Estamos trabajando al límite de las medidas de técnicamente viables”

 

El silencio desde ESO, significa que , aún si el planeta existe, el público deberá esperar para conocer que tan similar es este planeta a la Tierra en masa.

Del mismo modo , aun no está claro si esta ubicado en la zona habitable o en los bordes, donde las condiciones son más tenues.

Aún e la mejor ubicación, la tendencia de Proxima a las erupciones solares, haría peligrar los prospectos de vida. Proxima Centauri es una enana roja del tipo M que, a una distancia de 4,2 años luz, es actualmente nuestro vecino más cercano más allá del sol

A pesar de la cercanía, Proxima es muy borrosa para ser vista aún con un pequeño telescopio, y ha sido, metafóricamente eclipsada en la imaginación pública por las estrellas del tipo sol que circula

De hecho , el más reciente trabajo que apareció relacionando Proxima Centauri a planetas fue sobre si su pequeña gravedad afectó la formación planetaria alrededor de las estrellas en que orbita. Sin embargo, aunque se han encontrado planetas, incluyendo objetos rocosos del tipo terrestre alrededor de otras enanas rojas del tipo M, la atención se ha vuelta hacia la mismísima Proxima. Un estudio reciente estudio calculó la distancia a la que un planeta necesitaría estar de Proxima para ser habitable, mientras que otros reportan esfuerzos para encontrar dichos planetas, en abril un proyecto anunció el envío de una nave a Alpha Centauri en 20 años del lanzamiento. Si los rumores son ciertos, la pequeña estrella vecina descubierta hace 101 años , puede ser un objetivo aún más atrayente.

Vía IFL Science 

 

 
 
21 ago

¿Se ha cargado Hollywood a los actores del método? Cine y/o Televisión

De Escuadrón Suicida se ha hablado y mucho. Se la ha vapuleado y en ocasiones alabado, pero, sobre todo, se ha comentado su campaña de marketing. Una campaña marcada por el macarrismo y por las extrañas técnicas utilizadas por Jared Leto para convertirse en el Joker.

Leto regaló bolas anales y condones usados a sus compañeros de reparto, se entrevistó con psicópatas y no dirigió la palabra al resto del elenco dentro de su propia personalidad mientras se preparaba para el personaje. Ahora sabemos que todo esto fue más humo que realidad, pues su actuación en la película ronda los 10 minutos.

Sin embargo, todo ello también nos deja una reflexión interesante que ha sido recogida por The Atlantic:

¿Se ha cargado Hollywood al Método Stanislavski?

jared leto suicide squad the joker

 

Los actores que no se ceñían al Método comenzaron a ser tachados de “sissy” (maricas).

Para los rezagados, “El Método” es un sistema utilizado por algunos actores para controlar los aspectos más difíciles de interpretar de los personajes.Es una forma de meterse en su psicología y emociones, de manera que puedas darle mucha mayor verosimilitud.

 

 

Popularizado durante el Siglo XX en la industria cinematográfica estadounidense, fue ganando adeptos y grandes iconos como Robert De Niro, Marilyn Monroe o, sobre todo, Marlon Brando.

Pronto, los actores que no se ceñían al Método comenzaron a ser tachados de “sissy” (maricas) y prácticamente todas las estrellas hollywoodienses tenían que pasar alguna vez por las manos de Stan. Gracias a Brando, que aún hoy en día sigue siendo un referente a seguir por actores como James Franco, el Método se convirtió en sinónimo de calidad interpretativa.

Pero la situación se ha exagerado drásticamente.

“Durante los últimos 15 años, se ha propagado la idea de que si no pierdes o ganas peso, cambias tu apariencia, pasas largos periodos en condiciones climáticas extremas o de alguna otra forma en la que muestres tu valía, realmente no estás actuando o lo estás haciendo como un marica”, explicaba el crítico Matt Zoller a raíz del Oscar ganado por Leonardo DiCaprio.

 

Christian Bale pasó de 55 kilos a 90 en cinco meses.

