24 jun

Reconoce AMLO incremento de refinería de Dos Bocas Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció un incremento en el costo total de la construcción de la Refinería de Dos Bocas, al pasar de los 8 mil millones de dólares a una cifra de entre los 11 mil o 12 mil millones de dólares.

En conferencia mañanera, rechazó las versiones de que el costo podría ser de alrededor de 18 mil millones de dólares y dijo que eso “es una exageración” porque el incremento que se da está en los términos autorizados por el Consejo de Pemex y es revisado por la Secretaría de Hacienda y la Función Pública.

Aseguró que lo que costará Dos Bocas es menor de lo que querían cobrar las empresas particulares extranjeras cuando se licitó por lo que se tuvo que cancelar la convocatoria y ahora la obra está a cargo de la Secretaría de Energía.

Recordó que el 1 de julio será inaugurada la primera etapa, inicial, de prueba de la Refinería de Dos Bocas y tendrá un periodo de prueba para que a principios en diciembre o inicios del próximo año trabaje a toda su capacidad, ello al rechazar las versiones de que no habrá producción hasta el 2025.

22 jun

Apagón en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, por salida de operación de 6 líneas de alta tensión: CFE Nacional

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que el apagón reportado en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, fue debido a la salida de operación de seis líneas de alta tensión.

A través de sus redes sociales, detalló que “personal electricista trabaja para restablecer el suministro de energía eléctrica a los usuarios afectados” en dichas entidades.

“Se ha restablecido el servicio a 479,788 usuarios, quienes representan el 36%. Campeche: 20,938 usuarios afectados; servicio a la normalidad.  Quintana Roo: 619,612 usuarios afectados; 43% de restablecimiento.  Yucatán: 681,950 usuarios afectados; 28% de restablecimiento”, destacó.

Agregó que “con el objetivo de mantener la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, la CFE se encuentra en coordinación con el CENACE ejecutando las actividades de restablecimiento del suministro eléctrico”.

Foto:Twitter/doh

22 jun

Asesinato de jesuitas en Chihuahua confronta a AMLO y Felipe Calderón Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el exmandatario Felipe Calderón se confrontaron, luego del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín Mora Salazar en la Sierra de Chihuahua.

López Obrador consideró como “el colmo del cinismo y la hipocresía” que el expresidente Calderón se atreviera a culpar a su gobierno por los asesinatos de los sacerdotes jesuitas.
 
“Hasta Felipe Calderón se atreve a culparnos, en el colmo del cinismo y la hipocresía”, criticó López Obrador en su su conferencia mañanera.

Lo anterior, luego de que el expresidente Felipe Calderón escribiera en redes sociales tras lo sucedido en la comunidad de Cerocahui en Chihuahua.

“‘¿Tocamos ya fondo? ¿Se olvidará este hecho sin precedentes en días por venir? ¿Prevalecerá la indiferencia de las autoridades o la sonrisa cómica y sardónica de AMLO cuando se presentan las masacres?’” Ejecuciones de sacerdotes, frente a los ojos de Dios”, tuiteó el exmandatario.

17 jun

Multan INE a presidentes del PAN y Morena por difundir revocación de mandato Nacional

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación multó económicamente a los presidente nacionales de PAN, Marko Cortés, y de Morena, Mario Delgado, por violar la prohibición de hacer difusión de la revocación de mandato por parte de los partidos políticos.

Asimismo,se ordenó sancionar al vocero de la bancada de Morena en la cámara de senadores, por emitir mensajes en las cuentas oficiales del grupo parlamentario en los que se hizo difusión indebida de propaganda gubernamental durante la revocación de mandato.

Cabe mencionar que no se dio a conocer el monto de la multa para el líder panista, Marko Cortés, pero sí se dio a conocer que Morena deberá pagar 144 mil pesos.

Fuente:Excélsior/Foto:Archivo/atf

16 jun

Abaten a mono araña con 11 presuntos delincuentes (Video y foto) Nacional

Fue abatido un mono araña junto con 11 presuntos integrantes de delincuencia organizada durante un enfrentamiento ente presuntos sicarios y autoridades en el municipio de Texcaltitlán, al sur del Estado de México.

