25 abr

No hay nada que ocultar: Adán Augusto sobre petición de video de AMLO Nacional

Ante la insistencia de la prensa para que el presidente Andrés Manuel López Obrador salga en un video para hablar sobre su estado de salud, como lo ha hecho en otras ocasiones, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró que no hay nada que ocultar.

En conferencia de prensa mañanera, el funcionario dijo que por eso el secretario de Salud, Jorge Alcocer, ya había dado el parte médico del presidente.

"Ya puntualmente el doctor Alcocer ya nos presentó el diagnostico sobre el estado de salud del presidente (...) No hay nada que ocultar, he os dicho desde el primer momento cual es la situación, el presidente se está recuperando", dijo.

25 abr

Oro Negro tendrá cortometrajes de realidad virtual durante su octava edición Nacional

Gracias a la colaboración con el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) de la Ciudad de México, durante la octava edición de Oro Negro, se exhibirán cortometrajes de realidad virtual.

Las 5 producciones que podrán disfrutarse durante el evento, serán las de “Capitán Cangrejo” de Thibault Joyeux, Daniel Schmidt, “Cosmonauta 36 Misión: Rescate” de Jesús Pérez Irigoyen, “Lutaw” de Samantha Quick, “Existencia Consciente: Un Viaje Interior” de Marc Zimmerman, y “Fluir” de Juan David Aranzazu, Diego Pérez, María Camila Muñoz y Ana Carolina Naranjo Rojo.

Dichas producciones fueron realizadas en Alemania, Francia, Estados Unidos, Colombia y México, las cuales serán exhibidas de manera gratuita y con lentes especiales de realidad virtual.

“Apostamos por ofrecer cosas innovadoras al público del festival, las 3 veces anteriores que hemos tenido proyectos de realidad virtual en exhibición, la gente ha respondido favorablemente y les ha gustado mucho lo que ven, creemos que es una forma diferente de acercar el cine a los niños y al público en general, todos los eventos son gratuitos, con lo que cumplimos un papel de oferta de cine no comercial que es muy escasa en la región, situación que muchas personas nos agradecen” comentó Johnny Olán Ochoa, Director del Festival de Cine Oro Negro. 

Oro Negro se realizará del 21 al 25 de junio teniendo como sedes los municipios de Coatzacoalcos, Nanchital, Minatitlán y en próximas fechas quizá podría unirse otra ciudad de la región, como uno de los espacios que tendrá el festival.

25 abr

Seguiremos defendiendo los derechos de los mexicanos: comisionada presidenta del INAI Nacional

Ante el final del periodo en el legislativo y, con ello, el freno al nombramiento de los comisionados faltantes, seguiremos defendiendo en todo momento los derechos de los mexicanos por continuar con la garantía que significa el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), informó Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta de la institución.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, la titular del INAI subrayó que es lamentable la situación que enfrenta el INAI cuando es un órgano que sirve a México y no a las autoridades, y su único interés es garantizar los derechos humanos de los mexicanos.

Fijo confiar en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizando dé la razón para lograr operar todos los procedimientos.

Y es que aseguró que a la fecha no han tenido respuesta a la petición de dialogo por parte de las autoridades de la Secretaría de Gobernación.

Reiteró que no hay plazo para que la SCJN emita sentencia, pero el INAI lamentablemente en este proceso no puede sesionar y ello se traduce en que no resuelve pendientes.

Fuente: Con Ciro Gómez Leyva/ foto: Twitter/ doh

25 abr

Síntomas de AMLO son leves y su corazón en normalidad.- Ssa Nacional

Estado de salud de AMLO es bueno, con síntomas leves de Covid-19 y su corazón en normalidad, por lo que será dado de alta en días, dijo Ssa.

LATINUS
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2023-04-25

 
El secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, señaló hoy que el estado de salud del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es bueno luego de que el domingo se informó que dio positivo a Covid-19 por tercera ocasión, por lo que se encuentra bajo tratamiento con paracetamol por sus síntomas como fiebre y cansancio.

