30 ago

PAN, PRI y PRD, mal y de malas; opinión negativa llega hasta 68 por ciento Nacional

Los personajes de la oposición con más popularidad hoy son Luis Donaldo Colosio Riojas y Enrique de la Madrid.

EL FINANCIERO
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2022-08-30

 
El PAN, PRI y PRD, los partidos que han formado una alianza opositora a Morena en elecciones recientes (Va por México), tienen una mayoría de opiniones negativas entre el electorado nacional, según revela la más reciente encuesta de EL FINANCIERO, realizada en agosto.

De acuerdo con el estudio, el PAN obtiene 25 por ciento de opinión favorable y 55 por ciento desfavorable; el PRI cuenta con 20 por ciento de opinión positiva y 68 por ciento negativa, y el PRD registra 18 por ciento de positivos y 59 por ciento de negativos.

El sondeo indica que el PT, el Partido Verde y Movimiento Ciudadano tienen más opiniones negativas que positivas, pero en ninguno de esos casos la opinión favorable es mayoritaria.

Además, la encuesta revela que Morena es el único partido actualmente que cuenta con más opiniones positivas, 48 por ciento, que negativas, 32 por ciento.

De acuerdo con la encuesta de EL FINANCIERO, los personajes emanados de la oposición con más popularidad actualmente son el emecista Luis Donaldo Colosio Riojas, con 30 por ciento de opinión favorable, seguido por los priistas Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes, con 22 por y 21 por ciento, respectivamente. Más abajo aparecen el también priista Alfredo del Mazo, así como los panistas Santiago Creel y Ricardo Anaya, cada uno con 13 por ciento de opinión favorable, aunque Anaya alcanza una mayoría de negativos, con 52 por ciento.

Según el estudio, el líder nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno, cuenta con 10 por ciento de positivos y 37 por ciento de negativos. En la encuesta se preguntó si Alito Moreno debería continuar como dirigente nacional del PRI o no: 22 por ciento dijo que sí, 60 por ciento que deberían cambiarlo y 18 por ciento no sabe. Entre los simpatizantes de ese partido político, los priistas, 39 por ciento opina que sí debería continuar, mientras que 61 por ciento piensa que debería haber relevo en la dirigencia.

Al preguntar a quién prefieren como candidato o candidata presidencial de una eventual alianza PAN-PRI-PRD en 2024, destaca Enrique de la Madrid, con 24 por ciento de menciones, seguido por Beatriz Paredes, con 16 por ciento. Ricardo Anaya capta 11 por ciento y Santiago Creel, 6 por ciento.

Encuestados se inclinan por Enrique de la Madrid como candidato de la alianza opositora para 2024 (Especial)

En careos hipotéticos con posibles candidaturas presidenciales, la encuesta indica que Morena lleva una cómoda ventaja de entre 49 y 52 por ciento de las preferencias, ya sea con Marcelo Ebrard o con Claudia Sheinbaum al frente de la alianza morenista. El segundo lugar está peleado entre el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD, con De la Madrid, y MC con Colosio, que obtienen entre 21 y 23 por ciento de las preferencias.

En un escenario sin alianza opositora, Movimiento Ciudadano con Colosio aparece como segunda fuerza, mientras que PAN y PRI se dividen las preferencias, teniendo entre 10 y 12 por ciento cada uno. Según estos datos, Morena no enfrentaría al momento mucha competencia con alianza, y mucho menos sin alianza.

En careos sin alianza, cualquier candidato morenista va adelante seguido del emecista Luis Donaldo Colosio (Especial)

Metodología: Encuesta nacional realizada por vía telefónica a 1,000 mexicanos adultos el 12-13 y 19-21 de agosto de 2022. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-3.1 por ciento. * Pregunta aplicada el 12-13 de agosto (n=500); ** Pregunta aplicada 19-21 de agosto (n=500).

Patrocinio y Realización: EL FINANCIERO
26 ago

Viral. Salva a hombre al estilo Llanero solitario (Video) Nacional

Es viral en redes sociales un video de una persona que está siendo arrastrada por la corriente y es salvada por un vaquero con su lazo, como si se tratara de una res.

De acuerdo con medios locales, esto sucedió en la orilla de un río en el municipio de Cumpas, en el estado de Sonora.