 

Podríamos poner cientos de ejemplos, aunque los más recientes pertenecen al propio Leto, que ganó más de 20 kilos en Chapter 27; Christian Bale, que pasó de 55 kilos a 90 en cinco meses; y DiCaprio, quien para The Revenant pasó varias semanas viviendo en temperaturas extremas y llegó a comer hígado crudo de bisonte pese a ser vegetariano.

Se ha implantado una creencia en la que para ser un gran actor tienes que sufrir. Si lo haces, automáticamente se justifica tu actuación. No importa que a nadie le guste El Maquinista, lo importante es que Bale perdió un tercio de su peso real para la ocasión.

Lo cierto es que esta práctica poco tiene que ver con el Método Stanislavski. Aunque sirve para poder meterte mucho mejor en la piel de quien interpretas, el cambio físico no es siempre necesario y aún menos el sufrimiento injustificado.

Brando y Nicholson nunca protagonizaron controversias de este tipo, pero en Hollywood han visto que esta puede ser una gran baza a la hora de promocionar una película y lo están aprovechando al máximo.

Ya no solo a nivel de público, que se ven más atraídos por actores que las han pasado putas para interpretar al Joker. También en la carrera hacia los Oscars, con críticos maravillados por estas técnicas que impulsan a DiCaprio o a Matthew McConaughey en Dallas Buyers Club hacia el galardón.

the revenant tom hardy leonardo dicaprio yahoo movies alejandro gonzlez irritu

 

Mientras a los hombres se les admira por su capacidad de llevar el personaje al límite, lo único que se dice de las mujeres es que "son muy valientes" por salir feas.

 

Además, el Método siempre ha tenido ciertas connotaciones machistas. Por más que Monroe o Jane Fonda fueran actrices que confiaban en Stanislavski, nadie las recuerda por ello. Y mientras alaban a Christian Bale por su capacidad para llevar los personajes al límite, de Charlize Theron solo destacan su esfuerzo por afeitarse las cejas y ganar peso para aparecer en Monster.

Vamos, que lo único por lo que actrices destacan cuando realizan acciones polémicas relacionadas con el Método es su “valentía para no estar guapa”.

Está de moda sufrir y lucrarse con el morbo de los actores que sufren, pero no estaría de mal analizar como elementos independientes la interpretación con la preparación para actuar. Y si Jared Leto ha hecho un Joker muy mejorable, se dice y aquí no ha pasado nada.

film celebs monster charlize theron

20 ago

Amber Heard donará todo el dinero obtenido de su divorcio con Depp a caridad Cine y/o Televisión

Amber Heard acaba de anunciar, a través de un comunicado, que donará los 7 millones de su acuerdo de divorcio a la caridad. Dividirá en dos la suma y dará una parte a la American Civil Liberties Union (ACLU) para ayudar a víctimas de violencia doméstica y la otra al hospital infantil de Los Angeles.

El anuncio llega después de que, finalmente, Depp y ella llegaran a un acuerdo en su contencioso el pasado martes, un día antes de que los actores fueran citados para una vista de las acusaciones de malos tratos que incluían alcoholismo, empujones, el lanzamiento de un móvil a la cara y un dedo cortado.

La decisión de Heard es significativa, ya que se había acusado a la actriz de ir detrás del dinero del actor.

En una época en la que los juicios han pasado definitivamente de hacerse en los juzgados, a hacerse en internet, la actriz Amber Heard ha tenido que aguantar un escrutinio constante de la opinión pública que la ha acusado de cazafortunas durante meses.

 

En mayo, Amber le pidió el divorcio a Johnny Depp y lo acusó de malos tratos. Mucha gente decidió, entonces, no creerla, como si a ellos les correspondiera decidir si dichos malos tratos se habían producido o no.

Incluso, las ex del actor salieron públicamente en su defensa y distintas personalidades del mundo del entretenimiento se posicionaron. Como fue, por ejemplo, el caso del director y ex integrante de los Monty Python Terry Gillian, quien llegó a mofarse de ella diciendo que la había tomado por peor actriz.