“Como ustedes saben, de acuerdo al comportamiento de este virus (SARS-CoV-2) al cabo de tres años de su actividad durante la cual tomó varios caminos de infección, el cuadro clínico de las afecciones actuales es leve“, indicó durante la conferencia matutina.

“Con síntomas de inflamación de las vías respiratorias altas, es decir el tracto respiratorio, de la nariz, de la garganta y desde luego con fiebre y cansancio, esta sintomatología es la misma que el señor presidente ha tenido, con la toma de paracetamol, de líquidos, descanso, ha mejorado”.

El titular de la Secretaría de Salud afirmó que, respecto al antecedente del presidente de haber padecido un infarto al corazón, la actual evaluación muestra normalidad en este tema y con la presión arterial controlada “hacia la baja”, porque no está en “acciones con toda la población”.

“Preciso con ustedes que el resto de sus estudios que se ha realizado, incluyendo un examen minucioso de tórax, están normales, por ello en unos días será dado de alta, es lo que quería informarles o transmitirles de la salud del señor presidente que, en esencia, lo que requiere es descanso“, agregó Alcocer Varela.

Organizaciones civiles y políticos de oposición demandaron transparencia sobre la salud del mandatario federal, de 69 años, porque ya se había enfermado de Covid-19 dos veces, la primera en enero de 2021 y la segunda en el mismo mes de 2022.

Además, el presidente padece de hipertensión, en enero de 2022 tuvo un cateterismo, una exploración en el corazón, y en diciembre de 2013 sufrió un infarto agudo, por lo que entonces se sometió a una cirugía coronaria.

Recomendamos: Mañana se dará el primer parte médico sobre la salud de López Obrador tras su contagio de Covid; niegan versiones de desvanecimiento o infarto

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien sustituye al presidente, ya había desmentido el lunes rumores sobre un infarto o un desvanecimiento de López Obrador durante su gira cancelada en Yucatán.

Con información de EFE
 
25 abr

¿A partir de cuándo será el megapuente de 4 días de descanso? Nacional

El segundo megapuente escolar del 2023 será a partir del 28 de abril por Junta del Consejo Técnico Escolar, por lo que serán cuatro días de descanso.

El último día de clases que tendrán los estudiantes será el jueves 27 y regresarán hasta el martes 2 de mayo, ya que el primero es Día del Trabajo.

Mientras que otro megapuente será del 5 al 7 de mayo, por conmemoración del Día de la Batalla de Puebla.

A continuación los próximos días feriados oficiales del 2023, según la Ley Federal del Trabajo:

-Sábado 16 de septiembre por el Aniversario de la Independencia de México

-Lunes 20 de noviembre por el Aniversario de la Revolución Mexicana

-Lunes 25 de diciembre por Navidad

Fuente: El Heraldo de México/ foto: Twitter/ doh

24 abr

México es un país de puertas abiertas para migrantes: Adán Augusto Nacional

 El secretario de Gobernación de México, Adán Augusto López, aseguró este lunes que este es un país de “puertas abiertas” para migrantes, ante la nueva caravana con cerca de 3.500 extranjeros que partió el domingo desde la frontera sur.

“La tradición en México es ejemplo, por ello es un país de asilo, es un país de puertas abiertas”, afirmó el funcionario, quien sustituye al presidente Andrés Manuel López Obrador, contagiado de covid-19, en las ruedas de prensa diarias del Gobierno.

López afirmó que el Gobierno federal trabaja en conjunto con los gobiernos estatales y municipales para atender a los migrantes.

“Se está atendiendo a nuestros migrantes. El Gobierno federal procura garantizar no nada más el libre tránsito por el territorio nacional sino que estén muy bien atendidos en cuanto a alimentación, en cuanto a prevención de la salud”, enfatizó.

