01 feb

Nahle puede competir por gubernatura de Veracruz aún con decisión de la Corte: AMLO Nacional

“Se puede también por la residencia y ya Rocío fue diputada federal y senadora por Veracruz, diputada federal por el distrito de Coatzacoalcos, que ganó de mayoría...", dice el presidente

AGENCIAS
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2023-02-01

 
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la secretaria de Energía, Rocío Nahle, aún puede contender por la gubernatura de Veracruz después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidiera no invalidar la fracción de la ‘Ley Nahle’ que otorga la ciudadanía veracruzana a las personas que comprueben su residencia en el estado durante los últimos cinco años.

“Se puede también por la residencia y ya Rocío fue diputada federal y senadora por Veracruz, diputada federal por el distrito de Coatzacoalcos, que ganó de mayoría... es senadora de Veracruz con licencia porque nos está ayudando en la Secretaría de energía y en la construcción y rehabilitación de las refinerías”, comentó.

La reformas a la constitución de Veracruz que fueron analizadas y consideradas inválidas por la Corte reconocían como veracruzanos a quienes tuvieran hijos nacidos en esa entidad. El decreto que establece los cambios constitucionales fue nombrado ‘Ley Nahle’ por considerar que ayudarían a la secretaria de Energía a participar en las próximas elecciones estatales.
01 feb

Sobrevivir a 47 puñaladas para vivir con miedo: una joven denuncia que su expareja sigue libre pese a haber intentado asesinarla Nacional

Mya Villalobos Saldaña se recupera de los múltiples navajazos que le propinó su exnovio cuando terminó la relación mientras él sigue el proceso judicial en libertad con cargos de lesiones graves y violencia familiar

EL PAÍS
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2023-02-01

 
Mya Villalobos Saldaña acababa de quedar finalista entre las candidatas a reina de la Expo Feria Santa Rosalía de Camargo, en Chihuahua. Era agosto de 2022, y en sus fotos se la veía resplandecer de alegría en vestidos de lentejuelas y trajes de baño. Entonces mostraba una radiante sonrisa detrás de los brackets.

Unos meses más tarde, en las últimas fotos que publica en sus redes se aprecian dos largas y brillantes cicatrices en el pecho. Son marcas recién curadas, desde la clavícula al esternón. Las imágenes las acompaña con el hashtag #JusticiaParaMya y una historia desgarradora que cuenta con apenas 17 años: “Recibí 47 puñaladas alrededor de mi cuello, espalda, cabeza, manos, pecho y brazos”.

Su agresor le clavó una navaja repetidamente en casi todo el cuerpo cuando ella terminó la relación sentimental que tenía con él en octubre del año pasado. Pese a las lesiones, consiguió sobrevivir. El joven, también un adolescente de la misma edad que la víctima, fue detenido, pero el juez encargado del caso ordenó la libertad inmediata por no acreditarse la flagrancia. Este martes, Mya ha recibido la noticia de que su agresor está en paradero desconocido y teme que se haya fugado.

“En ese momento yo tenía 3 factores de muerte. Gracias a Dios hoy vivo para contarlo”, relata Mya a sus seguidores. Las heridas que le dejó la hoja de la navaja recorren gran parte de su piel en forma de surcos. Algunas de las puñaladas le atravesaron las manos que usó para protegerse. Una casi fatal llegó a perforarle un pulmón y otra le atravesó la tráquea. “Tuvieron que colocarme una sonda para poder drenar la sangre del pulmón y otra para poder respirar”, detalla y añade que estuvo sin poder comer y sin poder tomar líquidos hasta que sanó por completo.
Mya Saldaña en una imagen compartida en sus redes sociales en la que se observa sobre su cuello las cicatrices del ataque que sufrió.

