20 ago

Una mujer con el brazo amputado logra sentir otra vez los dedos. No te imaginas cómo Mundo

Una tarde del año pasado, Melissa Loomis salió a pasear con sus perros. Estaba siendo una tarde como otra cualquiera, hasta que sus perros y un mapache comenzaron a pelearse a las puertas de su casa en Canton, Ohio. Loomis intervino, el mapache le mordió y fue más que una pequeña herida: una severa infección provocó que le tuvieran que amputar el brazo derecho por encima del codo.

Desde entonces, esta mujer estadounidense se ha implicado en varias investigaciones con un solo propósito: encontrar algo, algún tipo de tecnología protésica, que reemplace las capacidades del brazo que no tiene. Y está cada día más cerca de lograrlo.

 

 

Loomis ha tenido la oportunidad de probar "en carne propia" una nueva prótesis robótica que puede hacerle sentir otra vez el tacto, a través de unos dedos de metal.

Esto no hubiera sido posible hace una década, cuando los que perdían extremidades debido a un cáncer, una infección, un disparo por arma de fuego o cualquier otro accidente acababan con un rígido e inmóvil muñón de por vida. En estos años, pacientes atrevidos e innovadores neurólogos, ingenieros, preparadores y cirujanos han posibilitado que se avance enormemente. De prótesis torpes y ásperas se progresa hacia nuevas prótesis integradas y personalizadas que no solamente obedecen las señales que les envía el cerebro, también pueden trasmitir sensaciones de nuevo a él.

Existen dos formas de cirugía que mezcla la robótica con lo humano. La primera se llama reinervación muscular dirigida (RMD), que proporciona la habilidad de controlar prótesis robóticas con la mente. La segunda, es la reinervación sensorial dirigida (RSD), en fase experimental, que supone volver a experimentar sensaciones como el tacto, el frío o el calor.

 

 

 

La reinervación sensorial dirigida (RSD) supone crear un mapa de la mano en la parte superior del brazo, de manera que desde esa zona del brazo se puedan mandar las señales que dirigen la prótesis artificial

 

En el brazo hay tres nervios principales (mediano, cubital y radial) que llevan impulsos desde el cerebro a la extremidad. Cuando se amputa esa extremidad, los nervios no saben dónde ir. El médico de Melissa Loomis, Ajay Seth, le explicó que era lo mismo que andar por un callejón sin salida.

La cirugía RMD consiste en coger los tres nervios y reubicarlos en músculos de la parte superior del brazo —bíceps o tríceps— para engañar al cerebro, que piense que ese músculo es el antebrazo y así que sea capaz de controlar la muñeca, la mano y los dedos de la prótesis. Pero, aunque se consigue una extremidad, ésta no siente.

La RSD va más allá porque no solo recolocar los nervios, los abre. La razón es que en el interior de cada nervio hay un manojo de fibras nerviosas. Dentro de ellos, en alguna parte, está una pequeña fibra que envía impulsos a la inversa, de la punta de los dedos al cerebro. Si se encuentra, se puede unir a diminutos nervios cutáneos que permiten recuperar las sensaciones. Si además se envuelve esa fibra, como fue el caso de Loomis, con un protector mutilaminar fabricado a partir de tejidos corporales se consigue que la conexión sea más natural. En resumen: la RSD supone crear literalmente un mapa de la mano en la parte superior del brazo.

 

La cirugía RSD supone crear literalmente un mapa de la mano en la parte superior del brazo

La operación de Melissa Loomis duró 16 horas, 6 se utilizaron solo para encontrar esas fibras en cada uno de los tres nervios principales. La imagen muestra cables con sensores que ahora son su mano. El rojo es el pulgar, el verde el índice, negro el corazón, azul el anular y el morado el meñique.

La buena noticia: Loomis es la primera paciente en sentir sus cinco dedos a través de una prótesis robótica. La mala noticia: solo existe una prótesis como esa en el mundo, pesa demasiado y no está unida a su cuerpo.

La prótesis se encuentra en el laboratorio que la ha diseñado, la Agencia militar estadounidense DARPA (por sus siglas en inglés). Loomis acudió a las instalaciones y puedo con ella no solo mover el brazo con su cerebro, también sentir el roce cuando alguien le tocaba la mano.

 

 

Melissa Loomis, junto a otros voluntarios, participa en este tipo de proyectos encaminados a que la ciencia desarrolle en el futuro una prótesis comercializable que además de poder moverse, también devuelva las sensaciones. El tacto (algo que ya permite esa gigantesca), el frío o el calor.

 

 

 

 

[Vía QuartzMotherboard]

19 ago

Este es el pueblo tropical que siempre está de fiesta Mundo

El verano y sus vacaciones nos permiten explorar nuevos horizontes. Podemos ir a países remotos y mezclarnos con culturas ajenas para vivir una inédita experiencia vital o viajar a capitales emblemáticas para satisfacer nuestra curiosidad más cosmopolita.

Pero no nos engañemos. A menudo, los seres humanos somos una especie bastante básica y en el caso del verano nos sobra y nos basta con obtener lo que solemos esperar de él: playa, fiesta y despreocupación.

 

 

 

 

En este sentido es fácil pensar en Brasil y, más en concreto, en Río de Janeiro, con sus playas de Ipanema, Copacabana y demás como el destino perfecto. Pero hay un lugar en este país, más desconocido, más escondido y más mágico, que concentra todo lo idílico que un turista veraniego suele buscar en Brasil. Hablamos de Morro de São Paulo, una pequeña población situada en la isla de Tinharé, en el estado de Bahía, al nordeste del país.

El “Morro”, como le llaman los que le tienen cariño, es una especie de segunda Ibiza, con playas paradisíacas y fiestas nocturnas de lunes a domingodurante todo el año, pero más recogida y, obviamente, tiznada por una perfecta esencia brasileña.