Puede que el juicio real no haya llegado a producirse pero Amber Heard sí ha sido juzgada por la opinión pública

Algo que siguió hasta después de hacerse público un vídeo que mostraba al actor fuera de sus casillas y que, finalmente, no pudo servir como prueba judicial por estar editado.

 

 

Durante el proceso, Depp negó las acusaciones y su abogado argumentó que la actriz estaba acusándolo falsamente para poder obtener una suma mayor en su acuerdo. Aunque Heard ha declarado que, para ella, el dinero nunca ha sido una motivación, también es cierto que el juez tuvo que rechazar la pensión mensual de 50.000 dólares al mes que la actriz le reclamaba.

Con su donación ayudará a víctimas de violencia doméstica y los niños enfermos del hospital infantil de Los Angeles.

Junto a la resolución de su acuerdo la pareja ha adjuntado la siguiente declaración:

“Nuestra relación fue muy apasionada y, en ocasiones, volátil pero siempre marcada por el amor. Ninguna parte ha realizado falsas acusaciones para lucrarse económicamente. Nunca hubo una intención de herir físicamente o emocionalmente a nadie”.

Un frío y ambiguo comunicado para intentar calmar un divorcio mediático quefrivoliza la imagen de los casos de malos tratos y tampoco tiene pinta de que vaya a cerrarse con este capítulo.

20 ago

Cazado un conductor con un nivel de alcohol con el que debería estar en coma Mundo

El pasado mes de julio la policía francesa se encontró un coche estacionado en el carril de emergencia de la autopista A-89, en las inmediaciones de Burdeos. En cuanto abrieron la puerta del vehículo el olor a alcohol les dio una hostia en la nariz que no dejaba mucho lugar a dudas.

El conductor, un señor vasco de 56 años, llevaba semejante mierda encima que no era capaz de recordar ni de dónde venía ni hacia dónde se dirigía. Tampoco fue capaz de seguir las instrucciones para soplar en el alcoholímetro, por lo que tuvieron que extraerle sangre para medir su nivel de alcoholemia.

 

 

El conductor, un señor vasco de 56 años, iba tan borracho que no era capaz de recordar ni de dónde venía ni hacia dónde se dirigía.

 

 

The Simpsons homer simpson sad season 4 episode 16

 

 

 

El hombre, que como más tarde pudieron comprobar había recorrido 240 km al volante, dio una tasa de 4,75 gramos de alcohol por cada litro de sangre.

Eso es una PUTA ANIMALADA, teniendo en cuenta que la mayoría de gente con 3 gramos estaría al borde del coma etílico. En cambio, este señor era capaz de conducir. Sin quitar que este impresentable debería estar en la cárcel, hay que reconocer que lo que hizo es bastante impresionante.

 

 

El hombre había recorrido 240 km al volante con una tasa de 4,75 gramos de alcohol por cada litro de sangre.

 

 

The Simpsons season 12 episode 4 donuts 12x04 

 

Por aclarar: hay dos escalas para medir el grado etílico de una persona. En la medida habitual que estamos acostumbrados a escuchar (la de los alcoholímetros que usa la policía, y que miden los miligramos por litro de aire respirado), el límite legal para conducir es de 0,25.

Sin embargo, médicamente es más correcto y exacto hablar de gramos por litro de sangre. En este caso, el límite legal sería 0,5 gramos por litro. Legalmente se aceptan ambas medidas, que son fácilmente convertibles ya que una es el doble de la otra.

Después de unos cuantos chistes sobre vascos, en la oficina nos hemos puesto a darle vueltas a cuánto alcohol habría que beber para conseguir semejantes niveles de alcohol en sangre, y hemos hecho nuestros cálculos.

Atención a lo que tuvo que meterse este hombre entre pecho y espalda:

 

(330ºml de cerveza con 5º de alcohol por unidad)

 

(70ºml con 17º de alcohol por unidad)

 

(100ml de vino con 12º de alcohol por unidad)

 

(50ºml de licor con 38º de alcohol por unidad)

 

Pedimos un minuto de silencio por el hígado de este señor, que es el mayor perjudicado de toda esta historia.