Recordó que, recientemente, autoridades de la Ciudad de México trasladaron a un albergue a migrantes haitianos para atenderlos.

También señaló que la caravana que salió del sur del país está vigilada por autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) apoyados por elementos de la Guardia Nacional.

Asimismo, dijo que las autoridades están al pendiente del desarrollo de la nueva caravana.

“Y les estamos proporcionando toda la atención que se requiere”, sostuvo.

El escrutinio sobre la atención a los migrantes por parte del Gobierno de México ha crecido desde el incendio del 27 de marzo en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, donde fallecieron 40 migrantes en una estación del INM.

El "Viacrucis migrante" que partió el domingo desde la frontera sur de México busca llegar a la capital mexicana para exigir justicia por esta tragedia y denunciar las muertes causadas por la política migratoria del país.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos

 

Con información de EFE

21 abr

Avión se depreció por falla de origen, dice AMLO Nacional

Reveló que el avión presidencial, ya vendido a Tayikistán en 92 mdd, se depreció por una falla de origen que salió desde primer avalúo; “Estamos contentos porque se vendió el ostentoso avión presidencial”, afirma

MILENIO
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2023-04-21

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el avión presidencial se haya vendido y reiteró que el dinero que se obtuvo se utilizará para construir dos hospitales en Guerrero.

"Estamos contentos porque se vendió el ostentoso avión presidencial, (...) no es un avión construido en serie, desde luego es un avión que no podía utilizarse en nuestro país porque técnicamente debe volar en distancias largas, cinco horas en promedio. Y nuestro territorio en ese avión se puede recorrer en menos tiempo, ni siquiera la frontera, puede ser que de frontera a frontera".

En La Mañanera desde Veracruz, el mandatario federal recordó que "a todo el mundo le consta, quisimos venderlo desde el principio, hice este compromiso en la campaña. Hemos vendido como unos 10 aviones, no fue nada más este, sí creo que cerca de 10".

López Obrador indicó que la aeronave fue vendida al gobierno central de Tayikistán, "se hicieron los avalúos y aceptaron comprar el avión, se hizo un avalúo en el gobierno, Hacienda y pagaron mil 658 millones de dólares al Instituto Nacional para Devolverle al Pueblo lo Robado y ya entregaron todo el dinero".

Sin embargo, el jefe del Ejecutivo señaló que una de las preocupaciones era que el avión se iba depreciando, ya que tuvo una falla de origen de fabricación que salió desde el primer avalúo y eso le bajó el precio.

Pero el dinero que se obtuvo por la venta de la aeronave se utilizará para crear dos hospitales, los cuales estarán a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

"Un terreno que tiene la Secretaría de la Defensa de alrededor de 60 hectáreas para que quede bien ubicado, el otro que se va a construir en Tuxtepec, va a ayudar a Veracruz porque está en la cuenca del Papaloapan, es una zona muy pobre, ahí está el histórico valle nacional. Ahí ya se tiene el terreno, el gobierno de Tuxtepec ya ofreció el terreno, de modo que vamos a empezar a construir pronto".

El Presidente aseguró que los dos hospitales se van a inaugurar antes de septiembre del próximo año, que estarán equipados con camas, medicamentos y médicos especialistas.

"Entonces ya salimos de este pendiente que teníamos, desde luego hay algunos que no les gusta, pero la mayoría de la gente está contenta porque, además, es algo que no se debe repetir".
20 abr

Estudiantes de Ayotzinapa se enfrentan con policías en Chilpancingo Nacional

Estudiantes de Ayotzinapa se enfrentaron este miércoles con agentes de la policía del sureño estado mexicano Guerrero, luego de que buscaban llevar a cabo un bloqueo sobre la Autopista del Sol, que conecta con el balneario de Acapulco, pero los policías lo impidieron.

El martes, decenas de estudiantes iniciaron una jornada de movilizaciones para exigir que el Gobierno del estado de Guerrero atienda las demandas de un pliego petitorio que dieron a conocer y entregaron meses atrás.