 

 

 

 

La magia del “Morro” empieza cuando se quiere llegar hasta él. La única vía acceso es a través de un catamarán que zarpa desde el puerto de Salvador de Bahía. Una vez ahí, uno puede regocijarse en cinco playas (llamadas primera, segunda, tercera, cuarta y quinta playa) protegidas por arrecifes de coral y salpicadas de palmeras y cocoteros.

 

 

El encanto del “Morro” también reside en el único medio de transporte que se puede usar en él: los pies. El pueblo conserva un estilo rústico, en el que las calles son de piedra, las cuestas empinadas y los alojamientos, en su mayoría, pequeñas posadas de no más de 12 habitaciones.

 

 

Cuando cae la noche, la magia se intensifica. Las fiestas en la segunda playa son diarias y a menudo duran hasta las 9 de la mañana. Pero no es el único foco de diversión: puestas de sol en la terraza del club Toca do Morcego, conciertos, recitales de poesía, espectáculos de capoeira, sesiones de electrónica hasta el amanecer…

En Morro de São Paulo, la música, los cócteles locales, el amor por la vida y el hedonismo fluyen por toda la isla como la brisa marina que la envuelve.

 

 

Incluso en temporada baja, cuando los clubs no abren, la fiesta continúa. En la zona de Barzinhos (Barecitos), se celebran fiestas improvisadas, en las que no se cobra entrada y que suelen reunir a varios cientos de personas.

 

 

Fiesta, playa y diversión en una de las islas más románticas del mundo que, curiosamente, también es destino para muchas parejas recién casadas.

Si alguna vez acudes a Morro de São Paulo, cuando te pregunten qué tal las vacaciones podrás responder que has hecho exactamente eso que todos queremos del verano: vivirlo de la forma más idílica posible.

Y si vas a estar lejos de Morro de São Paulo, siente toda su esencia con una copa de Ballantine's Brasil.

19 ago

Científicos descubren un nuevo tipo de fuego azul arremolinado (VIDEO) Mundo

Los humanos creemos dominar el fuego desde que los primeros homínidos marcaron un gran e importante hito tecnológico en la historia de la humanidad. Pero al parecer aún nos queda mucho por descubrir.

Investigadores descubrieron un nuevo tipo de fuego azul arremolinado, cuya utilidad podría ser ayudar a combatir los derrames de petróleo con un método más limpio y sin emisiones de carbono.

El hallazgo es mérito de los científicos de la Escuela de Ingeniería A. James Clark de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, informa RT. El estudio fue publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Science.

 

El  amarillo cálido de los fuegos arremolinados se produce por “partículas de hollín que se forman la no haber suficiente oxígeno para quemar el combustible completamente”. Al contrario, el color azul “indica que hay oxígeno suficiente para que la combustión sea completa y más limpia”. Así lo señala coautora del estudio, Elaine Oran, en el sitio de la Universidad de Maryland.

El hallazgo es producto de un experimento que se realizó en laboratorio para observar la combustión de remolinos de fuego sobre la superficie del agua. Los autores del estudio explican que el fuego azul arremolinado podría tener múltiples  aplicaciones, incluyendo la limpieza de los océanos cuando son contaminados por derrames de petróleo.

El Ciudadano

 

 
 
19 ago

Frank Ocean lanza nuevo álbum, por fin (aunque no es el que esperábamos) Música

Frank Ocean acaba de lanzar un nuevo “álbum visual” de 45 minutos llamado Endless a través de Apple Music.

Como ya habrás deducido, no se trata de Boys Don't Cry, su eternamente pospuesto segundo disco de estudio. Al anunciar Endless, sin embargo, un representante de Apple también ha dicho que “estemos atentos este fin de semana para más cosas de Frank”.

En todo caso, el proyecto nos trae nuevo material de uno de los artistas más enigmáticos de esta generación tras una espera que se había hecho eterna.

El álbum es una exclusiva de Apple, pero un usuario lo ha subido a Vimeo, dónde puede verse íntegro.

 

 

Frank Ocean - Endless from Audio Premieres on Vimeo.

Las 18 nuevas canciones cuentan con colaboraciones de James Blake, Jonny Greenwood, Arca y Sampha, entre otros. Entre ellas se cuenta At Your Best (You Are Love), su versión de los Isley Brothers que ya había compartido a principios del pasado año.

La música está acompañada de imágenes en blanco y negro del propio Ocean trabajando en el mismo almacén desde el cual emitió un streaming a principios de este mes. De hecho, el vídeo es una versión editada de las imágenes que se emitieron durante dicho streaming, en el que Ocean construía una escalera de caracol.

Otro representante de Apple ha confirmado a Rolling Stone que Endless es un proyecto paralelo al segundo disco de Ocean, y que este llegará a lo largo del fin de semana, pero que ya no se llama Boys Don’t Cry.

 

 

Inicialmente previsto para julio de 2015, la continuación del magistral Channel Orange ha sufrido incontables retrasos mientras Ocean seguía desaparecido de la vida pública.

Este mismo martes, el productor de Ocean, Malay, habló de los retrasos en Reddit.

“El arte no entiende de prisas. Se trata de asegurar de que se ha alcanzado la estética perfecta para la situación, y ello requiere retoques constantes, prueba y error... eso es válido para cualquier situación creativa”, dijo.

Parece que, ahora sí, la agonía de los fans de Ocean llega a su fin.

A continuación te dejamos con el tracklist de Endless.

01 Device Control

02 At Your Best (You Are Love)

03 Alabama

04 Mine

05 U-N-I-T-Y

06 Ambience 001: “In a Certain Way”

07 Commes Des Garcons

08 Ambience 002: “Honeybaby”

09 Wither

10 Hublots

11 In Here Somewhere

12 Slide on Me

13 Sideways

14 Florida

15 Deathwish (ASR)

16 Rushes

17 Rushes To

18 Higgs

19 ago

Luego de diez años sin mostrarse, por fin captan al gato de las arenas en el desierto de Abu Dhabi Mundo

El nocturno y reservado ‘gato de las arenas’, captado por fin en los desiertos de Abu Dhabi


Luego de diez años sin ser visto, el raro y elusivo gato de las arenas (Felis margarita) finalmente ha sido fotografiado en los desiertos de Abu Dhabi, lo que da a los científicos valiosa información sobre la vida de este tímido felino.