En la grabación se aprecia a varias personas y al vaquero que atinadamente lanza su cuerda y logra ensartarla en el cuerpo de un hombre que es arrastrado por la fuerte corriente producto de fuertes lluvias.

El "Llanero Solitario" es un personaje ficticio creado por el escritor Fran Striker. Es un ranger de Texas enmascarado del viejo oeste de los Estados Unidos, interpretado originalmente por Paul Halliwell, que mostraba una destreza impresionante con su lazo vaquero.

Fuente: Noticieros Televisa/ foto: Twitter/ doh

24 ago

Imparcialidad del INE no existe: pide gobernador de Veracruz renuncia de Córdoba Nacional

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, afirmó que el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdoba, renuncie luego de  que se revelaran supuestos audios en los que presuntamente acuerda con el líder nacional del PRI Alejandro Moreno.

Después de que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores revelara los supuestos audios de conversaciones de Moreno y Córdoba, el mandatario veracruzano manifestó a través de sus redes sociales:

“Es una vergüenza que el INE le haga favores al Presidente de un partido para favorecerlo políticamente. Queda demostrado que la imparcialidad del INE no existe. Lorenzo Córdoba debe renunciar ¡ya! Medidas cautelares a Lorenzo Córdoba. Retuit si estás de acuerdo #LenchoRenunciaYa”

Foto: Twitter/ doh

24 ago

Momentos de pánico por incendio en turbina tras despegar (Video) Nacional

Momentos de pánico vivieron los pasajeros del vuelo VB518 de la ruta Guadalajara-Los Ángeles de Viva aerobús, la noche de este martes 23 de agosto. El hecho fue captado y compartido en video en redes sociales.

Aproximadamente a las 22:03 horas, tras despegar, presentó una falla en el motor número dos, que se tornó en llamas, cuando se encontraba a a 13000 pies de altura, por lo que el avión regresó al Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

Informó en un comunicado que a pesar de que la aeronave sufrió el incendio en la turbina y se activó el protocolo de emergencia, no hubo lesionados.

Fuente: Reforma/ Foto: Twitter/ doh

 
24 ago

Revela Layda Sansores presuntos acuerdos entre líder del PRI y presidente del INE (Video) Nacional

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, reveló presuntos acuerdos entre el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, y el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdoba.

Exhibió una conversación entre Moreno y Córdoba, ocurrida presuntamente en noviembre de 2019, en la cual el dirigente del PRI le pide al magistrado presidente registrar a su secretario de finanzas y darle de alta en el INE.

Asimismo, exhibe que Moreno le pidió a Córdoba que le enviara líneas discursivas para declarar todo el respaldo del PRI al INE.

En las conversaciones también exhibe que en febrero de 2020, el líder del PRI le pide a Lorenzo Córdoba que le conteste una llamada para sostener una reunión con un registrador colombiano.

 

 

Fuente: El Financiero / foto: Twitter/ doh

23 ago

Responde COVAX a reclamo de a AMLO: enviará 10 millones de vacunas COVID-19 para niños Nacional

Luego que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, denunciara que la iniciativa Covax no había proporcionado el número de vacunas contra el Covid-19 que acordaron, el programa de la ONU prometió que a la brevedad otorgará al país 10  millones de dosis para niñas y niños.

El mandatario nacional fue quien dio a conocer que México recibirá las dosis para infantes en los próximos días.

Esta respuesta se da luego de que el lunes el mandatario nacional señaló que Covax no ha proporcionado vacunas pese a que el país destinó 75 millones de dólares para obtener dosis y proteger a la población del país.

“Se hará la queja lo más pronto posible porque imagínense darles dinero adelantado por las vacunas, creo que se va a cumplir un año, y hemos estado buscando un acuerdo siendo tolerantes porque se trata de un organismo internacional pero no somos encubridores”, señaló recientemente.

22 ago

AMLO dice que no dejará de culpar a gobiernos anteriores por la destrucción que provocaron en el país Nacional

El presidente López Obrador dijo que está sacando de la decadencia a la nación porque el pueblo de México es mucha pieza, pues es pueblo bueno y trabajado

EL UNIVERSAL
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2022-08-22

 
En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo que está sacando de la decadencia a la nación porque el pueblo de México es mucha pieza, pues es pueblo bueno y trabajador.