Según algunos funcionarios del Gobierno estatal, entre las exigencias están la entrega de equipos de cómputo, uniformes, materiales didácticos y autobuses para salidas de campo, además de mejoras en sus instalaciones.

Este miércoles, los estudiantes normalistas, de magisterio rural, salieron de sus instalaciones ubicadas en el municipio de Tixtla, a bordo de tres autobuses, para llevar a cabo la protesta en Chilpancingo, la capital, como medida de exigencia a sus demandas escolares.

Mientras los jóvenes se dirigían a Chilpancingo, agentes de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal se desplegaron en un punto previo al conocido como Parador del Marqués, en donde un día antes bloquearon por dos horas, para impedir este día un nuevo bloqueo.

Lo anterior logró el objetivo de los policías, sin embargo los estudiantes regresaron y se detuvieron en otro punto de la ciudad para bloquear y en ese momento comenzó el enfrentamiento.

Los agentes lanzaron gas lacrimógeno para evitar el bloqueo y en respuesta los estudiantes arrojaron rocas y estallaron petardos caseros.

El enfrentamiento duró algunos minutos ante la mirada de los automovilistas que esperaban pasar por la zona.

A su salida del lugar los estudiantes dejaron uno de los autobuses de una empresas privada, que tienen retenidos con todo y conductores, por lo que este fue detenido como parte de las investigaciones del hecho.

Antes de su llegada a Chilpancingo una comisión de funcionarios del Gobierno estatal y de la Comisión de Derechos Humanos intentaron entablar un diálogo con los estudiantes. Sin embargo, estos pasaron de largo.

La desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa ocurrió la noche del 26 y la madrugada de 27 de septiembre de 2014 e inició con una toma de autobuses.

La polémica sobre la desaparición de los 43 estudiantes se reavivó el año pasado, en su octavo aniversario, por el reporte de la Comisión de la Verdad, que los da por muertos.

 

Con información de EFE / Foto: Twitter / JAC

20 abr

Explota turbina de avión de Viva Aerobús en pleno vuelo (Video) Nacional

Un pasajero captó el momento cuando explotó una turbina en pleno vuelo de Viva Aerobús con ruta a Puerto Vallarta-Guadalajara.

Los pasajeros enfrentaron minutos de terror a bordo de la aeronave que aterrizó de emergencia en la ciudad de Puerto Vallarta.

La aerolínea informó que no se reportaron heridos ni lesionados, además de que otra aeronave llevó a los pasajeros hacia su destino.

Fuente: El Universal/ foto: Twitter

 

 

19 abr

Suprema Corte declara inconstitucional la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena Nacional

La acción de inconstitucionalidad fue promovida por senadores de la oposición.

LOPEZDORIGA.COM
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2023-04-18

 
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el traslado operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La acción de inconstitucionalidad fue promovida por senadores de la oposición.


En favor del proyecto votaron:

Ricardo Ortiz Mena
Juan Luis González Alcántara Carrancá
Luis María Aguilar
Jorge Mario Pardo Rebolledo
Margarita Ríos Farjat
Javier Laynez Potisek
Alberto Pérez Dayán
Norma Lucía Piña Hernández

En contra del proyecto votaron:

Yasmín Esquivel
Loretta Ortiz Ahlf
Arturo Zaldívar
Al inicio de la discusión, la ministra Loretta Ortiz defendió el pase de mando de la Guardia Nacional a la Sedena, al señalar que no vulnera el artículo 21 de la Constitución, tal y como se había denunciado.

No comparto la conclusión de que el traspaso del control operativo y administrativo a la Sedena conlleve a que la llamada regla de adscripción referida a la Guardia Nacional esté adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y haya quedado vaciada de contenido y ello implique que no esté subordinada al mando civil”, dijo.