Es muy raro tener un avistamiento de este animal nocturno en lo salvaje, más que nada debido a su condición de especie en peligro en los territorios del Medio Oriente.

Los investigadores instalaron cinco cámaras alrededor en un área de 1.990 metros cuadrados en la Región Occidental, a unos 150 kilómetros al oeste de Abu Dhabi.

Por varios meses, el equipo de científicos puso cámaras trampa con comida, hasta que finalmente logró capturar 46 fotografías de tres de los gatos, durante varias noches de luz de luna.

Luego, enviaron las imágenes a expertos en especies, quienes confirmaron que se trataba del gato de las arenas al ver las señales inequívocas que tiene este animal.

De acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, los gatos de las arenas están calificados como especie ‘casi amenazada’ en África y como ‘en peligro’ en los Emiratos Árabes.

gatos-arenas-desierto-apariencia-gatito

Ejemplar de gato de las arenas con sus crías


Shakeel Ahmed, quien formó parte de la expedición, dijo que esperaba que las fotos y los datos ayudaran a los investigadores a tener una mejor impresión de la población de gatos en el desierto.

 

“Hemos recolectado la información básica y ahora hemos expandido el área para explorar más gatos”, dijo Ahmed a The National.

 

Estos felinos son pequeños; llegan a medir máximo 50 centímetros de cuerpo y 30 de cola. Se encuentran principalmente en desiertos arenosos y pedregosos y en matorrales; se alimentan de roedores y pueden sobrevivir en temperaturas de hasta 52°C.

John Newby de Sahara Conservation Fund, dijo que los hallazgos eran significativos, porque la población de gatos de las arenas se cree que está decreciendo a nivel global por causa de la pérdida de su hábitat.

“Los gatos de las arenas son naturalmente raros,” dijo a New Scientist. “Faltan científicos trabajando en esta especie y se han hecho muy pocas evaluaciones sobre su comportamiento, población y estado [de conservación]”.

Actualnente, más de 30 gatos de las arenas de Arabia viven en cautiverio en el zoológico de Al Ain, al pie de las montañas Jebel Hafeet. En los noventas, varios especímenes fueron monitoreados con collares de radio, por científicos que trabajaban en Israel y Jordania, y luego en Siria a principios de los 2000, en un esfuerzo por obtener una mejor idea de la vida de los felinos.

Fuente, The Independent

19 ago

MIT y Microsoft crean tatuaje inteligente que controla remotamente tu celular Gamer & Geek

Un grupo de Doctores del Laboratorio MIT e investigadores  del Microsoft Research han conseguido el último portable: un tatuaje temporal que se convierte en un touchpad, que controla remotamente tu smartphone, o comparte datos utilizando  NFC.

La tecnología, descrita en la página web de MIT y que será presentada en detalle en el simposio de portables el próximo mes es llamada DuoSkin. Los Investigadores dicen que pueden diseñar un circuito utilizando cualquier  software gráfico, imprimir  en un tatuaje en hoja dorado (que es conductor de electricidad), y luego aplicar otros materiales y componentes que puedan hacer el tatuaje interactivo.

 

El paper presenta tres llaves de uso para el tatuaje :  puedes usarlo para convertir tu piel en un trackpad, diseñarlo para que cambie el color en base a la temperatura o para obtener datos. En una foto compartida por  MIT, el tatuaje incluso incluye luces LED, creando una especie de display brillante en la piel.

esta no es la primera vez que los investigadores han intentando convertir nuestra simple epidermis en un equivalente a una pantalla tactil. En 2010 un estudiante de  Carnegie, también en colaboración con Microsoft Research, creo algo llamado Skinput, que fue diseñado para convertir nuestras muñecas o manos en un which was designed to turn your wrist or the back of your hand into a lienzo de lectura gestual de nuestros dedos

Pero eso era más costoso de construir y requería de algún tipo de dispositivo que pudiese proyectar una interfase en la piel, mientras que este tatuaje, simplemente puede ser aplicado como un tattoo temporal: lo pegas en tu piel con una tela húmeda y eventualmente lo remueves.

19 ago

Se derriten los hielos de Groenlandia y los desechos radiactivos de la Guerra Fría podrían quedar expuestos Mundo

 
camp-century

Base estadounidense Camp Century, en Groenlandia


El cambio climático es una amenaza que toma muchas formas. Ahora, el peligro es que por efecto del derretimiento de los hielos en Groenlandia, los desechos radiactivos de un campamento militar abandonado queden expuestos, a pesar de que se creían enterrados para siempre.

La investigación fue realizada por un equipo científico liderado por William Colgan, de la Universidad de York, en Canadá, y el artículo fue publicado en Geophysical Research Letters.

El Camp Century es una base militar estadounidense que fue construida en 1959 sobre la capa de hielo de Groenlandia y que sirvió como escondite secreto para probar misiles nucleares durante la Guerra Fría informa NCYT. Cuando el campamento fue parcialmente desmantelado en 1967, la infraestructura y los desechos nucleares quedaron abandonados ahí en el Ártico, y se suponía que estarían sepultados para siempre bajo el hielo eterno.

El Ártico ha aumentado sus temperaturas más que ninguna otra región del planeta, por causa del cambio climático. Esta investigación ha concluido que la capa de hielo que cubre la zona de Camp Century podría empezar a derretirse hacia fines de este siglo. Si esto ocurre, los desechos radiactivos podrían quedar expuestos y envenenar los ecosistemas de la región.

 

Colgan y su equipo también analizaron los documentos de ingeniería del Ejército estadounidense de la época de la Guerra Fría, para precisar el lugar y la profundidad de Camp Century en que fueron enterrados los desechos, en una zona que cubre 55 hectáreas.