La joven relató a los medios de comunicación locales que el que era su novio entonces se enfureció cuando ella le dijo que no quería seguir siendo su pareja. Se bajó del automóvil cuando él empezó a insultarla y corrió hasta su casa, que estaba a apenas dos cuadras. “Pero me alcanzó”, sentencia. Tras las dos primeras le pidió perdón y la abrazó, pero cuando la escuchó pedir ayuda continuó con la agresión ensañándose con su torso. Cuando terminó, la dejó en ese terreno baldío y huyó del lugar.

Las autoridades detuvieron al sospechoso y el Ministerio Público le imputó en un principio cargos por homicidio en grado de tentativa. Sin embargo, posteriormente se reformuló la imputación bajo los cargos de lesiones graves y violencia familiar. Un mes después, el Juez Especializado le impuso no acercarse a Camargo, no salir de la ciudad de Delicias, que es donde vive, así como llevar sus estudios e ir a terapia, según informó la Fiscalía de Chihuahua. “Esta representación social es respetuosa de las resoluciones judiciales y de su autonomía; sin embargo, difiere en los criterios aplicados, por lo cual se interpuso un recurso de apelación”, informó la Fiscalía en un comunicado.

Diversos colectivos feministas que han brindado acompañamiento a Mya y a su familia se han manifestado en contra de la decisión del juez. “¿Si un adolescente intenta matar a su novia, queda exonerado así nada más? Esto no es tema menor en un país donde se cometen once feminicidios diarios y donde solo 3 de cada 100 son esclarecidos y llegan a condena”, denunció la organización Brujas del mar en las redes. Por su lado, la Asamblea Feminista del Estado de Chihuahua ha convocado diversas manifestaciones frente a los juzgados donde se llevan a cabo las audiencias del caso. “Exigimos al juez Erik Estrada que aplique perspectiva de género en el juicio, para que la justicia a su cargo no le falle a Mya que por fortuna está viva para contar su historia”, han reiterado en sus perfiles sociales.

Ante las cámaras de televisión, Mya confesó sentirse aterrada, no poder dormir ni salir de su casa. Su agresor vive a apenas 70 kilómetros de ella. Puede continuar estudiando y haciendo vida normal mientras ella ha quedado marcada de por vida. Junto a su familia, exige que el agresor lleve el proceso judicial en prisión. Sin embargo, la última noticia que le ha llegado de él es que no pueden encontrarle y ella cree que ha podido escapar de la justicia para no enfrentar el juicio. Mientras tanto, el hashtag #JusticiaParaMya que creó la propia adolescente tras el ataque se ha viralizado en un país donde asesinan a 11 mujeres cada día, y el 95% de los casos quedan en la impunidad.
30 ene

Rechaza AMLO que Felipe Calderón sea un perseguido político Nacional

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó que su Gobierno persiga al exmandatario Felipe Calderón, luego de que obtuviera un permiso de residencia y de trabajo en España.

En la conferencia matutina de Palacio NacionalLópez Obrador apuntó que fue el pueblo de México quien decidió mediante una consulta no enjuiciar a los expresidentes.

Se habla mucho, pero aquí lo importante son los hechos. Nosotros no perseguimos a nadie, no es mi fuerte la venganza y también hay un tribunal popular, la gente está muy consciente del daño que ocasionaron quiene gobernaron durante el periodo neoliberal, ese es un castigo, es una condena”, declaró.

“Ellos a lo mejor nunca pensaron de que iba a haber un despertar ciudadano, una revolución de las consciencias, porque la verdad, y no es retórica y no es demagogia, antes los corruptos ni siquiera perdían su respetabilidad, se veía como algo normal, hasta había quienes les decían a sus hijos ‘estudia, para que cuando seas grande seas como Don Fulano, un reverendo ladrón'”, expresó.

El mandatario mexicano dejó en claro que sí existen carpetas de investigación contra el exsecretario de Seguridad pública, Genaro García Luna, y no contra Felipe Calderón Hinojosa.

“Existen carpetas de investigación pero no en contra del expresidente de Felipe Calderón, pero sí en caso de García Luna, eso está allí, también la Fiscalía tiene abiertas las investigaciones, sin embargo creo que las autoridades están esperando los resultados de esa caso”, manifestó.