En contraparte, el ministro Luis María Aguilar consideró que el decreto sobre la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena desnaturaliza su carácter civil.

Detalló que el artículo 14 establece que el comandante de la corporación debe ser designado por el Ejecutivo federal, a propuesta del secretario de la Defensa Nacional.

Para mí, el motivo de que dicho decreto resulta contrario al artículo 21 constitucional radica en que mediante ese documento normativo se establece un sistema con un objetivo claro y específico, consistente en trasladar el control operativo y administrativo a la Sedena para que sea esta la que ejerza el mando sobre la Guardia Nacional, con lo cual desde mi punto de vista se desvirtúa la naturaleza civil de esta entidad”, expuso.

Con información de López-Dóriga Digital
17 abr

Dante y Movimiento Ciudadano ya se preparan para la guerra de 2024 en Veracruz Nacional

Diputados federales, estatales, alcaldes, regidores, académicos, activistas y representantes de organizaciones de la sociedad civil se reunieron en Alvarado.

AL CALOR POLÍTICO
ALVARADO,VER.- / 2023-04-17

 
Como parte de los ejercicios para la construcción de la Agenda Ciudadana 2024, el partido Movimiento Ciudadano (MC) realizó el tercer seminario sobre Seguridad, justicia y paz.

Con la asistencia del coordinador nacional de MC y senador, Dante Delgado Rannauro, el coordinador estatal, Sergio Gil Rullán, diputados federales, estatales, alcaldes, regidores, académicos, activistas y representantes de organizaciones de la sociedad civil, se llevó a cabo el evento en conocido salón de Alvarado.

Especialistas en materia de seguridad y académicos analizaron alternativas, enfoques y opinaron sobre los cambios que se consideran necesarios en este tema, el rol de las Fuerzas Armadas, así también el cómo reducir la impunidad en el sistema de seguridad y justicia, entre otros tópicos en esta materia.

El objetivo de esta actividad, que congregó a cientos de asistentes, fue generar mecanismos para superar la crisis de inseguridad y violencia por las que atraviesa México.

En el seminario participaron el coordinador de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano, senador Dante Delgado; el senador Noé Castañón; el Dr. Alejandro Chanona Burguete, presidente de la fundación “Lázaro Cárdenas”; la coordinadora de este evento, Martha Tagle Martínez; así como Alejandro Hope Pinson, analista independiente de seguridad; la Dra. Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; la Dra. María Elena Morera Mitre, presidenta de “Causa en Común”; entre otros especialistas en el tema.
12 abr

Extorsiones se disparan en siete estados en primer bimestre de 2023 Nacional

Cifras oficiales revelan que en lo que va de 2023, se cometieron ocho de cada 10 crímenes de este tipo en siete estados de la república.

MILENIO
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2023-04-11

 
Las extorsiones alcanzaron niveles récord durante el primer bimestre de 2023 y la escalada de este delito se debe principalmente al incremento registrado en siete entidades federativas que ostentan las tasas de criminalidad más elevadas del país y donde se cometieron ocho de cada 10 crímenes de este tipo.

Las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), revelan que las entidades donde hay más posibilidades de ser víctima de una extorsión son el Estado de México y Baja California Sur, Guanajuato, Nuevo León, Aguascalientes, Veracruz y Querétaro.

En estas siete entidades las autoridades en materia de seguridad contabilizaron un total de mil 264 denuncias por extorsión, las cuales representan el 79.9% de las mil 581 carpetas de investigación que se abrieron en los primeros dos meses del presente año.

El Estado de México se ubica como la entidad que presenta la mayor crisis de extorsiones dentro del territorio nacional, pues tiene una tasa de 3.58 casos por cada 100 mil habitantes. Dicha cifra representa más del doble que el índice registrado a escala nacional, el cual se ubica en 1.27 casos.

La problemática en la demarcación mexiquense se traduce en cada día los grupos responsables de cobrar el derecho de piso a comerciantes o de realizar llamadas telefónicas a civiles, cometen 10 delitos de este tipo que son denunciados ante los Ministerios Públicos.