Cuando la base militar quedó abandonada, los gobiernos de Estados Unidos y Dinamarca asumieron que los restos iban a quedar para siempre herméticos bajo la corteza de hielo. Ahora que la investigación sugiere lo contrario, el futuro de la región es incierto. La base militar se levantó con el permiso de Dinamarca, pero el programa de lanzamiento de misiles nucleares, al que llamaron Project Iceworm, fue un secreto de Estado, oculto al gobierno danés.

El Ciudadano

19 ago

Según un estudio, las personas más inteligentes son más flojas Mundo

flojo

Una investigación mostró que las personas más inteligentes están más tiempo descansando las personas con inteligencia promedio.

El estudio sugiere que las personas con mayor coeficiente intelectual tienden a aburrirse menos porque pasan más tiempo inmersos en sus pensamientos y que, por otro lado, las personas que no disfrutan de involucrarse demasiado en sus pensamientos tienden a aburrirse más, a buscar estímulo en actividades externas y, por lo tanto, son más físicas y activas. El informe fue publicado en la revista Journal of Health Psychology.

 

Para la investigación, los autores trabajaron con voluntarios divididos en dos subgrupos: los “pensadores” y los “no pensadores”. En la primera parte, las personas de ambos grupos respondieron un cuestionario para indagar sobre sus actividades cotidianas. Complementariamente, durante una semana los participantes usaron en su muñeca un dispositivo que monitoreaba su nivel de actividad física, informa RT.

Durante el experimento, los registros mostraron que el grupo de los pensadores había realizado poca actividad física, mientras los no pensadores habían sido más activos. Como señalan los autores, los resultados indican que las personas menos inteligentes tienden aburrirse más y a llenar su tiempo con actividades físicas.

Pero un estilo de vida sedentario tiene efectos negativos en la salud y, aunque los pensamientos parecieran acaparar todo el tiempo de los “perezosos inteligentes”, los investigadores recalcan la importancia de incluir actividades físicas en sus rutinas diarias.

El Ciudadano

19 ago

Una calle de Barcelona amanece nevada de cocaína tras una redada policial Mundo

El pasado jueves 11 de agosto, se vivió una escena digna de la película Airbag: llovió cocaína en las calles de Barcelona.

Eran las ocho de la mañana, hora punta en un piso narcotraficantes de la calle de los Enamorats, en el Barrio del Clot, Barcelona. Es el momento en el que hay que preparar las raciones para los supervivientes que necesitan las vitaminas del reenganche.

Al ver las malas formas con las que la policía aporreaban su puerta con intención de tirarla abajo, los camellos empezaron a sospechar que probablemente los agentes no estuvieran demasiado abiertos al diálogo.

 

 

 

Sis detinguts en operatiu contra tràfic drogues a BCN. Incautem haixix, cocaïna, marihuana, munició i + de 35.000€

Los chicos, distribuidores profesionales de cocaína en las inmediaciones de bares, discotecas y puticlubs, se pusieron nerviosos. No tenían tiempo material de esnifar toda aquella farlopa antes de que los Mossos lograsen entrar en la casa, así que reaccionaron como un grupo de adolescentes a los que una madre descubre fumando un porro en su cuarto: tiraron el fardo de cocaína por la ventana.

 

 

 

 

Una reacción poco hábil teniendo en cuenta que los 6 detenidos tienen entre 31 y 46 años de edad. Chavales, para dedicaros al negocio de la droga, que poquitos recursos habéis aprendido ¿eh?

El fardo cayó y estalló contra el suelo, dejando la calle como si la hubiesen espolvoreado con azúcar glacé y olorcillo a Ibiza pudiente.

La operación policial acabó con los dos jefes de la banda en prisión, la incautación de 648 gramos de cocaína, 80 gramos de marihuana, medio kilo de hachís, dos kilos de sustancias para el corte de la droga, 35.360 euros en metálico y teléfonos móviles.

Pero, sobretodo, acabó con los barrenderos de la ciudad sintiéndose como Scarface por un día.

18 ago

DE LA RIQUEZA A LA POBREZA !!! Deportes

Un mal que aqueja a los ex jugadores de fútbol sin importar edad, época o talento es no saber administrar sus recursos y perder toda la fortuna que recolectaron mientras jugaron y fueron importantes para un club o una selección.

 

A continuación en 90min te compartimos una lista de con los 9 ex jugadores del balompié azteca que terminaron en la ruina, después del retiro o mientras jugaban

 

8. NIVER ARBOLEDA

dfdfdfdf

El ex futbolista colombiano Niver Arboleda, prestó sus servicios en el fútbol mexicano del año 1995 al 2000, pasando por las filas de los tiburones rojos de Veracruz y del Zacatepec, no administró bien los recursos que percibió durante su carrera y pasó por duros momentos económicos tras su retiro, falleció en Guatemala a sus 43 años a causa de un paro respiratorio.

7. IVAN KAVIEDES

GHGHGH

El ex futbolista ecuatoriano de la franja del Puebla, se debate entre el alcohol y las drogas, después de tener infinidad de oportunidades en diversos equipos del fútbol mundial, atraviesa por momentos tristes en su vida. El sin fin de indisciplinas que realizó a lo largo de su carrera hicieron que lo perdiera todo.

6. RENÉ IVÁN VALENCIANO

DFDFDF

El ex futbolista colombiano de Morelia, después de haberlo tenido todo, esta estrella del fútbol colombiano se quedó sin nada. Arrepentido, confiesa su drama y dice que está lejos de ser un ejemplo a seguir, ya que cayó en la adicción y a las drogas.

5. AILTON GONCALVES DA SILVA

DFDFDFD

El que fuera el fichaje más caro de todos los tiempos del poderoso Werder Bremen de la Bundesliga alemana, por el que depositaron 5,2 millones de euros a los Tigres de Monterrey no supo dosificar su dinero, situación que lo tiene hoy por hoy en una delicada situación económica.