“Nada más tenían como propósito robar, el gobierno estaba tomado, estaba al servicio de una canarilla, de una banda de malhechores, todo era ´a ver qué negocio hacemos, business, en qué me vas a ayudar, estas vendiendo o estas comprando, quiero estar ahí en ese negocio”.


López Obrador aseguró que dará apoyos a los más de 6 mil damnificados por las lluvias e inundaciones en Sonora.

Durante su conferencia matutina, el mandatario dijo que desde su visita a Sonora el fin de semana ha estado pendiente de las afectaciones.


"Hace falta construir un muro y eso ocasionó el desbordamiento de las aguas, las inundaciones. También están haciendo unos rellenos a la orilla de la bahía en Empalme y eso causó retención de agua", explicó.

Además, detalló que una persona ha sido rescatada, y dos personas más perdieron la vida en Hermosillo y Guaymas.
22 ago

Estos son los puentes que restan del 2022 Nacional

La Secretaría de Educación Pública (SEP) contempla cinco puentes para que los alumnos de educación básica se tomen un breve descanso, en lo que resta del 2022.

Los alumnos de preescolar, primaria y secundaria tendrán de acuerdo con el calendario escolar 2022-2023 que inicia el próximo lunes 29 de agosto, tendrán los siguientes puentes:

Viernes 16 de septiembre: Suspensión de labores por el Día de la Independencia.

Viernes 28 de octubre: Suspensión de clases por Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes Nuevos Planes y Programas de Estudio.

Miércoles 2 de noviembre: Día de Muertos.

Del viernes 18 al lunes 21 de noviembre: El día 18  no hay clases porque hay descarga administrativa y el lunes es feriado por la celebración de la Revolución Mexicana.

Vacaciones de Navidad: Inician el 16 de diciembre y concluyen el 30 de diciembre; hay una semana más de descanso porque los docentes tendrán taller del 2 al 6 de enero.

Vacaciones de Semana Santa: Serán del 3 al 14 de abril.

Fuente: El Financiero/ foto: Twitter/ doh

22 ago

Niño de 5 años muere ahogado en alberca durante fiesta familiar Nacional

Un niño de 5 años de edad murió ahogado tras lanzarse a una alberca en una fiesta familiar.

El hecho ocurrió durante un evento familiar en una quinta, ubicada en calle Primera de la colonia Rosales de la ciudad de Gómez Palacio.

Fue una joven de 18 años de edad, a quien se le hizo extraño que el niño no saliera a superficie por lo que de inmediato se sumergió y lo rescató para tratar de reanimarlo con maniobras de RCP.

Con ello el pequeño reaccionó y procedieron al traslado a la clínica del IMSS, donde al ingresar personal de guardia determinó que ya no contaba con signos de vida.

De lo anterior tomó conocimiento el Agente Investigador del Ministerio y Peritos del departamento de Servicios Periciales adscritos a la Vicefiscalía de la Región Laguna, quienes trasladaron el cuerpo a la morgue para la necropsia de ley.

Familiares del afectado con vivienda en la colonia El Dorado, señalaron que el menor jugaba a un lado de la alberca cuando en determinado momento corrió y se lanzó al agua, sin que su madre se percatara de ello ya que servía los alimentos a los presentes.

 

Fuente: Milenio / Foto: Archivo / 

22 ago

Requieren un empleo más de 14 millones de mexicanos: INEGI Nacional

En el segundo trimestre del 2022, 14 millones 466 mil de mexicanos requieren de empleo en el país, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Refiere en un comunicado que hay 2 millones 207 mil personas desempleadas por arriba de los niveles prepandemia y destaca que la tasa de necesidad de empleo se ubicó en 21.7% de la fuerza laboral, por encima del 19.6% del primer trimestre de 2020, en dicho lapso.

A continuación el comunicado el INEGI:

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN) presenta los resultados del segundo trimestre de 2022. A diferencia de las publicaciones mensuales, ofrece las estimaciones para cuatro tamaños de localidad a nivel nacional, de las 32 entidades federativas, así como de 39 ciudades autorrepresentadas de interés.

En el segundo trimestre de 2022, la Población Económicamente Activa2 (PEA) del país fue de 59.3 millones de personas, 1.7 millones más que en el segundo trimestre del año anterior. La PEA representó 59.9 % de la población de 15 años y más.