Sin embargo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que la cifra negra por el delito de extorsiones es la más alta entre los crímenes de alto impacto y en el caso específico del Estado de México llega hasta el 97%; es decir, que seguramente se han realizado más de 20 mil extorsiones sin que las autoridades tengan conocimiento.

Ante esta situación, el fiscal general de Justicia del Edomex, José Luis Cervantes, envió una iniciativa al Congreso estatal, la cual está pendiente de aprobarse, en la que se tipifica el delito contra la economía con penas de hasta 20 años a quienes extorsionen a los comerciantes o empresas de construcción.

Los informes del Sesnsp señalan que en apenas los primeros dos meses del año se han denunciado 626 extorsiones en territorio mexiquense, lo cual representa una subida de 22.5% respecto a los 511 casos que se registraron durante el mismo periodo del año pasado.

Las extorsiones en Baja California Sur mantienen un aumento constante a partir de 2022 y en lo que va del presente año ya registran 27 denuncias por este tipo de delito. A pesar de que dicho número puede catalogarse reducido, al ser medido por cada 100 mil habitantes deja un promedio casi similar al que se registra en el Estado de México: 3.28 delitos.

En esta entidad las llamadas telefónicas para demandar dinero a cambio de seguridad para comerciar o mantener en paz el entorno familiar vivieron su punto más alto en 2019, pues en el primer bimestre de ese año se reportaron 59 denuncias ante el Ministerio Público.

Con la ayuda de diversos programas de atención ciudadana contra el delito las extorsiones lograron bajar hasta los 23 casos en el mismo periodo de 2020 y para 2021 la cifra ya se ubicaba en apenas 13 denuncias; sin embargo, un año después los casos subieron hasta los 21 delitos.

Los grupos criminales de Guanajuato han añadido las extorsiones a negocios y familias a su catálogo criminal y de esta manera han ubicado a dicha entidad como una de las más peligrosas en la materia al registrar una tasa de 2.27 extorsiones por cada 100 mil habitantes.

Apenas en el primer bimestre de 2023 los reportes del SESNSP señalan que se han cometido 126 cobros de piso en la demarcación, lo que representa una cifra superior a las 80 carpetas de investigación abiertas en los primeros bimestres de 2015 a 2022.

Por su parte, el Inegi señala que la cifra negra de en la entidad es de 97.3%, y que en 2022 se calcula que los grupos delincuenciales cometieron casi 118 mil delitos que no fueron investigados por las autoridades de seguridad pública.

Los demás estados que presentan una alta incidencia delictiva en materia de extorsiones son Nuevo León con una tasa de 2.09 delitos por cada 10 mil habitantes, en Hidalgo se cometen 1.76 extorsiones; en Aguascalientes, 1.75 y en Veracruz y Querétaro se contabilizan una media de 1.74 víctimas.
11 abr

AMLO reconoce secuestro de migrantes y cobros de 60 mil pesos en SLP para liberarlos Nacional

López Obrador señaló que los operativos en todo el país por parte de la Guardia Nacional son para proteger a los migrantes y no para detenerlos

CORTESÍA
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2023-04-11

 
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el secuestro de migrantes a su paso por México por parte de grupos de la delincuencia y señaló que les cobran por liberarlos, pero aseguró que su gobierno está protegiendo y ayudando a los migrantes.

En su conferencia mañanera de este martes en Palacio Nacional, López Obrador señaló que a los migrantes que fueron secuestrados en San Luis Potosí les pedían 60 mil pesos para liberarlos.

“¿Por qué los secuestra el crimen organizado?”, se le preguntó.

“Porque les cobran. A ellos les estaban pidiendo 60 mil pesos a cada uno para liberarlos”, respondió.

López Obrador señaló que los operativos en todo el país por parte de la Guardia Nacional son para proteger a los migrantes y no para detenerlos.