20 ago

Este hombre ha dedicado su vida a dejarse picar por toda clase de insectos Mundo

Justin Schmidt es biólogo en Southwestern Biological Institute de Arizona, EE.UU. y a lo largo de su vida se ha dejado picar por toda clase de insectos con el objetivo de conocer su naturaleza. Mientras la mayoría de nosotros huimos de los insectos que pican, él ha pisado los 6 continentes para estar en contacto con ellos. Ha sido picado en numerosas ocasiones, y gracias a esto ha creado la llamada escala del dolor.

Desde la década de los noventa, la escala de Schmidt ha sido la fascinación de muchos, apareciendo incluso en la reciente película de superhéroes Ant-Man. La escala del dolor consiste en asignar una calificación determinada para cada picadura y describir la experiencia de cada una, como si fueran notas sobre el dolor basadas en su experiencia personal.

Comenta que los niveles de dolor son del 1 al 4: si se trata de 1, la picada del insecto ni siquiera merece nuestra atención, pero si es 4, nos aproximamos a una especie de tortura medieval.

 

La escala del dolor consiste en asignar una calificación determinada para cada picadura y describir la experiencia

 

 

 

Para que esta realidad llegue tanto a los entendidos de los insectos como a los que viven en el desconocimiento absoluto, lo explica desde una perspectiva original y a partir de ejemplos que nos resultan familiares a todos. "Trato de describir la picadura de una manera divertida y entretenida y que también tiene una base en la realidad":

"Nivel 1. Avejas sudorosas: Luz y efímera, casi con sabor a fruta. Una pequeña chispa ha chamuscado un solo pelo en su brazo".

"Nivel 4. Hormiga bala: dolor intenso brillante puro. Como caminar sobre carbón llameante con un clavo de 3 pulgadas integrado en el talón".

La escala del dolor de Schmidt está incluida en su libro The Sting of the Wilden el que explica su aventura salvaje a través de los insectos que pican, cómo es su vida social, de qué forma se defienden y la reacción de las personas ante ellos.

A través de su relación con la naturaleza ha encontrado conclusiones que estrechan los vínculos entre los insectos y la humanidad y que le han ayudado a aprender distintos aspectos sobre ambos.  

 

Justin-Schmidt

 

En su libro The Sting of the Wild explica su aventura salvaje a través de los insectos que pican, cómo es su vida social, cómo se defienden y de qué forma las personas reaccionamos ante ellos

 

"El papel de las avispas es ser nuestras amigas. Comen sólo orugas. Sí, te pican, pero solo porque los están amenazando ", dice. "Las hormigas nos dicen mucho acerca de la organización social. Enriquecen nuestras vidas y nuestras historias. Un planeta cubierto de asfalto no enriquece nuestras vidas ".

Su vocación por dedicar su vida al estudio de las picaduras de insectos empezó a los 20 años, cuando su primera mujer le regaló el libro Wasp Farm, que detallaba la observación de la avispa. Fue después de aquello cuando, en 1969, cogió su furgoneta y cruzó EE. UU. con el objetivo de recoger muestras de 20 especies nativas de hormigas cosechadoras.

Desde entonces, no ha parado de ser picado por toda clase de bichos. Para él,las picaduras de insectos son parte de lo que hace la vida digna de ser vivida.

 

[Vía Cool Green Science y The New York Times]

20 ago

Kristen Stewart revela por qué ya no esconde su sexualidad Cine y/o Televisión

Cuando salía con Robert Pattinson, Kristen Stewart era extremadamente hermética en todo lo que respectaba a su vida sentimental. Y eso a pesar de protagonizaba el romance mediático del momento. Sin embargo, ahora que sale con una chica, se muestra mucho más abierta a dejarse ver con ella y a hablar sobre su sexualidad.

¿Qué ha cambiado? Precisamente, lo acaba de explicar en una entrevista para el número de otoño de T, la revista de moda del New York Times.