4. DAMIÁN ÁLVAREZ

fgfgfg

​El ex jugador de equipos como León, América, Chivas e incluso seleccionado mexicano en su momento de gloria, ha comentado en varias entrevistas que se mantiene viviendo al día, pues nunca tuvo un ahorro y gastó todo lo que ganó sin pensar a futuro, él mismo se considera un ejemplo de lo que no se debe hacer en el futbol profesional.

3. IVAN ZAMORANO

sdsdsd

El ex futbolista chileno supo llevar adelante una exitosa carrera durante 15 años y pasó por clubes como Real Madrid, de España, e Inter, de Italia y América de México. En los tiempos en los que el chileno era goleador y figura con reconocimiento mundial, el Inter había pagado 7 millones de dólares por tenerlo en su plantilla y le abonaba un salario que se acercaba a los 2,5 millones de dólares por temporada, mismos que nunca supo administrar.

2. PABLO LARIOS

DFDFDF

​Después de poner fin a su brillante trayectoria como arquero profesional, que incluso lo llevó a ser el portero titular del Tri en el Mundial de México 86, Pablo Larios Iwasaki ha recibido muchos goles de la vida. En una entrevista reciente el ex arquero del mítico Zacatepec, Cruz Azul, Puebla y Toros Neza confesó un serio problema con las drogas que lo llevó a tener serios problemas económicos.

1. SALVADOR CABAÑAS

FGFG

​Todos conocemos la triste historia. Tras ser figura de la selección de Paraguay, el delantero recibió un disparo en la cabeza en una discoteca de México cuando formaba parte del club América. Salvó su vida, pero empezaron a aparecer los problemas financieros. Se supo que tiempo después perdió toda su fortuna y también a su esposa, quien le traicionó junto con su representante.

18 ago

El reloj biológico es la razón de que amanezcamos tan rígidos en la mañana Mundo

Nuestro reloj biológico no sólo controla cuando nos da sueño, sino que también podría regular la inflamación de las partes del cuerpo. Un nuevo estudio sobre las células del tejido de las articulaciones, en humanos y en ratones, encontró que el ritmo circadiano ayuda a contener la inflamación durante la noche. El estudio, conducido por biólogos de la Universidad de Manchester, en UK, fue publicado en la revista FASEB Journal.

El estudio, que se concentró mayormente en la las enfermedades inflamatorias crónicas, como la artritis reumatoide, encontrada en ratones, mostró diferentes niveles de inflamación a medida que el día avanzaba. Los investigadores mantuvieron a los ratones en contenedores sin ventanas, donde pudieron controlar la luz. Así encontraron que seis horas después de que las luces se encendieran, las patas de los ratones estaban significativamente más hinchadas que en medio de la noche, en su hábitat, cuando la inflamación estaba en su nivel más bajo. Algunas células de as articulaciones, llamadas sinoviocitos fibroblásticos, tienen un reloj de 24 horas que dicta las respuestas del cuerpo a la inflamación.

Cuando los científicos estudiaron a ratones que habían sido genéticamente alterados para carecer de un gen involucrado en el reloj biológico de estas células, las articulaciones de los animales se inflamaron más y ésta no disminuyó durante la noche, como se había observado antes. Los investigadores administraron una droga diseñada para activar las proteínas (criptocroma 1 y 2) creadas por ese gen de las células del reloj biológico, resultó que ésta los protegió contra la inflamación.

Los autores del estudio también probaron los sinoviocitos fibroblásticos de los humanos, para asegurarse de que éstas células también tuvieran un ritmo circadiano –excepto que no alteraron sus genes, como lo hicieron son los ratones.

 

El estudio no sólo sugiere que podría haber nuevas formas de tratar la inflamación de las articulaciones con medicamentos, sino que también al llevar un registro de los tiempos en que los pacientes se los toman, podría hacer una gran diferencia. Incluso, como explicación para todos quienes no tienen artritis reumatoide, los ritmos biológicos de las articulaciones también afectan nuestras vidas. Cuando el cuerpo deja de suprimir la inflamación –al despertar en la mañana– las articulaciones se sienten rígidas, lo que explica por qué es tan importante estirarse y elongar en las mañanas.

Por mental_floss

18 ago

Estas son las fotografías que las Agencias de Viajes NO quieren que veas Mundo

Esta podría catalogarse como una de las galerías “Expectativa vs Realidad”, sólo que esta vez hablaremos de lugares turísticos:

1. Egipto: Expectativa.

a

REALIDAD.

b

 

 

 

 

 

 

2. Monte Everest: Expectativa.

c

REALIDAD.

d

3. Playa de Rio de Janeiro: Expectativa.

e

REALIDAD.

f

4. Central Park: Expectativa.

g

REALIDAD.

h

5. Playas Maldivas: Expectativa.

i

REALIDAD.

j

6. Playas de Tailandia: Expectativa.

k

REALIDAD.

l

7. Mona Lisa en el Louvre: Expectativa.

53438420PL016_Da_Vinci_Code

REALIDAD.

n

8. Torre de Pisa: Expectativa.

o

REALIDAD.

p

9. Palacio de Versalles: Expectativa.

q

REALIDAD.

r

10. Bosque de Bambú en Japón: Expectativa.

s

REALIDAD.

t

11. Sirenita en Copenhague: Expectativa.

u

REALIDAD.

v

12. El Vaticano: Expectativa.

w

REALIDAD.

x

13. Comida exótica en Bangkok: Expectativa.

2511

REALIDAD.

y

Fuente: Difundir

18 ago

La imagen del pequeño Omran cubierto de polvo tras sobrevivir a un ataque aéreo ha dado la vuelta al mundo Mundo

Un niño aturdido, ensangrentado y cubierto de escombros se encuentra sentado en la parte trasera de una ambulancia. Se llama Omran Daqneesh, tiene cinco años y no llora; solo mira al vacío en completo estado de shock.

Omran acaba de sobrevivir a un ataque aéreo perpetrado por las fuerzas del régimen de Asad en la ciudad siria se Alepo, en una zona controlada por los rebeldes Qaterji.