Un total de 57.4 millones de personas se encontraban ocupadas, 2.2 millones de personas más con relación al mismo trimestre de 2021. Este cambio se concentró en restaurantes y servicios de alojamiento con un aumento de 546 mil personas, en la industria manufacturera, 482 mil y en el comercio, 465 mil.

El número de personas ocupadas en micronegocios creció 1.1 millones, en los grandes establecimientos, 440 mil y en los pequeños establecimientos, 398 mil.  En el segundo trimestre de 2022, la población subocupada fue de 5.1 millones de personas y representó una tasa de 8.9 % de la población ocupada, porcentaje inferior al 13.3 % del segundo trimestre de 2021.

En el segundo trimestre de 2022, la población desocupada fue de 1.9 millones de personas. La Tasa de Desocupación correspondiente fue de 3.2 % de la PEA, cifra menor que el 4.2 % del mismo periodo de un año antes.

Las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en Oaxaca (80.5 %), Guerrero (79.7 %) y Chiapas (76.2 %). Las tasas más bajas, durante el segundo trimestre de 2022, se registraron en Coahuila de Zaragoza (35.4 %), Chihuahua (36.6 %), Nuevo León (37.7 %), Baja California Sur (38.6 %) y Baja California (39.5 %).

 

Foto: Twitter/ doh

20 ago

FGR detiene a Jesús Murillo Karam, ex procurador general de la República Nacional

Trasciende que es por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa por omisiones, negligencia y fabricación de pruebas con tortura.

AGENCIAS
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2022-08-19

 
Jesús Murilo Karam, ex titular de la PGR, fue detenido por elementos de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General (FGR) este viernes.

Trasciende que es por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa por omisiones, negligencia y fabricación de pruebas con tortura.

La captura se da un día después de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador presentó las conclusiones preliminares de la investigación realizada por la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, en la que destacó que se trató de un crimen de estado.

#FGRInforma | Policía Federal Ministerial cumplimenta orden de aprehensión en contra de Jesús “M”. En Breve más información. pic.twitter.com/TUYxgX3Wt0
— FGR México (@FGRMexico) August 19, 2022

A ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" todavía no se sabe la verdad de lo que ocurrió el 26 de septiembre del 2014 en Iguala. Detenidos, confesiones falsas y torturas dieron paso a la creación de llamada "verdad histórica", sustentada por el entonces procurador general de la República, Jesús Murillo Karam.
¿QUIÉN ES?
Jesús Murillo Karam es un político mexicano que militó su carrera política en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el cual ha sido gobernador del estado de Hidalgo, diputado, senador y hasta procurador general de la República.

Nacido el 2 de marzo de 1948, en Real del Monte, Hidalgo. Comenzó su carrera política como abogado del partido tricolor, posteriormente sería gobernador de su estado natal y Senado de la República.

Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, Murillo dio un gran salto en la política en donde ocuparía el cargo como el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), posteriormente ocuparía el cargo de Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

“Verdad histórica”

Tras su larga trayectoria en la política, Murillo Karam se convirtió en uno los encargados de entregar la versión pública, en lo que en su periodo llamo la “versión histórica”, al informe sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.

Sería en 2015 cuando Murillo ofrecería una conferencia de prensa para dar los últimos avances del caso como la verdad histórica, sustentada en una investigación exhaustiva, profunda y seria, con resultados científicos.

Dicha verdad histórica se basa en declaraciones de Felipe Rodríguez Salgado, conocido como “El Terco” o “El Cepillo”, presunto miembro de Guerreros Unidos, quien habría participado en el secuestro, homicidio y desaparición de los 43 estudiantes normalistas de la Escuela
Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, la noche del 26 al y el 27 de septiembre de 2014.

También se sustenta en dichos de Patricio Reyes Landa, "El Pato"; Jonathan Osorio Gómez, “El Jona, y Agustín García Reyes, “El Chereje”, quienes fueron los primeros detenidos.

FGR INFORMA

Este día, personal policiaco de la Fiscalía General de la República (FGR), cumplió la orden de aprehensión solicitada por esta Institución y otorgada por el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Norte, en contra de Jesús “M”, quien fuera Procurador General de la República, por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia, en el caso “Ayotzinapa”.