Uno de los presuntos delincuentes fallecido tenía una cubeta en la cabeza y en el pecho un mono araña vestido de militar, tras un enfrentamiento con agentes ministeriales.

Las imágenes se viralizaron en las redes sociales, al mostrar al mono araña muerto, vestido de militar  con un chaleco antibalas y un pañal.

De acuerdo con publicación del diario El Universal, se le realizará una necropsia al mono araña por parte de un médico veterinario especialista en la especie de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Asimismo, Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado de México informó que está atenta para cualquier otra prueba pericial que ordene practicar el Agente del Ministerio Público que adicionalmente será quien determine lo conducente respecto de posibles ilícitos de carácter ambiental o tráfico de especies protegidas.  

 

 

Fuente:ElUniversal/foto:Twitter

16 jun

AMLO pide revelar audios de Genaro N donde presuntamente amenaza a testigos en su contra Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó que se den a conocer las grabaciones de Genaro "N", donde supuestamente el exsecretario de Seguridad habría amenazado a testigos en su contra.

En conferencia de prensa matutina, señaló que hacerlas públicas ayudará a garantizar que no haya abuso de autoridad y no se perpetúe la impunidad.

“En efecto, ayer se dio a conocer esta información de la fiscalía de Estados Unidos sobre unas presuntas grabaciones. Ya una vez detenido García Luna lo grabaron, no se sabe si es prueba, si se va a aceptar. (...) Vamos a estar pendientes para que si se autorizan o no estas pruebas que puedan darse a conocer”, apuntó. 

Ayer la Fiscalía de Estados Unidos presentó este miércoles una moción in limine con la que buscan demostrar que el exsecretario de Seguridad, intentó callar a periodistas que investigaban actos de corrupción relacionados con él antes de ser detenido y acusado formalmente de tráfico de cocaína, y que tras su detención, mostró el deseo de manipular a testigos que podrían presentarse en el juicio en su contra.

16 jun

Médicos realizan cesárea con lámpara de celular y cortan oreja de bebé, acusa familia Nacional

La clínica no activó ninguna planta eléctrica tras un apagón general en la Colonia Pueblo Nuevo, registrado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el pasado 6 de junio, el cual tuvo una duración de 26 minutos.

SIN EMBARGO.MX
MEXICALI, BC.- / 2022-06-15

 
Una joven fue operada de una cesárea cuando el hospital privado Clínica Internacional de Especialidades, en Mexicali, se quedó sin luz por un apagón y los médicos decidieron realizar la intervención clínica usando las luces de dos celulares.

El pasado 6 de junio Karla Araceli Urizandi Martínez, de 19 años, asistió a su cesárea programada para recibir a su bebé Julián Adriel, quien fue atendido mientras el hospital sufría un apagón, por lo que los médicos realizaron la operación con la linterna de unos celulares.

De acuerdo con el periódico Reforma, al bebé le fue cercenada la oreja izquierda y parte de un hemangioma en la misma zona, que mantiene hinchada la parte izquierda de su cabeza.

Ante dicha situación, la familia del bebé teme que pueda
perder la audición en ese oído.

La clínica no activó ninguna planta eléctrica tras un apagón general en la Colonia Pueblo Nuevo, registrado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el pasado 6 de junio, el cual tuvo una duración de 26 minutos.

Reforma entrevistó a la abuela del pequeño recién nacido, Sonia Martínez Andrade, y detalló que la salud del pequeño está en riesgo y por ahora está recibiendo atención de una pediatra particular y se le practicarán estudios en un nosocomio distinto a la clínica.

Sonia Martínez Andrade relató que el médico que realizó la cesárea del menor fue David Santoyo Alanís, el cual se deslindó de la cortada de la oreja del pequeño y se retiró del quirófano antes que suturaran a la paciente.

“Le dijo a mi yerno ‘le cortaron la oreja, yo no fui’”, refirió Sonia Martínez a Reforma.