 

 

 

Poco después del bombardeo, los equipos de rescate llegaron al lugar y comenzaron a sacar a las víctimas de entre los escombros. “Los pasábamos de un balcón a otro”, explicó a la agencia AP el reportero gráfico Mahmud Raslan, autor de la fotografía. Omran fue rescatado junto a sus tres hermanos y sus padres y lo trasladaron al hospital conocido como M10, donde ya ha recibido el alta. Ningún miembro de la familia sufrió heridas de gravedad pero l a casa donde vivían ha quedado reducida a escombros y polvo.

 

Polvo como el que cubre el pequeño cuerpo de Omran en una imagen que ha conmocionado al mundo.

La imagen fue publicada el miércoles por la noche, hora local, por el Centro de Prensa de Alepo, un grupo activista enfrentado al gobierno de Asad, y pronto se compartió miles de veces en las redes sociales. La foto inicial de Omran la tuiteó el reportero del Telegraph Raf Sánchez y ha sido retuiteada más de 1.300 veces.

 

 

Doctor in  just sent this photo of a dazed child who survived an airstrike pic.twitter.com/IHLDc6KPh8

His name is Omar Daqneesh and he is 5. Here he is after treatment by some extraordinarily brave doctors in .pic.twitter.com/7WT4oMqExK

Ver imagen en Twitter

 

Miles de personas han reaccionado a la foto y expresado su angustia por la estremecedora situación que se vive en Siria, ejemplificada en la poderosa imagen de Omran.

 

 

@rafsanchez there r millions of people around the world including here in England whose hearts are breaking.Why do we do this to each other

 

 

@rafsanchez This is what happens when planes drop bombs in civilian areas

 

 

@rafsanchez What's happening in  is disgraceful. The world needs to act. We cannot allow this.

 

La semana pasada una fuerza combinada de rebeldes sirios y grupos islamistas logró romper el sitio que el gobierno de Asad mantenía desde hace meses en la mitad oriental de la ciudad. Desde entonces, la frecuencia y la intensidad de los ataques aéreos se han incrementado en Alepo.

Fotos como esta de Omran o la del pequeño Aylan nos recuerdan que, tras más de cinco años de conflicto, el pueblo sirio sigue sufriendo, a diario.

18 ago

No lo digo yo lo dice una experta !!! La soltería tiene más ventajas que la vida en matrimonio Mundo

Ser soltero o soltera permite vivir “una vida más provechosa, auténtica y significativa” y la idea de la felicidad del matrimonio es, en gran parte, un mito. Así lo afirma un estudio psicológico.

La Profesora Bella DePaulo, en la convención anual de la Asociación Estadounidense de Psicología, en Denver, EEUU, declaró su intención de desafiar la “sabiduría convencional” de que casarse ayudaba a las personas a tener vidas más largas, felices y sanas.

DePaulo estudió más de 800 artículos académicos de los últimos 30 años, en los que se menciona a las personas solteras.

“Los hallazgos son elocuentes. Por ejemplo, una investigación que compara a las personas que se han quedado solteras con las que han permanecido en matrimonio, muestra que los solteros tienen mayor sentido de autodeterminación y son más propensos a experimentar ‘un sentido de continuo crecimiento y desarrollo’ como personas”, dice DePaulo, de la Universidad de California en Santa Barbara.

“Otra investigación muestra que la gente soltera valora más que los casados el trabajo significativo… Otro estudio sobre solteros de toda la vida, mostró que la autosuficiencia les era muy provechosa: mientras más autosuficientes eran, menos probabilidad tenían de experimentar emociones negativas, mientras para los casados era lo contrario”, agrega la experta.

La profesora DePaulo dice que las razones detrás de la relativa popularidad de la vida de solteros han sido “raramente reconocidas”, y dice que “cada vez hay más gente soltera porque así lo quieren. La vida de solteros permite a las personas vivir la vida al máximo, con más autenticidad y significado”.

 

“Los solteros están más conectados con sus padres, hermanos, amigos, vecinos y compañeros de trabajo que los casados. Cuando las personas están casadas, se vuelven insulares”, opina la experta. “La preocupación por los riesgos de la soledad puede obscurecer los profundos beneficios de la soledad”, agrega.

DePaulo señala que “es tiempo de que hacer un retrato más preciso de las gente soltera y la vida en soltería; uno que reconozca las verdaderas fortalezas y resiliencia de los solteros, y lo que hace que sus vidas sean significativas”.

La psicóloga explica que las personas casadas son reforzadas socialmente por la celebración del matrimonio y el emparejamiento y las bodas, en un fenómeno que ella llama “matrimanía”. Por otro lado, a los solteros se los estigmatiza y marginaliza, pero no hay estudios académicos que apoyen la idea preconcebida de que la vida en matrimonio es sinónimo de felicidad.

“Los académicos están entendiendo más acerca de los riesgos de invertir demasiado en una relación con el supuesto ‘amor de la vida’, y de los beneficios psicológicos de invertirse en ‘los amores de la vida’,” dice DePaulo. “También están empezando a darse cuenta de que las relaciones genuinas de apego no están limitadas a la idea de amor romántico”, concluye.

Fuente, The Independent

18 ago

Un bebé nace en pleno vuelo y la compañía le regala 1 millón de millas aéreas

Una bebé que nació en un vuelo de Cebu Pacific acaba de recibir un regalo de bienvenida por parte de la aerolínea. O, mejor dicho, un regalazo: un millón de millas aéreas para canjear por vuelos de la compañía.

La aerolínea, con sede en Filipinas, ha explicado que la niña, llamada Haven, ha sido el primer bebé en llegar al mundo a bordo de uno de sus aparatos. De ahí el entusiasmo.

Haven nació el pasado domingo en pleno vuelo Dubai-Manila, cuatro horas después de haber despegado y cinco semanas antes de lo esperado.

Como en las películas, las azafatas y azafatos encontraron a dos enfermeras entre la tripulación que ayudaron en el parto. Además, dos de ellas también habían recibido formación como enfermeras. Para bañar al bebé usaron agua mineral.