El expresidente Felipe Calderón se ha dicho perseguido por el actual Gobierno de México, incluso vinculándolo con supuestos nexos con el crimen organizado.

“Evangelio hoy (Mateo: 5) ‘Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos. Dichosos serán ustedes cuando los injurien, los persigan y digan cosas falsas de uds. por causa mía. Alégrense… porque su premio será grande en los cielos’”, tuiteó Calderón el fin de semana.

Con información de López-Dóriga Digital

29 ene

La violencia en Zacatecas nada la detiene. Siete muertos y seis heridos en ataque a un bar de Jerez Nacional

Desde hace meses el gobierno federal implementó una estrategia de seguridad en Zacatecas. En septiembre de 2022 esa estrategia se llamó “Fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública”. Pero al parecer no funcionó, pues desde hace semanas se han reportado asesinatos a civiles, incluso a comandantes de la Guardia Nacional. La lucha que se lleva a cabo entre grupos criminales para tomar el control del estado no ha podido ser controlada.

 

La noche del viernes 27 de enero de 2023 un grupo armado lanzó un ataque a tiros en un bar de una colonia céntrica de Jerez, Zacatecas. El reporte indica que hay siete muertos y seis heridos; entre los muertos hay dos mujeres. Esta misma semana que pasó se reportó que grupo armado ingresó a un domicilio en el centro histórico de Zacatecas y asesinó a cuatro personas.

Los testigos señalaron que un grupo armado llegó a la calle Primera del Seminario, en las inmediaciones al museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez. Con acto de violencia ingresó al domicilio y asesino a los integrantes de una familia. Como podemos ver, no hay estrategia de seguridad que pueda detener estas matanzas.

29 ene

¿Qué hacer si tu mascota necesita primeros auxilios? Nacional

 

 

Las mascotas, como perros y gatos, también pueden sufrir accidentes como intoxicaciones, fracturas o alguna otra emergencia que ponga en peligro sus vidas

 

 

 

27 ene

AMLO: Hacienda ayudará a Pemex a pagar su deuda con presupuesto público Nacional

Ofreció este apoyo debido a que la petrolera del Estado debe pagar 10,000 millones de dólares este año que no estaban contemplados en el presupuesto

AGENCIAS
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2023-01-27

 
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que su Gobierno apoyará a Petróleos Mexicanos (Pemex), considerada la petrolera más endeudada del mundo, para cubrir los 10,000 millones de dólares en bonos que debe pagar este año.

Sí, hemos estado apoyando a Pemex, lo vamos a seguir haciendo porque es el rescate de la empresa pública de nuestro país, es una de las empresas más importantes del mundo en el sector petrolero y todos los vencimientos de deudas anteriores se están pagando puntualmente”, aseguró en su rueda de prensa diaria.

El mandatario ofreció este apoyo cuestionado por el hecho que la petrolera del Estado debe pagar 10,000 millones de dólares este año que no estaban contemplados en el presupuesto, de los que casi 6,000 millones de dólares deben cubrirse en el primer trimestre.

López Obrador no reveló si el Gobierno cubrirá por completo o parcialmente estas cantidades, pero comentó que hay un “respaldo total” de la Secretaría de Hacienda.

Acerca de estos vencimientos, ya Hacienda tiene un plan junto con la dirección de Pemex, y se va a cumplir en tiempo, en forma, se va a pagar puntualmente. Ya tienen, repito, un plan para cubrir deudas para este año”, sostuvo.

Deuda de Pemex podría transferirse a SHCP

Aunque el presidente indicó que Hacienda revelaría el plan más tarde, adelantó que entre las medidas estarían disminuir los impuestos de la petrolera, algo que ha hecho desde su primer año en la Presidencia.

También contempla transferir deuda de Pemex a la deuda soberana del Gobierno “porque la tasa de crédito es más baja”.

El mandatario afirmó que esto puede hacerse porque la “Hacienda Pública es muy sólida” y su Administración “no ha recurrido a deudas adicionales”.