La diligencia se llevó a cabo en el exterior del domicilio de dicha persona, sin ningún problema; ya que la misma colaboró con las autoridades policiacas sin oponer resistencia, una vez que se le informó sobre el procedimiento que se estaba llevando a cabo.

El detenido ha sido trasladado a las instalaciones de la Fiscalía para las certificaciones correspondientes; y enseguida será puesto a disposición de la autoridad judicial, en cumplimiento de la orden de captura señalada.
20 ago

Si no sacaste casa, checa cómo solicitar tu ahorro ante Infonavit Nacional

Si nunca sacaste crédito de Infonavit, podrías solicitar tu ahorro, porque ese recurso forma parte del dinero que te van a dar aparte de tu pensión, señaló el contador Gabriel Aranda, experto en seguridad social. 

Si eres de la Ley 1973 lo que se quedó te lo darán al tramitar tu pensión, que incluye el ahorro para el retiro, así como tu ahorro voluntario y todo lo que tiene de Infonavit. 

Recomendó revisar desde qué año tiene el Infonavit tu dinero, esto se hace desde su página web en "Mi cuenta infonavit". En la página se puede revisar las aportaciones en todos los años que laboró.

Si no aparecen los recursos de años que trabajó y aportó, se puede presentar un recursos ante Infonavit para que investigue qué pasó con los recursos.

Si sen trata de un trabajador bajo la Ley 1997, el dinero que tiene Infonavit forma parte del tema para la pensión, se integra al monto para estimar la pensión.

En el supuesto caso de que la persona no haya logrado cubrir los años para pensionarse y es de la Ley 1997, debe tramitar la negativa de pensión ante el Afore y con eso podría acudir al Infonavit y pedir el importe que ahorró.

Dijo que se sugiere hacer el trámite de manera personal, pero si se complica, puede solicitar a un experto para poder agilizar el trámite.

20 ago

Tras salir de la cárcel, Rosario R agradece a Arturo Zaldívar y se dice dispuesta a comparecer Nacional

La ex titular de la Sedesol y Sedatu en el gobierno de Enrique Peña Nieto, Rosario “R”, dejó el penal de Santa Martha Acatitla la noche del viernes, luego de tres años de permanecer recluida, acusada de presunto uso indebido de la administración pública por el caso de la Estafa Maestra.

La ex funcionaria federal fue recibida por su hija Mariana Moguel y un grupo de familiares y amigos que la abrazaron y le regalaron flores.

En sus primeras declaraciones afuera del penal, Rosario “R” se dijo inocente, aunque dispuesta a comparecer ante las autoridades correspondientes, pero ahora en libertad.

Con un abrigo rojo, Rosario “R” indicó que estos años de reclusión fueron de aprendizaje, en los que conoció la injusticia que viven cientos de mujeres.

También agradeció al ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, por visibilizar la situación de muchas mujeres.

“Sólo tengo agradecimiento enorme a quienes aquí me cobijaron; también al ministro Arturo Zaldívar, que gracias a él se visibilizó la situación de muchas mujeres”, dijo.

Cuestionada sobre si contrademandará, dijo que disfrutará de la vida y abordó una camioneta que la trasladó a su domicilio.

 

Fuente: El Universal / Foto: Archivo / JAC

19 ago

Colima bajo fuego tras detención de La Vaca, líder del grupo criminal Los Mezcales Nacional

No se reportan personas lesionadas, ni tampoco detenidos por el incendio de al menos cinco vehículos en la zona conurbada de la entidad.

EL FINANCIERO
COLIMA, COLIMA.- / 2022-08-19

 
Tras la detención en la Ciudad de México de José Bernabé alias “La Vaca”, presunto generador de violencia en Colima, la madrugada de este viernes se registró la quema de vehículos en los municipios de Colima y Villa de Álvarez.

Minutos después de que se difundiera la detención del líder del grupo delincuencial Los Mezcales, la zona conurbada fue sede de al menos 5 vehículos incendiados en avenidas importantes, como Belisario Domínguez, Calzada Galván, Calzada del Campesino, Diego García Conde, calle Matamoros y Doroteo López.

Ante esta situación, las autoridades en materia de seguridad pidieron a la población resguardarse, no obstante la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, anunció en sus redes sociales que la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad se encuentra en sesión permanente.