Stewart ha hablado primero, y con el corazón en la mano, sobre cómo se sentía cuando el amor que se profesaban los personajes de Crepúsculo trascendió la ficción e invadió a los actores.

 

 

“La gente quería tan desesperadamente que Robert y yo estuviéramos juntos que nuestra relación se convirtió en un producto. Ya no era parte de la vida real y eso me asqueaba”.

Así que, no es que la actriz quiera esconder lo que siente o quién es sino que, fuera de la pantalla, no quiere protagonizar una historia de la que se nutra la industria del entretenimiento.

No obstante, cuando empezó a salir también con chicas, vio la oportunidad de mostrar que las relaciones homosexuales no son nada que esconder. Para ello tenía que tratarlo con naturalidad. No quería dar la imagen de que se avergonzaba de salir con una chica, así que tuvo que cambiar la forma en la que trataba públicamente su relación.

“Todavía quiero proteger mi vida privada pero no quiero que parezca que estoy protegiendo una idea que no es. Siento que le debo algo a la gente”.

Kristen sale ahora con Alicia Cargile, una productora de efectos especiales junto a la que ha encontrado la estabilidad y la felicidad de no tener que esconder su vida. Aunque parezca que, en cierto modo, la vieja presión de su relación mediática con Pattinson sigue ahí en presión por demostrarle al mundo que no se avergüenza de su bisexualidad.

20 ago

La banda de atracadores de élite que lleva los robos de película a la vida real Mundo

Barcelona, 5 ladrones, 48 segundos y más de 400.000 euros en joyas.

Son las 11:45 del viernes 7 y la banda de atracadores internacional Pink Panthers sale de una joyería de Passeig de Gràcia , el epicentro de artículos de lujo de la capital catalana, con el botín en la mano. Solo han necesitado 48 segundos para llevarse una variedad de joyas valoradas en más de 400.000 euro.

Están a punto de anotarse otra victoria a su larga lista de atracos perfectos, pero en la salida se encuentran con algo que no esperaban: agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional.

Tres de ellos son detenidos a pocos metros de la salida, el cuarto llega un poco más lejos, pero es capturado poco después y el último consigue salir corriendo con la pistola en la mano, pero también termina en manos de los agentes. En esta ocasión su plan ha fallado.

Los Pink Panthers solo necesitaron 48 segundos para llevarse un botín de joyas valorado en más de 400.000 euros

"Esta es la primera vez que un grupo de Pink Panthers es detenido en su integridad", apunta el comisario jefe de la Unidad Central de Delincuencia Especializada y Violenta (UCDEV), Héctor Moreno. Sin embargo, esta no es la primera ocasión que actúan en nuestro país. 

Pero, ¿quiénes son esta banda de atracadores de élite?

1. Atracadores de película en el mundo real.

El origen del nombre Pink Panthers se remonta a 2003, cuando atracaron una joyería de la compañía Graff Diamonds en Londres. Después de escapar del lugar de los hechos, detuvieron a uno de ellos en Francia y allí descubrieron que su estrategia para esconder un diamante azul, valorado en casi 600.000 euros, era la misma que aparecía en una escena de la película de 1975 'El regreso de la pantera rosa'.

Como en el film de Blake Edwards, la novia del detenido lo había escondido en el interior de un tubo de crema para la cara. A raíz de aquello se ganaron el nombre por el que se los conoce hoy.

Desde entonces, su historial delictivo no ha dejado de crecer. Según datos de laInterpolentre 1999 y 2015, han protagonizado aproximadamente 380 robos a mano armada, en los cuales se han hecho con botines valorados en 334 millones de euros.

 

Londres, Tokio, Dubai, Mónaco, Ginebra y Barcelona son algunos de los lugares en los han demostrado la eficacia de su método, como si su éxito fuese posible en cualquier punto del planeta. Por ello, son considerados la banda de criminales más organizada del mundo.

Estudian cada golpe al milímetro, con varios meses de preparación para que el margen de error sea el mínimo y así salir de allí impunes y con la mayor rapidez posible, apunta el Inspector Jefe de la Brigada Criminal, Yan Glassey, en el documental 'La historia de los Pink Panthers'.