No tenemos problemas en cuanto a finanzas públicas, afortunadamente tenemos finanzas públicas sanas y México tiene, para los financieros, un buen manejo del presupuesto, eso es lo que se sabe”, aseveró.

Pemex ganó un acumulado de 9,633 millones de dólares en los primeros tres trimestres de 2022, con una reducción de su deuda financiera total de 5.2% frente al final de 2021, hasta llegar a 105,035 millones de dólares.
27 ene

Captan asalto a mujer que despojaron de más de 450 mil pesos (Video) Nacional

Una cámara captó el momento en que un hombre con casco asalta a una mujer y la despoja de 24 mil dólares, 450.212.40 pesos al tipo de cambio, en la colonia Lomas de Chapultepec, de la Ciudad de México.

Las imágenes son virales en las redes sociales, tras ocurrir 19 de enero, siendo reportado a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y hechos que continúan en investigación.

De acuerdo con la grabación, se pudo ubicar una camioneta y dos motocicletas posiblemente involucradas, las cuales, tras el robo, huyeron hacia el perímetro del Estado de México.

 

 

Fuente: El Universal/ foto: TWitter

27 ene

No fue ataque sino un intento de asalto al periodista veracruzano en Cancún: Gobernadora de QRoo Nacional

El periodista Carlos tapia, en entrevista para XEU Noticias, informó que no se trató de un ataque directo con arma de fuego, sino un intento de asalto al reportero veracruzano Rubén Dario Cruz, quien se encuentra laborando en Cancún.

Dijo que el propio periodista veracruzano les informó durante esta madrugada que se encontraba en un cajero cuando alguien gritó pidiendo ayuda, salió del cajero y entonces se acercó un auto para intentar asaltarlo, afortunadamente el periodista está en un esquema de protección de la Secretaría Seguridad Pública y contaba con guaruras, quienes dispararon hacia los agresores.

Carlos Tapia narró a XEU que ese es el nuevo modus operandi de la delincuencia, alguien grita y pide auxilio afuera de un cajero, el cuentahabiente sale y entonces es asaltado, en el caso del periodista Rubén Dario Cruz no se concretó porque su escolta repelió la agresión.

Dijo que incluso Mara Lizama, la gobernadora de esa entidad informó que están pendientes y en contacto con el periodista Rubén Darío Cruz quien comentó que si bien no hubo un ataque con arma de fuego hacia su persona, experimentó una presunta situación de riesgo, que orilló a que su escolta del servicio de protección federal realizará una detonación de su arma de cargo para salvaguardar su integridad.

En su cuenta de Twitter, la gobernadora de Quintana Roo dijo que ha solicitado la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo para que investigues crees que los hechos. Por lo pronto, Carlos Tapia señaló que el periodista Rubén Darío Cruz a sus actividades normales.

 

26 ene

Denuncia al conductor de taxi de abuso s3xu4l (Video) Nacional

Una turista mexicana residente en Estados Unidos denunció al conductor de un taxi por haber intentado abusarla, en Cozumel, Quintana roo.

A través de un video en Twitter, narró que contrato los servicios del taxista para visitar varios lugares durante el día y al final del recorrido, le pago, le dio una propina y el conductor la toco en varias partes del inapropiadamente, además de intentar besarla a la fuerza.

Denunció que el taxista le devolvió el dinero y le pidió no denunciar lo ocurrido, rompiendo en llanto:

“Por favor tenga mucho cuidado porque la gente aquí, se aprovecha. No importa que les quieras ayudar, la policía no hace nada y nadie hace nada”.

 

 

Fuente: Milenio/ foto: Twitter

26 ene

Esto fue lo que dijo Layda Sansores sobre la filtración de sus chats Nacional

“Se equivocaron”, respondió la gobernadora de Campeche, Layda Sansores sobre la filtración de sus chats, en los que conversa con su sobrino sobre el líder priista Alejandro Moreno Cárdenas.