Por su parte, la familia indicó que durante el embarazo no se había detectado ninguna malformación, por lo que esperaban que su denuncia sirviera para que la Fiscalía tomará las acciones correspondientes por negligencia médica.

Hasta el momento, ni el hospital ni las autoridades han emitido alguna declaración sobre este caso.
15 jun

Terror en chiapas: El hampa toma San Cristóbal de las Casas Nacional

Miembros del grupo criminal los 'Motonetos' han tomado el control del mercado del Norte en San Cristóbal de Las Casas (Chiapas); Al menos 100 personas armadas están en las calles.*
 

CORTESÍA
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS.- / 2022-06-14

 
En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, hombres armados bloquean calles por una supuesta disputa por el control de la central de abastos, lo que generó una balacera, reportan en redes sociales.

Mediante algunos videos se ve como hombres armados caminan con armas largas por calles de esa ciudad a plena luz del día y sin que se nota la presencia de la policía.

Habitantes de ese poblado se refugian en comercios ante la disputa de dos grupos por el presunto control de ese mercado.

Esta tarde comenzaron a difundirse fotos de este grupo de encapuchados de casi 40 personas, que estaban armados armados y desplazándose por la ciudad.

También se reportó que hacia las 16:30 horas comenzó a llegar un contingente de la Guardia Nacional.

Mientras tanto, es lo que se sabe hasta ahora sobre los hechos de que hombres armados bloquean calles de San Cristóbal de las Casas en supuesta disputa por el control de la Central de Abastos de la ciudad.
14 jun

Pensionados y jubilados ferrocarrileros se crucifican frente a Palacio Nacional (Video) Nacional

Pensionados y jubilados ferrocarrileros se crucificaron frente a Palacio Nacional para exigir el resarcimiento al daño causado por la privatización.

La protesta ocurrió la mañana de este martes, justo cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador ofrecía su conferencia mañanera.

Tomados de las manos, los pensionados y jubilados rezaron también a Dios para pedir justicia ante la privatización.

Foto:Twitter/doh

13 jun

Muy probable que no haya Horario de Verano, porque la gente no quiere ese cambio: AMLO Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que “es muy probable” que se elimine el Horario de Verano, vigente en el país desde el año de 1996, debido a que la ciudadanía “no quiere que haya ese cambio”.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador reiteró que los ahorros por la implementación de dicha medida son mínimos, además de que hay  riesgos a la salud de los mexicanos.

(Audio amlo)

Es muy probable que ya no haya Horario de Verano, porque la gente no quiere que haya ese cambio de horario. Se está haciendo el análisis, ya hay estudios que dicen que el ahorro es mínimo y lo podemos lograr haciendo un compromiso de cuidar la luz, que no se desperdicie”, dijo.

“Se están los estudios (…) y por encima de la salud nada ni nadie: lo primero es la salud del pueblo, es un derecho humano. Hay que irnos preparando, no pasa nada en la cuestión financiera”, explicó.

El Horario de Verano, que inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, aprovecha el registro de una “mayor insolación” en la República Mexicana para reducir el consumo de energía diario durante el periodo de máxima demanda de luz.

Desde hace unas semanas, el Gobierno de México ha barajado la posibilidad de eliminar en este 2022 el Horario de Verano, del cual apuntó que hay daños a la salud.

En un informe revelado luego de la intención del mandatario mexicano, de eliminar la medida la Secretaría de Salud aseveró que el cambio de horario afecta el sistema nervioso hasta causar somnolencia, irritabilidad y dificultar la atención, la concentración y la memoria.

Pero también provoca trastornos digestivos como el aumento de secreción del jugo gástrico, disminución diurna y aumento nocturno del apetito. Asimismo trastornos hormonales y malestar general.

08 jun

Protestan frente a Palacio con ataúd; empresarios acusan corrupción en aduanas Nacional

Un grupo de empresarios protestó a las afueras de Palacio Nacional, en contra de las extorsiones que se realizan a lo largo de las aduanas en la frontera con Estados Unidos por parte de los servidores públicos. 

Los empresarios llegaron con un ataúd y un hombre vivo dentro del mismo, como símbolo de la muerte del comercio en el país debido a los actos de la corrupción en las aduanas del norte.