“Estamos actuando para proteger a la población y atender cualquier suceso, esto ante las reacciones de grupos criminales por la detención de un generador de violencia en el estado; todas las corporaciones de seguridad y procuración de justicia con presencia en Colima estamos alerta y en plena coordinación”, expresó.

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas por estos hechos, pero sí cuantiosos daños materiales; tampoco personas detenidas.

Cabe hacer mención que José Bernabé alias “La Vaca”, mantiene una disputa por el territorio de Colima con el Cartel Jalisco Nueva Generación.

José Bernabé Brizuela, alias La Vaca, fue detenido este jueves 18 de agosto en la Ciudad de México.

“En una operación coordinada de @SEDENAmx y @SSC_CDMX fue detenido en @AlcaldiaMHmx José Bernabé “N”, uno de los principales generadores de violencia en Colima. La Ciudad de México no es, ni será refugio de criminales. Gracias a @SEDENAmx por su constante apoyo a la CDMX”, escribió en Twitter el titular de la SSC Omar García Harfuch.

A principios de año, la violencia regresó a Colima, tras una disputa en el Cereso estatal entre dos células del CJNG. La primera bajo el mando de Felipe Peñaloza, el Rojo, y Víctor Alexander Torres Brizuela, sobrino de José Bernabé Brizuela Meraz, líder de los Mezcales y/o Cártel Independiente de Colima.

La violencia dejó varios cuerpos destrozados. Entre ellos el de un sujeto apodado el Cejón, un abogado que ha sido vinculado a Los Mezcales.

En unos cuantos días, los enfrentamientos desatados en las celdas pasaron a las calles. Brizuela Meraz, alias la Vaca, extendió un rumor sobre la muerte del líder y fundador del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho y armó una guerra.

De acuerdo con los medios locales, en algunos puntos de la región se encontraron narcomensajes firmados por el CJNG, los cuales iban dirigidos al grupo criminal denominado Cártel Independiente de Colima. Uno de ellos era una advertencia a un sujeto apodado el Inge “por apoyar a Los Mezcales”.

En los últimos meses se ha incrementado el número de asesinatos atribuidos al Cártel Jalisco Nueva Generación.
19 ago

Golpearon a sus parejas e hijos a punta de cinturón y puño, ya fueron detenidos Nacional

La Fiscalía de puebla informa en un comunicado que en seguimiento a denuncias distintas por violencia familiar, detuvo y obtuvo vinculación a proceso en contra de tres hombres acusados de agredir físicamente a sus parejas sentimentales. Recibieron medidas cautelares a favor de las víctimas:

A continuación el comunicado de la Fiscalía de Puebla:

Al dar seguimiento a tres denuncias distintas por el delito de violencia familiar, la Fiscalía General del Estado de Puebla logró obtener la vinculación a proceso contra Esteban Antonio N., José Luis N. y Luis Leonardo N.

Uno de los hechos que se investiga ocurrió el 12 de julio de 2022 en un domicilio de la Junta Auxiliar La Resurrección, donde Esteban Antonio N. de 24 años violentó físicamente a su esposa frente a sus hijos de 1 y 8 años.

José Luis N. de 27 años fue puesto a disposición luego de que el 25 de julio de 2022 en el municipio de Atlixco, agrediera en repetidas ocasiones con un cinturón a su concubina.

El 6 de agosto de 2022 en la colonia Noche Buena de la ciudad de Puebla, Luis Leonardo N. de 26 años, golpeó con el puño a su pareja sentimental en el ojo.

De cada uno de los casos, la Institución de procuración de justicia, inició las correspondientes Carpetas de Investigación y aportó datos de prueba en audiencias.

Luego del análisis de la información proporcionada por la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres, la autoridad judicial vinculó a proceso a los tres imputados.

Con la medida de prisión preventiva justificada seguirán bajo investigación Esteban Antonio N. y José Luis N., mientras que Luis Leonardo N. tendrá que acudir a firma periódica y tiene la prohibición de acercarse a la víctima y testigos.

17 ago

CFE lanza internet y telefonía móvil desde 30 pesos Nacional

La Comisión Federal de Electricidad: 'Telecomunicaciones e Internet para Todos', lanzó su propio servicio de internet y telefonía móvil a través de 12 paquetes, donde el usuario pagará por ellos antes de utilizarlos. 