“Brutos, cuando fue la campaña, ya estaba el gobernador Carlos Miguel Aysa González, y la esposa de Gerardo (sobrino) ya no era secretaria de Finanzas, se equivocaron”, aseguró Sansores en la emisión de su programa el Martes del Jaguar. 

Y recomendó a la revista Proceso que debió investigar bien antes de publicar los señalamientos en su contra.

La revista Proceso exhibió presuntos chats de la gobernadora de Campeche Layda Sansores de supuesta infiltración en el equipo de Alejandro Moreno, actual líder del PRI, cuando contendió por la gubernatura de esa misma entidad.

Difundió capturas de pantalla de conversaciones de Whatsapp entre la gobernadora de Campeche, Layda Sansores y algunos de sus más cercanos colaboradores en las que se aprecia cómo su sobrino Gerardo Sánchez Sansores y su esposa, América del Carmen Azar Pérez, se infiltraron en el equipo del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, y operaban en favor de Sansores.

Las conversaciones muestran también que el sobrino de Sansores y su esposa incluso habrían desviado dinero para su campaña; revelan acuerdos con integrantes del gobierno federal y cómo otorgaba Sansores gratificaciones a la prensa.

 

Foto: Twitter/ doh

 

26 ene

INE pone en riesgo las elecciones: AMLO Nacional

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó este jueves que existan riesgos para la organización de las elecciones presidenciales de 2024 tras su reforma electoral, conocida como el "Plan B", cuestionada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El mandatario rechazó las acusaciones de los consejeros del INE, organismo autónomo que el miércoles anunció que impugnará la reforma ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) porque "dinamitará" la democracia.

“Están usando esto de bandera para hacer politiquería porque no hay ningún problema”, declaró López Obrador en su rueda de prensa diaria.

López Obrador defendió su proyecto, con el que el Gobierno promete ahorrar 3.500 millones de pesos (175 millones de dólares), y eliminar prestaciones para trabajadores del INE, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), y facultades para sancionar a partidos y funcionarios que violen leyes electorales.

El presidente había presentado una reforma constitucional que fracasó en diciembre por no alcanzar los dos tercios necesarios del Congreso para cambiar la Constitución.

Pero envió entonces una reforma legal, conocida como el "Plan B", que solo requiere mayoría simple y está pendiente de aprobarse por completo en el Senado.

“Se presentó una ley que no tiene alcances mayores, nada más es bajarles el sueldo porque ganan muchísimo dinero y derrochan dinero público, también eso les molesta", criticó ahora López Obrador.

Los consejeros del INE han alertado de riesgos para las elecciones de 2024 porque la reforma reducirá su plantilla laboral en un 85 %, se eliminarían 300 juntas distritales y se afectaría la operación de módulos de atención que reciben a 120.000 ciudadanos al día.

Ante estas denuncias, el mandatario acusó al INE, sin pruebas, de permitir el relleno de urnas, la falsificación de actas, el hurto de paquetes electorales y la compra del voto.

"¿Cómo se va a poner en riesgo una elección, si quien ha hecho valer la democracia en el país ha sido el pueblo, no ellos? Los que ponen en riesgo la elección son ellos siempre", manifestó.

Las críticas de López Obrador al INE han despertado preocupación en la oposición porque el organismo nació en 2014 como evolución del Instituto Federal Electoral (IFE), órgano autónomo creado en los 90 para quitarle el control de los comicios al Gobierno.

Pero el mandatario afirmó que "están inflando el supuesto problema" y que el Poder Judicial debe resolver la controversia.

“Que se vayan a engañar a otra parte, lo que quieren es seguir atacándonos", sentenció. 

 

Con información de EFE /

25 ene

AMLO niega afectación tras alerta de EU por conflicto de taxis en Cancún Nacional

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó este miércoles que haya afectaciones al turismo tras la alerta de seguridad que emitió la Embajada de Estados Unidos por las protestas de taxistas en Cancún contra Uber.