 

En cuanto la madre empezó a tener las primeras contracciones, los asistentes de vuelo la trasladaron hasta una parte más amplia de la zona delantera del avión y, poco después de haber parido, volvió a su asiento con su bebé en brazos.

El vuelo fue desviado, mientras tanto, a la India para que la madre y el bebé prematuro pudieran recibir la atención médica adecuada. Algo que ralentizó el vuelo convirtiéndolo en un viaje de 18 horas.

A pesar de lo sangriento y violento de un parto, los pasajeros dicen que solo oyeron un grito fuerte y, unos segundos después, un llanto tímido. Así supieron que el bebé ya había nacido.

 

El bebé nació 5 semanas antes de lo previsto y a más de 10.000 kilómetros de altitud

 

 

No era el único entre los pasajeros. Había varios bebés entre el pasaje y los padres de uno de ellos llevaban en la maleta de mano ropa y otros accesorios y productos necesarios.

Ahora, la aerolínea en la que vino al mundo le ha regalo un millón de puntos de vuelo que podrá canjear en viajes de forma indefinida.

Para que te hagas una idea, un vuelo desde Manila a Dubai como en el que nació vale unos 25.000 puntos.

Desde luego, Haven está destinada a llegar muy lejos... Muchísimo más de lo que lo haría si hubiese nacido con un pan debajo del brazo...

18 ago

¿Entraste alguna vez a PornHub? Hackers amenazan con revelar todos los fetiches de los usuarios Mundo

Luego de que PornHub presumiera la seguridad de su sitio, anunciando que daría 25 mil dólares a quien lograra vulnerarlo, un hacker puso en aprietos hace poco la imagen de la web dedicada al porno y en riesgo los de sus usuarios.

 

“Revolver” hizo evidente el error en su cuenta oficial de Twitter y no conforme con afectar la imagen de la empresa, aprovechó para obtener ganancias y vendió a tres usuarios el “acceso total” y capacidades de control en el sitio, en mil dólares.

Cabe mencionar, que esto ocurre después de que el Servicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones ruso, conocido como Roskomnadzor, bloqueó el acceso en el país a once sitios de contenido para adultos entre los que se incluye Pornhub bajo el argumento de que contiene “pornografía ilegal”, según reportes de The Drum y el medio ruso Lenta.

Este caso recuerda la crisis de Ashley Madison, con la publicación de datos de millones de infieles, y la importancia de infraestructura y recursos informáticos adecuados para protección de los clientes.

 

 
 
17 ago

15 gráficos que demuestran que el mundo no está tan jodido como parece Mundo

Tierra

Vivimos en la sociedad del miedo. En Europa y Estados Unidos tememos a los atentados. En el resto del mundo, a la verdadera guerra. El hambre golpea ante la indolencia de lo acomodados y la indiferencia de los poderosos. La sangre corre entre inocentes, sin salpicar a quienes l  a provocan.

Vivimos en la sociedad del estrés. Después de pasarnos años estudiando, nos damos de bruces con una búsqueda del tesoro mientras permanecemos varados en la cola del paro. Cuando lo conseguimos, debemos aceptar la precariedad para subsistir.

Ya no confiamos en nadie ni tenemos esperanza por un futuro mejor. Así hemos crecido y así nos han enseñado a vivir... pero, ¿realmente estamos tan mal?

Aunque no lo parezca, a lo largo de los últimos años hemos mejorado en varios aspectos que nos demuestran que vivimos en un mundo mejor. Estos son algunos de ellos:

1- Esperanza de vida

Desde 1800 hasta 2011, la esperanza de vida media del planeta ha llegado a duplicarse. En algunos países, el crecimiento es aún más significativo:

 

 

2- Índice de desarrollo humano

Pero de poco sirve vivir más si no vives mejor. Sin embargo, el crecimiento del Índice de Desarrollo Humano (de la ONU) en el que se analizan la salud, la economía y la educación también ha crecido significativamente en las últimas décadas.

 

 

 

3- Pobreza

En la actualidad, menos del 10% total del planeta vive en condiciones de pobreza extrema. Es decir, en “una condición caracterizada por la privación severa de las necesidades humanas básicas, como alimentos, agua potable, instalaciones de saneamiento, acceso a la salud, la vivienda, la educación y la información”.

Que 1 de cada 10 personas todavía viva en estas condiciones sigue siendo demasiado, pero hay que tener en cuenta que, en 1900, el 80% de la población vivía en la pobreza absoluta. La verdad es que rebajar un 70% en poco más de 100 años no está nada mal.

4- PIB per cápita

A niveles macroeconómicos, no hay duda de que en los últimos 100 años la situación ha mejorado considerablemente. Además del crecimiento obvio del dólar, algunas de las antiguas naciones más pobres del mundo han ajustado su situación, y en todo el mundo se ha producido un gran desarrollo económico y de productividad.

Aquí podéis ver una muestra clara de la evolución de cada año:

 

 

5- Distribución de la riqueza

Aunque continúan existiendo claras desigualdades entre las diferentes economías, desde 1988 (en plena Guerra Fría) hasta la actualidad se ha producido un claro avance en favor de regiones como Latinoamérica o China.

6- Educación

Pero ¿qué estamos haciendo con este dinero? Al parecer, gran parte se destina a la educación. En la actualidad, el 82% de las personas de más de 15 años han seguido un proceso educativo formal.

7- Nutrición

También ha mejorado considerablemente nuestra dieta, con mayor número de alimentos que llegan a todo el planeta a través de un acceso más globalizado.

 

 

8- Electricidad

Por no hablar del acceso a la energía eléctrica y su utilización por países. Desde 1960 hasta la actualidad, el uso de la electricidad se ha multiplicado, dando acceso a mejoras tecnológicas y a una calidad de vida difícil de imaginar por entonces.

 

 

Además, ahora es mucho más barata.

 

 

Y llega a una potencia considerablemente mayor.