Los 800 miembros de la banda, han protagonizado, entre 1999 y 2015, aproximadamente 380 robos a mano armada por valor de 334 millones de euros

A lo largo de los años, su figura ha suscitado una gran curiosidad. Incluso, su historia ha llegado a la televisión, con la serie 'The Last Panthers'.

Cometen los atracos disfrazados, ya sea con pelucas o trajes que les otorguen una buena apariencia. Son ladrones de guante en blanco que nunca disparan y presumen de no haber dejado heridos en ninguna de sus hazañas. 

A menudo sus métodos son espectaculares. Estrellan coches de lujo para entrar en el lugar, se disfrazan de mujeres e invierten meses en vigilar sus objetivos. Huyen en helicóptero, lancha o incluso en bicicleta, detonan los coches utilizados y hasta llaman a los empleados de la joyería por sus nombres de pila, como hicieron en París. Llevan a cabo, en definitiva, atracos de película en la vida real. 

Todo ello ha contribuido a gestar un cierto mito a su alrededor.

 

 

 

2. Un singular modus operandi.

En el documental ' La historia de los Pink Panthers', Mike, el nombre ficticio de uno de los miembros de la banda, explica el funcionamiento interno del grupo.

Cada uno de los miembros tiene una función específica, por lo que todos dependen de todos. Sin embargo, las jerarquías no acaban de estar claras debido a la ausencia de jefes visibles.

Son maestros del disfraz y ladrones de guante en blanco que presumen de no haber dejado ningún herido en cada una de sus hazañas

"Los del círculo interno se llaman familia. Pero muchos no saben quienes son sus jefes o sus socios. Hay que colaborar con ellos mucho tiempo, sobre todo en los grandes trabajos. Recibes órdenes de tu supervisor pero también hay una larga cadena de mandos. Nunca sabes cuál es tu puesto en la jerarquía porque no ves al jefe".

A sus 48 años, acumula una larga lista de atracos exitosos, que han sido posibles gracias a un modus operandi muy específico.

Una manera de actuar en la que suele haber una pieza imprescindible: una mujer. Ella es quien hace el trabajo principal, la que tantea el terreno, la que entra en el lugar, lo graba y propone un plan al resto. "Eso significa que deben ser mujeres inteligentes, guapas y a las que les guste el dinero".

Los golpes no serían posibles sin una mujer. Ella hace el trabajo principal: entra en el lugar, graba el espacio y propone un plan a sus compañeros

Para detallar cuál es su método de trabajo recuerda el que para él ha sido "el plan perfecto", el cual también tuvo lugar en Barcelona.

El objetivo era una joyería que tenía tantos diamantes como nunca antes habían visto. Pero, en esta ocasión, la forma de entrar no sería la convencional, en lugar de hacerlo por la puerta, lo harían a través del local que estaba junto al objetivo.

Entonces lo alquilaron y la mujer del equipo consiguió entrar a trabajar en la joyería. Una vez allí, observó los hábitos del propietario, las características del espacio y examinó la pared para dar a sus compañeros ideas sobre cómo derribarla y entender cuáles eran las posibles vías de escape. "Era la parte más importante del trabajo y soy consciente de ello. Cualquier fallo comportaría su caída", admite ella misma en el documental.

Y entonces llegó el día, esperaron a que llegara la noche en la que se celebraba una fiesta en el centro de la ciudad. Había correfocs - tradición que se celebra con fuego -, tambores y centenares de personas en la calle. Era el momento perfecto para derrumbar la pared que separaba los dos locales sin que nadie se enterara y salir exitosos. Y efectivamente, aquel "plan perfecto" salió a la perfección.

3. Las secuelas de la guerra de los Balcanes.

Los Pink Panthers son, en cierto modo, una secuela más de la guerra de los Balcanes.

Nacieron en el seno de la antigua Yugoslavia, sobre todo en Montenegro. Fueron testigos de la muerte del ex-presidente de su país, Josip Broz Tito, más conocido como Tito, de su desintegración y de una guerra que acabaría con todo. De hecho, gran parte de ellos combatieron en la Guerra de los Balcanes.