“No (hay afectaciones), siguen llegando turistas, hay cada vez más turistas que llegan a Quintana Roo. Para que tengan un dato, hay días que llegan, salen y aterrizan 700 aviones en ese aeropuerto (de Cancún)”, comentó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

Sus declaraciones se producen tras la alerta que emitió el lunes la Embajada de Estados Unidos porque las disputas entre taxistas y conductores de estas plataformas "ocasionalmente se han vuelto violentas, lo que ha resultado en lesiones a ciudadanos estadounidenses en algunos casos”.

El conflicto ha sacudido a Cancún, el principal destino turístico de México, donde un grupo de taxistas bloqueó el lunes por cuatro horas los dos únicos accesos que conectan la zona hotelera con el aeropuerto internacional y el área urbana.

López Obrador reconoció que existe un conflicto, pero argumentó que lo que hay detrás “son intereses y cuando está de por medio el dinero, cuando se trata de los 'billullos' (billetes), siempre se magnifican las cosas”.

“Sí hubo un incidente de una turista estadounidense que la bajaron de un carro, o sea, sí, lamentable todo eso y reprobable, pero es mucho más la propaganda en contra que lo que está sucediendo, están exagerando un poquito”, justificó.

El conflicto arreció desde hace dos semanas, cuando un tribunal concedió un amparo a Uber para permitirle operar en Cancún.

El presidente indicó que la disputa debe resolverse de forma local en Quintana Roo, aunque afirmó que ya "está atendiéndolo la gobernadora" Mara Lezama.

“No creo (que escale el conflicto). Si hay diálogo, y si se le da la razón a quien la tiene, no tiene por qué haber problema”, sostuvo el mandatario.

El aeropuerto de Cancún recibió un récord de más de 30 millones de pasajeros en 2022, pese a hechos violentos, como disputas entre narcotraficantes, que han resultado en la muerte de turistas extranjeros.

“No es fácil encontrar un paraíso como ese, o sea, llegan de todo el mundo, hay vuelos de todo el mundo de turistas, no solo de Estados Unidos, muchísimos turistas de Canadá, de Europa, de Asia, de todos lados", comentó López Obrador.

 

Con información de EFE / 

25 ene

No hemos vendido el avión presidencial por ser tan lujoso: AMLO Nacional

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, detalló que su Gobierno no ha podido vender el avión presidencial TP-01 Boeing 787-8 “José María Morelos y Pavón”, debido a que es muy lujoso y que nadie lo quiere comprar.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional este miércoles, López Obrador señaló que esto “no significa una disculpa”, pero que el avión “es así”, y de paso se lanzó contra los medios de comunicación por no haber realizado una crítica cuando la aeronave se compró durante la Administración de Felipe Calderón.

“A ver hagan una revisión, si algún periódico, revista ¿hicieron una crítica cuando decide Calderón comprar el avión a Peña Nieto?, declaró.

Ese avión que no hemos podido vender, es tan lujoso que no hay quién lo quiera comprar. No me estoy disculpando, es que es así. Nada era normal”, lanzó.

Aunque el avión presidencial TP-01 Boeing 787-8 lo adquirió el presidente Felipe Calderón (2006-2012) por un precio de 218.7 millones de dólares, la aeronave llegó a México en 2016 durante la presidencia de Enrique Peña Nieto.

López Obrador, quien incluso intentó rifar el avión en la Lotería Nacional en 2020, alegó que es “muy lujoso” y “muy extravagante”, por lo que su Gobierno no ha podido venderlo.

También afirmó que ha habido compradores interesados, pero que ofrecen menos de los 130 millones de dólares que vale el aparato, según una evaluación de las Naciones Unidas. Incluso lo han ofrecido a Gobiernos de otros países como el de Argentina, sin embargo no aceptó ofertar pkkr la aeronave.

El presidente, quien promueve un estilo de vida austero como filosofía política, reiteró que “el Gobierno no lo puede usar” y que los funcionarios públicos lo tienen prohibido.