9- Condiciones laborales

Todavía existen jornadas laborales explotadoras, pero la media del número de horas se ha reducido considerablemente. En gran parte, debido al papel de los sindicatos y a las leyes que apuestan por ayudar al trabajador.

 

 

10- Democracia

Quizás el secreto de todos estos avances sea la evolución del sistema político. Solo hay que echar un vistazo al GIF para darse cuenta de cómo la democracia ha calado en nuestro planeta. Claro que, en algunos lugares, de manera más restrictiva de lo deseado.

Aproximadamente, la mitad de todos los ciudadanos del mundo viven en condiciones democráticas, en comparación al 10% de 1901. Y esto, también, ha originado que hayan menos guerras:

[Vía Amy Sterling]

17 ago

Alimentos indicados para esos días Mundo

El periodo menstrual suele venir acompañado de cólicos dolorosos, estos afectan a la mayoría de mujeres y el dolor varía según la persona que los sufre. Los dolores se dan en la zona del vientre y la pelvis, también afectan en la parte baja de la espalda causando molestia e incomodidad. Los cólicos leves pueden ser apenas perceptibles pero muchas mujeres sufren severos dolores que interfieren con sus actividades diarias.

En muchas ocasiones los alimentos que consumimos pueden ayudar o empeorar los síntomas de dolor, algunos vegetales funcionan como calmantes. Para no sufrir tanto durante estos molestos días aprende que alimentos pueden ayudarte a olvidar los dolores y a sentirte mejor.

Verduras verdes

Verduras verdes

Fuente: www.empoderasalud.com

Consumir verduras es la mejor decisión que puedes tomar mientras estás en tu periodo menstrual, la primera opción y la más recomendable son las espinacas ya que son ricas en hierro, componente necesario durante este tiempo. Procura comer vegetales en cantidades moderadas para no crear más hinchazón en el estómago.

Pescado

Pescado

Fuente: gizmodo.com

El pescado en general es una excelente opción ya que tienen omega 3, este componente es vital para poder ayudarte a relajar tus músculos durante la menstruación. Puedes consumir cualquier tipo de pescado: salmón, atún, sardinas o bacalao; las propiedades antiinflamatorias del omega tres resultan muy beneficiosas para el cuerpo.

 
17 ago

Científicos hallan la zenkerella, el mamífero más misterioso del mundo Noticias

Los propios científicos se refieren a él como "el último pokémon". Se trata de la 'zenkerella', un extraño tipo de ardilla que nunca ha sido hallada con vida por los investigadores.

Recientemente, unos biólogos encontraron la tres de estos especímenes sin vida, lo cual ha servido para analizar cómo este "fósil viviente" ha evolucionado a lo largo de los últimos 49 millones años.

 

 

La zenkerella (llamada en español "ardilla de cola escamosa sin patagio") es un misterioso roedor que vive en el África central. Podemos decir que es uno de los mamíferos menos estudiados de todo el planeta. La última vez que la comunidad científica había escuchado hablar de la zenkerella en estado salvaje fue hace dos décadas. Sumando los 3 nuevos ejemplares a los 11 que se conservan en los museos del mundo, los investigadores solo han tenido acceso a estudiar a 14 miembros de esta especie.

 

 

 

 

Podríamos ver a la zenkerella como el último pokémon que los científicos no han podido atrapar y estudiar con vida.

 

 

"Podríamos ver a la zenkerella como el último pokémon que los científicos no han podido atrapar y estudiar con vida" explicaba Erik Seiffert, profesor de neurobiología de Medicina de la USC. "Probablemente solo aparezca en mitad de la noche, en la profundidad de la selva africana. Seguramente pase la mayoría del tiempo subida en árboles muy altos, lo que hace que sea un animal especialmente difícil de ver".

 

 

Los científicos han analizado el ADN de los especímenes de zenkerella hallados y los han comparado con una con una base de datos que recoge el ADN de todos los roedores conocidos del planeta. Al contrario de lo que se esperaban, la zenkerella se encuentra genéticamente muy lejos del resto de ardillas de cola escamosa. Han descubierto que la zenkerella es el único miembro de su propia familia animal.

 

 

Han descubierto que la zenkerella es el único miembro de su propia familia animal.

 

 

De los 5.400 mamíferos que actualmente pueblan la tierra, el caso de la zenkerella solo lo comparte con otras 5 especies. Son los únicos supervivientes de linajes antiguos que datan de 49 años atrás, lo que les hace merecer el título de "fósiles vivientes".

17 ago

El erizo más coqueto de Instagram quien lo quiere ? Mundo

Los erizos son animales con espinas que se encuentran en varias partes del continente europeo, asiático y africano. Existen 17 especies diferentes de erizo y la mayoría se ha adaptado a vivir de manera nocturna y a alimentarse de insectos; son conocidos por sus púas, que son pelos huecos repletos de queratina para darles rigidez.

Aunque no son mascotas, muchas personas han adoptado el hábito de domesticarlos y viven en casas compartiendo con perros y gatos. Al tenerlos de mascota, al principio no están muy acostumbrados a que los toquen, poco a poco se van adaptando al medio ambiente que le hayan proporcionado; conoce un poco más de estos tiernos animales.

¡Hola a todos!

¡Hola a todos!

Fuente: @biddythehedgehog

Los erizos recibieron su nombre gracias a sus hábitos tan peculiares, a pesar de ser animales muy solitarios cuando llega el tiempo de apareamiento se juntan en grupos. Los erizos emiten una amplia gama de sonidos con los que se comunican, van desde gruñidos hasta fuertes chillidos; son una especie muy sensible a los ruidos y movimientos bruscos.

Mascotas consideradas ilegales

Mascotas consideradas ilegales

Fuente: @germoid

Si vives en Estados Unidos y estás pensando en ser dueño de un erizo solo debes asegurarte de que no sea considerado como ilegal. En estados como Maine, Arizona, California, Georgia, Pennsylvania, Hawaii y la ciudad de Nueva York están considerados como animales salvajes así que no están permitidos en ningún hogar.