“Sí, sí, es para protegerlos”, dijo.

“¿No son detenciones?”, se le insistió en el Salón Tesorería.

“No, no”, respondió.
11 abr

Hallan mas de 100 perros muertos dentro de una camioneta Nacional

Autoridades hallaron 118 perros muertos al interior de una camioneta en la colonia Campestre Virrey en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Policías municipales observaron una camioneta de la marca Ford, color gris, de donde provenían dichos olores, por lo que al realizar una inspección localizaron en su interior un total de 118 cuerpos de perros, mientras que de un domicilio se escucharon aullidos de canes que estaban siendo maltratados.

Al ingresar al domicilio, sorprendieron a un hombre golpeando a tres perros, por lo que fue detenido, en tanto, personal del Departamento de Rescate y Adopción de Mascotas (RAM), resguardaron a los tres ejemplares que estaban siendo maltratados.

“Fueron contabilizadas 118 mascotas ya sin vida en la caja y cabina de la pick up, cada uno se encontraba al interior de una bolsa plástica… algunos de los perritos se encontraban canalizados aun, por lo que parte de la versión que da el detenido, tienen sentido, pero también mencionó que trabajaba en una empresa dedicada a incinerar mascotas, estamos corroborando eso”, explicó personal del RAMM.

La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación en contra del presunto culpable, identificado como Francisco Javier O. L., de 29 años de edad.

 

Fuente: Excélsior / Foto: Redes

10 abr

AMLO dice desconocer solicitud de comparecencia de Cuitláhuac en Senado Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este lunes desconocer la solicitud de comparecencia del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García en el Senado de la República, por rechazar las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

"No tengo información puntual", dijo.

El presidente reiteró que el gobernador Cuitláhuac García es "un buen gobernador, una gente trabajadora y sobre todo honesta".

Recordó que "Veracruz había padecido de gobernadores mediocres y ladrones, pero ahora es distinto".

10 abr

Filtran acta de defunción de Julián Figueroa, hijo de Maribel Guardia Nacional

Luego de que se diera a conocer el fallecimiento del actor y cantante Julián Figueroa, el hijo de Maribel Guardia y Joan Sebastian, se ha filtrado el acta de defunción.

Fue el periodista Carlos Jiménez quien filtró el acta donde se señala que la causa de muerte fue por un infarto agudo al miocardio y fibrilación ventricular.

Pese a las especulaciones por la repentina muerte de Julián, el documento ratifica que el artista fue hallado sin vida la noche del domingo en un domicilio de la alcaldía Álvaro Obregón, según informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

 

 

 

10 abr

Localizan con vida a Sarahí en Veracruz Nacional

Sarahí Jiménez Mendoza, quien desapareció el pasado 7 de abril en Querétaro, fue hallada con vida este domingo en Veracruz, informaron autoridades.

STAFF | CODIGOVERACRUZ.COM
VERACRUZ, VER.- / 2023-04-09

 
La Fiscalía de Querétaro informó de la localización con vida de Sarahí Jiménez Mendoza. La Policía de Investigación del Delito de Querétaro. se trasladó, primero al estado de Puebla y hoy a Veracruz, donde fue localizada.

Se aplicaron los protocolos correspondientes y se le brindó atención integral, para ser trasladada al estado y continuar con las investigaciones.
AGENCIA
#Desaparecida #veracruz
05 abr

Se pasea por la playa con un rifle (video) Nacional

A través de redes sociales se difundió como una mujer extranjera pasea por playas de Chicxulub Puerto, en Progreso, Yucatán, con un rifle.

Vacacionistas se percataron de este hecho en el kilómetro 12.5 de la carretera costera, y procedieron a grabar los hechos en videos que después fueron difundidos en redes sociales.