Con la guerra, se sembró el caos, la delincuencia y la pobreza en las calles. A finales de 1994 el régimen del último presidente del país, Slobodan Milosevic, ya estaba en su máximo apogeo y la decadencia social también.La escasez de empleo propició el auge del crimen y el contrabando.

"Nadie estaba seguro de qué traería el mañana", recuerda Mike. Por aquel entonces, él ya abría cajas fuerte.

"En secreto todo el mundo intentaba robar, engañar. Era supervivencia. No había una sola noche en la que nadie fuese herido o asesinado". De hecho, fue este mismo instinto de supervivencia el que condujo a gran parte de la población a huir hacia el resto de Europa, entre los cuales se encontraban la mayoría de criminales. Fue en ese caldo de cultivo en el que se gestó el germen de los Pink Panthers.

A lo largo de los noventa, muchos de ellos estaban motivados por hacerse con parte de la riqueza de Occidente y por el deseo de venganza que habían suscitado los bombardeos de la OTAN y las sanciones económicas. Para enriquecerse eligieron un objetivo distinto al resto de bandas procedentes de los Balcanes: las joyas y los diamantes. Lo que les atrajo, más allá de su valor, fue su fácil manejo y ocultación y la escasa seguridad a la que están expuestos.

Inicialmente, sus golpes fueron posibles gracias a la información procedente de Amberes, Países Bajos, y a su contacto con comerciantes de diamantes judíos. Pero con el tiempo se expandieron y generaron su propia red de información a través de personas que viajaban por todo el mundo, abriéndoles camino para abistar nuevos objetivos.

Su formación militar les hizo disciplinados y calculadores, expertos en armas e inmunes a la cultura violenta que emplearían en los atracos, en el caso de ser necesario. El contexto de su nacimiento les hizo aprender que el trabajo honrado no les llevaría demasiado lejos, sino que aprendieron a vivir de la trampa, del ingenio y de ser más listos que el resto. Y estas son las facultades que han forjado su carácter, el que hoy les ha convertido en una banda de atracadores única en el mundo.

20 ago

Mató a su primera mujer “por honor”. Ahora ha asesinado a su segunda esposa por lo mismo Mundo

“Mi mujer tenía relaciones con otro hombre. No estoy avergonzado de lo que hice. Le avisé varias veces pero no lo entendió. Incluso intenté convencerla la noche antes de matarla”.

Así se expresaba Rahim Dad, de 52 años, poco después de asesinar a su segunda mujer en PakistánUna nueva víctima de los conocidos como "crímenes de honor", esta vez en la ciudad de Karachi. La noticia, ya de por sí repugnante, resulta especialmente violenta si tenemos en cuenta que el mismo hombre ya había matado 15 años antes a su primera esposa por la misma razón.

 

 

Su segunda mujer murió de un corte en la garganta durante una discusión. El ruido alertó a los vecinos que entraron en la casa y atraparon al acusado. Posteriormente, le dieron una paliza. La policía llegó más tarde al lugar, confiscó el arma y detuvo al hombre. Los agentes están tratando ahora de encontrar a la familia de la víctima.

 

 

El hombre, por su parte, intentó justificar las razones por las que mató a su esposa pero su caso ha sido registrado y se está llevando a cabo una investigación mayor.

 

El hombre, que ya había matado 15 años antes a su primera esposa por la misma razón, cortó la garganta de su mujer durante una discusión

 

Este nuevo asesinato se suma a la larga lista de crímenes de honor perpetrados en Pakistan en los últimos meses, como el asesinato de estrella de internet paquistaní Qandeel Baloch a manos de su hermano o el de la esteticista Samia Shahid el mes pasado en un pueblo del norte de Punjab. Según la Comisión de Derechos Humanos de Pakistán, solo el año pasado cerca de 1.100 mujeres fueron asesinadas por familiares al considerar que estas habían deshonrado a la familia. Además, en julio de este año, Amnistía Internacional advertía sobre los crímenes de honor en el país y pedía a las autoridades paquistaníes que pusieran fin a la impunidad de estos asesinatos.