Asimismo, enviaron un mensaje al presidente, Andrés Manuel López Obrador, en el que le piden que investigue la corrupción que se realiza en esos puntos fronterizos y las afectaciones que eso tiene para el comercio en los estados.  

 

Fuente:López Doriga/Foto:Archivo/

07 jun

No debe pensarse en el fin de la epidemia por COVID-19, olas serían estacionales: López-Gatell Nacional

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que no debe pensarse en el fin de la epidemia, esto luego del alza en los casos de COVID-19 en el país.

"Nunca hemos dichos que se acabó la epidemia (...) El Covid-19 se va a quedar para siempre, pero transita de alto daño a una enfermedad con poca capacidad de causar un daño de consideración y mayor transmisibilidad y eso es lo que estamos viendo con ómicron", mencionó en conferencia mañanera.

Señala el subsecretario oleadas con fase estacionaria entre octubre y marzo.  

El funcionario federal recordó que la variante ómicron sigue siendo de predominio en México y el comportamiento es de baja virulencia.

Destacó que gracias a la cobertura de vacunación, “una proporción muy pequeña” de personas que se hospitalizan y que fallecen. 

02 jun

AMLO no tiene problema de conciencia tras saludar a madre Chapo Guzmán; merece todo el respeto, dijo Nacional

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que no tiene problemas de consciencia por saludar a María Consuelo Loera Pérez, madre del narcotraficante Joaquín Chapo Guzmán, en marzo de 2020, pero que no haría lo mismo con el exmandatario Felipe Calderón debido a que lo afectaría políticamente.

 

“Me encuentro a una persona mayor como la mamá de Guzmán Loera, la saludo y no tengo ningún problema de conciencia, que eso también es muy importante, ese es el principal tribunal, puede uno tomarse fotos. Imagínense cuántas fotos tengo yo con gente que está metida en cuestiones ilegales o ya está en la cárcel, no exagero, pero debo ser uno de los más fotografiados, y no es por presumir, de México, a dónde sea, foto, foto”, refirió.

“En el caso de Peña Nieto estoy en contra de él por el desparpajo y la corrupción que imperó, pero de ahí que yo les tenga odio, no, no. Si me encontrara yo a Calderón, a Salinas, a lo mejor lo saludaría, pero a lo mejor no lo haría por cuestiones políticas, porque me afectaría políticamente”.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que a la madre del Chapo Guzmán es una persona mayor que “merece todo el respeto“.

Ah sí cómo no (a la mamá del Chapo Guzmán) es distinto, es muy distinto. Un familiar de un delincuente, si no está enjuiciado, es una persona mayor y merece todo el respeto. En la tradición de justicia mexicana, cuando alguien está en la cárcel y muere, la madre se le puede permitir ir al velorio, esas son cosas mayores.

“Las mamás, los hijos, eso no lo van a entender nunca, además no crean que estoy muy preocupado de que lo asimilen los conservadores, porque parte del pensamiento conservador es eso: tienen mucha carga de odio, para ellos no hay el perdón aunque sean católicos en su pensamiento”, comentó López Obrador.

Con información de López-Dóriga Digital

02 jun

Ofrecen un millón de pesos por agresor de la saxofonista María Elena Ríos Nacional

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, dio a conocer que se ofrece una recompensa por un millón de pesos a quien proporcione información que permita encontrar al sujeto que vertió ácido en la cara a la saxofonista María Elena Ríos.

En conferencia de prensa, el funcionario detalló que el sujeto responsable de la agresión fue identificado como Juan Antonio “N”, quien se mantiene prófugo de la justicia.

Además, informó que las medidas de protección para María Elena Ríos se renovaron, a fin de garantizar su bienestar.

“María Elena Ríos Ortiz, que fue que fue víctima de un ataque con ácido en septiembre de 2019, se informa que hay tres detenidos uno más falleció reclusión. (...) Se renovaron las medidas de protección para María Elena”, señaló.