La mujer puede ser observada caminando junto con un hombre y sus mascotas mientras a la espalda portaba el rifle, sin embargo, se trató de un rifle diábolos, el cual se usa para cazar.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública informó que, en la declaración, la turista manifestó que se trataba de un rifle de diábolos, versión que fue confirmada tras examinarse el arma, la mujer aseguró, además, que utilizaba para cazar aves, sin embargo determinaron retener el arma.

 

 

 

 

 

Fuente: DiarioYucatán/eap   foto: redes

04 abr

Falso, que México sea origen del problema por fentanilo, que Graham no mienta: Ebrard Nacional

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, negó que México sea el origen de la crisis por consumo de fentanilo y que los traficantes sean mexicanos, como señaló el senador republicano Lindsay Graham, por lo que le pidió “que no mienta”.

“Según las cifras, en Estados Unidos, el 86.3% de las personas que están en prisión por tráfico de fentanilo son de ciudadanía norteamericana, por lo tanto, lo que el señala es falso”, dijo en conferencia de prensa mañanera.

El canciller refirió que es falso e injusto que se acuse a México de crear un problema por el tráfico de drogas creadas a partir del fentanilo.

“México no es el problema, sino es parte principal de la solución, pero el problema no se genera en México, ni es México el causante de esta crisis, es injusto y es falso”, dijo.

04 abr

Matan a 3 hombres en zona hotelera de Cancún Nacional

Tres hombres fueron asesinados en plena zona de playa, a la altura del hotel Fiesta Americana, en Cancún, QR, revelaron autoridades locales.

REFORMA
CANCÚN,QROO.- / 2023-04-03

 
Al menos tres muertos fue el saldo que dejó una balacera la mañana de este lunes en la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo, en específico en la playa del hotel Fiesta Americana.

De acuerdo con reportes locales, el ataque ocurrió en pleno inicio de la época turística conocida como "Spring Break", a la altura del kilómetro 16.5 del Bulevar Kukulcán, reportó el Diario Reforma.

Se reportó oficialmente que los tres muertos son mexicanos, pero de manera preliminar se les señaló como presuntos vendedores de droga.

La Fiscalía General del Estado (FGE) sólo reveló que fueron tres las personas asesinadas.
"(FGE) inició una carpeta de investigación con motivo del hallazgo de tres cuerpos sin vida en el municipio de Benito Juárez. Las autoridades trabajan para esclarecer los hechos y dar con el paradero del o de los responsables de estos acontecimientos", se informó.
Un empresario de la ciudad turística, quien prefirió anonimato por seguridad, aseguró que el ataque ocurre después de operativos contra bandas delincuenciales.

"Lo que me han informado es que ésto se da después de la captura de una banda importante en días pasados, y que están revisando todas las cámaras del área, incluidas las de hoteles para proceder de inmediato", dijo a Grupo REFORMA.
En la zona, se observan a elementos de la Marina, del Ejército, de la FGE, así como de policías locales.

Apenas el 21 de marzo pasado, el Gobierno de Quintana Roo, con la Mandataria morenista Mara Lezama, presumió un despliegue de 496 elementos federales y locales en las playas, así como bares y discotecas de la entidad durante estas semanas vacacionales.

"Llegaron las vacaciones de primavera, miles y miles de estudiantes de EU nos visitan para disfrutar del sol, de la playa, de la diversión, es tiempo de springbreak, lo sabemos, y para mí como la primera mujer gobernadora de QR es un gusto darles la bienvenida, nos hemos preparado durante meses atrás", expresó en un video.

Quintana Roo tiene una ola de violencia en algunas zonas turísticas de Cancún, Playa del Carmen o Tulum principalmente por la disputa de la venta de drogas por parte de grupos como Los Zetas, Cártel del Golfo, Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Asimismo, por enfrentamientos entre células delictivas, como el Cártel de Cancún, Cártel de Los Pelones, Cártel de los Bonfil, La Barredora y Zetas Vieja Escuela.

Oscar Uscanga/ Agencia Reforma