“Nuestra red cubre la necesidad de conectividad a nivel nacional, reduciendo la brecha digital entre las comunidades desconectadas y llevando comunicaciones de calidad a cada rincón del país”, se lee en el portal de la CFE.

Los planes individuales son los siguientes: 

  • 30 pesos: 4 GB, 250 minutos y 125 SMS con vigencia de tres días. Sin hotspot.
  • 45 pesos: 4 GB, 250 minutos y 125 SMS con vigencia de tres días. Con hotspot.
  • 100 pesos: 20 GB, mil minutos para llamadas y 500 SMS con vigencia de 15 días. Sin hotspot.
  • 150 pesos: 8 GB, mil 500 minutos y 500 SMS con vigencia de 30 días. Con hotspot.
  • 200 pesos: 40 GB, mil 500 minutos y mil SMS con vigencia de 30 días. Sin hotspot.
  • 300 pesos: 40 GB, mil 500 minutos y mil SMS con vigencia de 30 días. Con hotspot.

Cabe mencionar que la CFE ofrece otros planes que van desde los 400 hasta 1,200 pesos, así como planes semestrales y  anuales.

Además, para adquirir uno de sus planes, el portal de la CFE brinda formas de pago por medio de tarjetas Visa, MasterCard o American Express. Por otra parte, para las personas que desean hacer pagos en efectivo, lo podrán realizar en telégrafos.

 

 

Fuente: Milenio/eap foto: archivo 

17 ago

Ofrecen recompensa de un año de elotes gratis a quien informe sobre ladrones Nacional

Un local de venta de elotes fue víctima de ladrones y gracias a las cámaras de seguridad pudieron percatarse del atraco. Ocurrió en Apodaca, Nuevo León.

"El día 15 de agosto por la madrugada se metieron a robarnos en la sucursal de Apodaca y estamos en busca de ellos  si los conoces mándanos un mensaje", publicó en su cuenta de Facebook el local.

En dicha publicación anclaron un video de las cámaras de seguridad dentro del local donde se aprecia que al menos tres hombres entran usando lámparas de mano y revisan la cocina del lugar.

El local ofreció un año de elotes gratis a quien brinde información sobre estos presuntos rateros.

"La persona que nos ayude a dar con ellos le daremos 1 año de elotes gratis", escribieron.

 

 

 

Fuente: El Universal / Foto: Archivo / abv

17 ago

Van por desafuero de Alito Nacional

Presenta Fiscalía de Campeche desafuero en Cámara de Diputados contra Alejandro Moreno como probable responsable de enriquecimiento ilícito

STAFF | CODIGOVERACRUZ.COM
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2022-08-16

 
La Cámara de Diputados recibió una solicitud de desafuero en contra de Alejandro "Alito" Moreno por parte de la Fiscalía de Campeche, encabezada por Renato Sales.

"Están solicitando la declaratoria de procedencia en relación a Alejandro Moreno a efecto de poder proceder en su contra", anunció Sergio Gutiérrez Luna, líder de Morena en la Cámara de Diputados.

En conferencia de prensa Gutiérrez Luna aseguró que la Cámara solo recibió el documento para ser turnado a la comisión correspondiente.

Negó algún tipo de persecución política y que en estos momentos solo están abordando el tema de manera informativa como lo han hecho con otras iniciativas o eventos importantes en la cámara.

Por su parte Renato Sales, Fiscal del Estado de Campeche aseguró que por secrecía de la investigación no se pueden dar montos pero habló de que hay una disparidad considerable entre los ingresos del líder del PRI con lo que ganaba en su
época como gobernador de ese estado.

Esperan que la Cámara de Diputados autorice el desafuero para dar seguimiento al tema legal en contra de Alejandro Moreno.
 
16 ago

Alza de tortilla, por culpa de Maseca: Profeco Nacional

El procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, Alza de tortilla, atribuyó en un comunicado “el comportamiento al alza en el precio de la tortilla está relacionado al precio que proporciona Maseca:

El comportamiento al alza en el precio de la tortilla está relacionado al precio que proporciona Maseca, dijo procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, quien presentó una gráfica que describe la situación en los últimos meses del precio de ese producto.