02 jun

Pizza Hut estrena planta de 9.2 mdd para producir masa en Querétaro Nacional

La cadena estadounidense Pizza Hut inauguró este miércoles su planta de masa de una inversión de 9.2 millones de dólares en el municipio de Colón de Querétaro.

Cabe destacar que la planta dará empleo a por lo menos 300 personas, entre puestos directos e indirectos y producirá 14 millones de kilogramos de masa para abastecer a Estados Unidos y México.

Pizza Hut trasladó sus operaciones corporativas también al lugar donde se ubica la nueva planta en donde procesa la harina que lleva cada una de sus pizzas y crea la base para todos los tamaños que maneja.

Fuente:Milenio/ElEconomista/foto:Twitter/doh

01 jun

AMLO vivirá de regalías de libros y pensión del ISSSTE cuando se retire Nacional

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmó que tras su retiro de la política vivirá de las regalías de sus libros así como de la pensión del ISSSTE que le corresponde por sus años de trabajo en el sector público.

 

En la conferencia matutina de Palacio NacionalLópez Obrador señaló que, al terminar su sexenio en el año 2024, se va a retirar de la política de forma definitiva.

“Quien me lleva la contabilidad, o mejor dicho, quien administra mis ingresos es Beatriz, y yo lo que pues este, siempre he sostenido, que si tiene uno para lo indispensable, con eso, se le puede dar gracias a la vida”, refirió sobre las regalías de sus libros.

“Es para poder vivir hacia adelante porque voy a tener una pensión del ISSSTE que calculo va ser de 25, 30 mil mensuales. Trabajé como director del Instituto Indigenista y aporte al ISSSTE y eso lo tengo reconocido, y luego cinco años en el Instinto Nacional del Consumidor, fui director de organización social y luego fui jefe de Gobierno y me hicieron el descuento y ahora también estoy aportando. Voy a tener derecho a una pensión cuando me retire”, agregó.

El jefe del Ejecutivo federal aseveró que siempre ha sostenido que no le importa el dinero, aunque respeta mucho al que ha hecho riqueza bien habida.

“No vivo para eso (el dinero), no me importa lo material, aunque también respeto mucho al que tiene, no todo el que tiene es malvado, hay gente que ha hecho su patrimonio con trabajo, de conformidad con la ley y merece respeto, estoy en contra de la riqueza mal habida, en contra de la corrupción”, destacó.

Con información de López-Dóriga Digital

01 jun

Gobierno Federal dará informe sobre caso de Viridiana, desaparecida en Cardel, Veracruz Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este jueves el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, dará un informe sobre el caso de Viridiana Moreno, mujer desaparecida en Cardel, Veracruz.

"Lo mejor es que mañana Ricardo Mejía, en la sección Cero Impunidad, nos informe sobre el caso", mencionó en conferencia mañanera.

Lo anterior, luego de que su familia acusara irregularidades en el caso y rechazaran que el cuerpo hallado en Chachalacas pertenezca a Viridiana.

 

Cabe recordar que Viridiana desapareció en Cardel, luego de acudir a una entrevista de trabajo en un hotel de la zona.

Tras su desaparición, amigos y familiares emprendieron una búsqueda por su propia cuenta, logrando encontrar restos humanos y objetos personales en Chachalacas.

Apenas cuatro días después, la Fiscalía confirmó a los padres de Viridiana que se trataba del cuerpo de la mujer desaparecida, sin embargo, su familia rechazó que se trate de su hija, ya que las prueban llevan más tiempo y las características físicas no coinciden.

 

La familia de Viridiana se encontraba en proceso de pedir un peritaje independiente para poder determinar si los restos hallados corresponden o no a la mujer.

 

Asimismo, las autoridades se han visto envueltas en una polémica, ya que tras la desaparción de Viridiana, el gobernador Cuitláhuac García afirmó que se encontraba resguardada, sin embargo, días después afirmó que sus declaraciones fueron tergiversadas.

Tras estos dichos, la población se ha volcado en diferentes protestas para exigir justicia y el alto a la violencia contra las mujeres; además de que el hotel al que habría acudido a la entrevista de trabajo fue vandalizado.