 

 

Bajo las leyes actuales de Pakistán, la familia de una víctima de asesinato puede perdonar al agresor incluyendo el pago de una indemnización conocido como "diyat" o "dinero de sangre". Y en los casos de los llamados crímenes de honor donde los miembros de la propia familia de la víctima son responsables del crimen, el agresor puede ser perdonado por su propia familia y no tiene que hacer frente a prisión o a otros castigos.

 

Solo el año pasado cerca de 1.100 mujeres fueron asesinadas por familiares que creían que habían deshonrado a la familia

 

“El estado paquistaní falla a la hora de hacer responsables a los autores de los llamados 'crímenes de honor' y por ello pierde su responsabilidad con las víctimas dejando un clima de impunidad. Eso deja a miles de personas —en su mayoría mujeres y niñas— en riesgo de ser víctimas de estos crímenes”, denuncia Champa Patel, directora de Amnistía Internacional en el Sudeste Asiático.

Y finaliza: "No hay honor en matar a las mujeres bajo ninguna circunstancia. El Estado debe respetar y proteger el derecho de las mujeres a la vida, la igualdad y la dignidad para que puedan tomar decisiones vitales por cuenta propia, sin miedo al castigo y a la violencia”.

20 ago

Rescatan a una niña maltratada de 4 años que creía que su nombre era “idiota” Mundo

Cuando los trabajadores del Departamento de Servicios Humanos de Arkansas, EE. UU., preguntaron a una pequeña de 4 años cómo se llamaba, ella respondió "idiota". Al examinarla solo pudieron llegar a una conclusión: había sufrido abusos.

El principal responsable es el novio de su madre, Clarence Reed, de 47 años, quien le daba palizas y le llamaba "idiota" de forma regular en lugar de utilizar su nombre real, según ha informado la policía. La madre, Jennifer Denen, de 30 años, conocía los hechos y no hizo nada para evitarlo ni remediarlo. No hubo tratamiento médico, ni denuncia policial.

Los signos de violencia eran múltiples, ya que, como detalla el informe de la policía, tenía "varios moratones profundos en el trasero, hinchazón en la mejilla derecha, un ojo morado, una magulladura en la frente, lesiones en proceso de curación en toda la espalda y sangre seca en la esquina de la boca".

 

La madre sabía que su novio maltrataba a su hija y no hizo nada para evitarlo ni remediarlo

También tenía indicios de haber estado malnutrida y atada en la cama como forma de castigo, de acuerdo con el mismo informe. Por su parte, Denen también admitió que había sido testigo de cómo su novio golpeaba a su hija con un bate de plástico. Pero Reed rectificó la afirmación alegando que, en realidad, se trataba de una paleta de madera.

En cuanto al maltrato verbal, en su defensa Reed comentó que "solo era de broma". Sin embargo, dirigirse a un menor con este término va más allá que una simple broma. Como apunta la policía, fue llamada "idiota" con tanta frecuencia y durante tanto tiempo que fue la primera palabra que identificó cono su nombre cuando una trabajadora social se lo preguntó.

Hoja de arresto de Clarence Reed

En la residencia vivían un total de 6 niños, según indicó un portavoz del departamento de policía de Hot Springs a Washington Post, y todos son únicamente hijos de Denen, exceptuando el más pequeño, de 11 meses, que es de los dos.

Fue llamada "idiota" con tanta frecuencia que fue la primera palabra que identificó cono su nombre cuando una trabajadora social se lo preguntó

La pareja ha sido acusada de agresión doméstica, de permitir el abuso de menores y de poner en peligro el bienestar de un menor. Por ello, los cargos les pueden conducir a una condena de hasta 20 años de prisión. Por el momento, están detenidos con una fianza de 500.000 dólares y deberán aparecer en la corte el 23 de agosto. La pequeña, por su parte, está bajo custodia del estado mientras sus heridas se empiezan a curar.

[Vía The Washington Post]