“El comportamiento en tortillas está directamente relacionada al precio que da Maseca; y, por ahí hay algunos fenómenos económicos que le va a interesar mucho estudiarlos a la Cofece” (Comisión Federal de Competencia Económica), dijo el procurador en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Comentó que algo no está funcionando bien en el caso de Maseca, con la forma en que se comportan sus precios y cómo ese actor preponderante en el mercado nacional, “orilla a la mayoría de tortillerías del país a aumentar el precio, aunque baje el precio del maíz”.

El 80% de las tortillas provienen de las miles de tortillerías que hay en el territorio nacional, mientras que las tiendas de autoservicio abastecen el 10% de la demanda, y otro 10% de familias que las preparan en casa, sobre todo en las zonas sur y centro del país.

Con menor participación en el mercado, la marca Minsa ha respetado precios; tiene un comportamiento más parecido al que tiene la tonelada de maíz.

El procurador indicó que, en los últimos meses hubo un mercado “muy errático” con una tendencia al alza, aunque afortunadamente en agosto se empezó a ver una ligera tendencia a la baja, como proyección.

En tortillerías, el kilo de tortillas fue en promedio de $20.80 pesos, con corte a julio.

En tiendas de autoservicio se registró en julio una tendencia a la baja, que continúa en  agosto; el precio promedio la semana pasada fue de $12.90 el kilo.

Foto: Twitter/ doh

16 ago

Gasolina cara: estas son algunas marcas con precios altos en México Nacional

Servifácil entre las 15 marcas con el precio promedio más alto a nivel nacional en gasolina regular

EL FINANCIERO
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2022-08-15

 
México registró 13 mil 15 gasolineras al cierre de julio, de las cuales el 63 por ciento (8 mil 201 estaciones de servicio) son de la marca Pemex, mientras que el restante 37 por ciento corresponden a marcas de combustible distintas a Pemex o de combustible genérico (4 mil 814 estaciones de servicio).

De acuerdo con un reporte de la agencia PETROIntelligence, actualmente hay 298 marcas que son distintas a Pemex.

Baja California es la entidad del país con mayor porcentaje de penetración de marcas distintas a Pemex, con un 67 por ciento, es decir, casi siete de cada 10 gasolineras no están ‘pintadas de verde’.

Los siguientes en la lista son Tabasco, con una penetración de 56 por ciento, seguido de Aguascalientes (54 por ciento), Sonora (51), Campeche (49), Baja California Sur (48), Querétaro (47), Coahuila (46), Guanajuato (46), Puebla (46), Sinaloa (45), Chihuahua (41) y San Luis Potosí (41).

En la Ciudad de México sigue prevaleciendo la marca Pemex, ya que solo el 36 por ciento de las gasolineras tienen una marca distinta a la de la Empresa Productiva del Estado.

En contraste, Guerrero es la entidad con la menor penetración de marcas distintas a Pemex, con solo un 4 por ciento.

De acuerdo con datos del portal nacional gasolinero, estas son las 15 marcas con el precio promedio más alto a nivel nacional en gasolina regular:

Oxxogas, 22.523 pesos por litro. Su estado con mayor presencia es Nuevo León.

Hidrosina, 22.248 pesos por litro. Su estado con mayor presencia es la Ciudad de México.

Shell, 22.231 pesos por litro. Su estado con mayor presencia es Guanajuato.

Repsol, 22.059 pesos por litro. Su estado con mayor presencia es Veracruz.

BP (British Petroleum), 22.051 pesos por litro. Su estado con mayor presencia es el Estado de México.

Valero, 21.973 pesos por litro. Su estado con mayor presencia es Jalisco.

Mobil, 21.948 pesos por litro. Su estado con mayor presencia es Guanajuato.

Pemex, 21.894 pesos por litro. Su estado con mayor presencia es el Estado de México.

Total, 21.848 pesos por litro. Su estado con mayor presencia es el Estado de México.

Chevron, 21.826 pesos por litro. Su estado con mayor presencia es Baja California.

G500, 21.763 pesos por litro. Su estado con mayor presencia es el Estado de México.

Gulf, 21.704 pesos por litro. Su estado con mayor presencia es Tamaulipas.

Petro Seven, 21.697 pesos por litro. Su estado con mayor presencia es Nuevo León.

Servifácil, 21.537 pesos por litro. Su estado con mayor presencia es Veracruz.

Arco, 21.468 pesos por litro. Su estado con mayor presencia es Baja California.