31 may

Siete personas desaparecidas tras paso de Ágatha en Oaxaca Nacional

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) reportó la desaparición de siete personas a consecuencia de Ágatha, degradado este martes por la mañana a Baja Presión Remanente.

Respecto a las afectaciones carreteras, la CEPCO reportó deslaves en la Carretera Federal 175 Miahuatlán – Pochutla, el primero registrado a la altura de San José del Pacífico y el segundo a la altura del Puente Jalatengo, ambos pertenecientes al municipio de San Mateo Río Hondo. El tercer deslave sobre esta carretera se presentó a la altura del El Porvenir, del municipio de San Pedro El Alto.

Asimismo, se registró el desbordamiento de río en la Carretera Federal 200 Puerto Escondido – Pochutla, a la altura de localidad El Venado de Santa María Tonameca, por lo cual se cortó la circulación en la localidad de San Isidro del Palmar.

En ambas carreteras se mantiene la circulación y se pidió manejar con precaución.

Respecto a la energía eléctrica, la CEPCO detalló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya se encuentra trabajando para restablecer el servicio en las comunidades de San Agustín Loxicha, Pluma Hidalgo (donde explotó un transformador en el centro de la población), San Pedro Pochutla, Santo Domingo Ozolotepec, San Mateo Piñas, Santa María Tonameca y San Pedro Pochutla, localidades donde la luz se fue en su totalidad.

En cuanto al servicio de telefonía, se informó que Telmex ya cuenta con tres equipos iniciando los trabajos para restablecer la comunicación de telefonía en un aproximado de tres horas.

En San Pedro Pochutla se registraron daños por árboles caídos y una barda en la Unidad Médica Familiar IMSS No. 33.

Ágatha se degradó este martes por la mañana a Baja Presión Remanente al perder potencia en su paso por el sur de México, tras tocar tierra en el estado de Oaxaca el lunes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Habrá lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Veracruz (sur), Oaxaca (oriente), Chiapas y Tabasco; lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Campeche y Quintana Roo, y lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Yucatán.

Agatha, que se pronosticaba que tocaría tierra como huracán categoría 3, es el primer ciclón de la temporada en el océano Pacífico.

Hace 10 días, el SMN advirtió de la formación de hasta 40 fenómenos tropicales con nombre para 2022, lo que calificó como una “temporada activa”, y pronosticó que del total, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impactarán al país.

30 may

Ágatha se convertiría en huracán categoría 3 al impactar Oaxaca: gobernador Nacional

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat pidió a la ciudadanía resguardarse en los albergues habilitados en los municipios de costa, ante el impacto del huracán Ágatha.

Al publicar un video en su cuenta de Twitter, el mandatario estatal informó que se prevé que Ágatha impacte a las costas oaxaqueñas alrededor de la 1 de la tarde, por lo que es altamente probable que en ese momento se convierta en categoría 3.

Ante esto, pidió resguardarse en un lugar seguro, que ubiquen uno de los 203 albergues que se han puesto a disposición en cada no de los municipios de la costa.

 

 

 

26 may

Ya la regué, dice sujeto tras matar a golpes a su esposa Nacional

“¡Ya la regué, espósame!”, dijo Juan a los policías tras matar a golpes a su esposa Elibeth en Tenopalco, Estado de México.

Fue el pasado 24 de mayo cuando Elibeth, de 28 años de edad, pidió auxilio porque su esposo la estaba golpeando.

Ante esto, arribaron a la colonia El Calvario, Tenopalco, tocaron la puerta y fueron recibidos por Lorenzo de 42 años de edad, a quien cuestionaron sobre la denuncia, a  lo que respondió: “¡ya la regué, espósame!”.

Al solicitarle que llamara a Elibeth, el hombre dijo: “No te va a decir nada, ya la maté”.

Elibeth contaba con medida de protección expedida por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Uno de los policías ingresó al domicilio, ahí encontró a la mujer en el suelo con vómito en la cabeza, además de dos menores de edad dormidas en otra habitación.

 

 

Fuente: ElUniversal/eap/foto: ilustrativa de archivo