Con información de López-Dóriga Digital

25 ene

Ya chole: AMLO truena ante nueva marcha a favor del INE Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que sus adversarios estén organizando una nueva marcha a favor del Instituto Nacional Electoral (INE), la cual se prevé que se lleve a cabo en febrero próximo, ante lo cual soltó un “¡ya chole!“.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que sus opositores ya ganaron debido a que no se logró la reforma constitucional en materia electoral en el Congreso en diciembre pasado, por lo que se tuvo que utilizar un Plan B.

“Lo que impidieron fue una reforma constitucional, se quedaron molestos, impidieron una reforma para que no cueste 25 mil millones de pesos una elección, sino la mitad, y el ejemplo está aquí, cuando llegamos la Presidencia gastaba tres mil 600 millones de pesos y nosotros gastamos el año pasado 500 millones, y ¿se colapsó la Presidencia? No”, subrayó.

Entonces, pero ellos ganaron, se quedaron con ese presupuesto, los partidos también, con muchísimo dinero, en vez de 500 diputados estábamos proponiendo 300, quitar a los plurinominales, ellos ganaron porque el INE no se toca y van a haber 500, ellos ganaron también porque nosotros planteamos que hubiera un solo Instituto Nacional, no 32 institutos, ganaron, el INE no se toca”, indicó.

“Y lo único que se logró es que se reduzcan el sueldo y eso los lleva a presentar una controversia constitucional, nada, nada”, argumentó.

Organizaciones sociales han llamado a una nueva marcha en defensa del INE para el próximo domingo 26 de febrero, esto para manifestarse en contra del Plan B de Reforma Eetoral propuesta por el Gobierno de la Cuarta Transformación.

El mandatario mexicano ironizó conque esta nueva manifestación en defensa del INE es para defender a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública mexicano y quien enfrenta un juicio por narcotráfico en los Estados Unidos

“Decían que iban a hacer una marcha, no, exageran. Solo que usen esa marcha para defender a García Luna porque en una de esas ese es el propósito, ¿Pero qué le van a defender al INE si ganaron?, el INE no se toca”, agregó.

A lo mejor Claudio (X. González) y los machuchones están pensando eso, hacer una marcha para defender a García Luna y sacar ahora como excusa de que el INE no se toca, ¡ya chole!“, lanzó.

“‘Sí, García Luna es inocente, ya y lo tenemos que defender es de nosotros'”, detalló López Obrador

16 ene

Canirac rechaza nuevo reglamento para control de tabaco por ilegal e infundado Nacional

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) rechaza nuevo reglamento para el control de tabaco en restaurantes por ilegal e infundado.

En un comunicado, la Canirac rechazó el Reglamento para el Control del Tabaco que entró en vigor este 15 de enero ya que considera que excede sus facultades y va más allá de lo que señala la Ley.

Señala que no se tomaron en cuenta las observaciones que realizó y carece de evidencia científica, por lo que no necesariamente evitará el consumo del tabaco, pero sí fomentará el comercio ilegal.

Aseguró que desea promover acciones para proteger la salud pero con políticas públicas que tiendan a la prevención de las adicciones.

Foto: Twitter/ doh

15 ene

Adiós a los cigarros de la esquina: multas de hasta 3 mil pesos por fumar en CDMX Nacional

Este 15 de enero entra en vigencia la reforma al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco en toda la República, la cual contempla diversas restricciones para el consumo y patrocinio de tabaco

INFOBAE
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2023-01-15

 

Este 15 de enero entra en vigor el decreto por el que se reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco.

Con ello el Gobierno Federal busca establecer el control, fomento y vigilancia sanitaria de los productos del tabaco así como su elaboración, fabricación, importación y prohibiciones en toda forma de publicidad, promoción y patrocinio.Así como la regulación para la protección contra la exposición al humo de tabaco y sus emisiones.

Este reglamento, publicado desde el 16 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación es de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional y sus disposiciones son de orden público.

Siendo uno de los objetivos la Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco y Emisiones, el reglamento estableció la prohibición del consumo de tabaco en áreas de toda la República mexicana como:

-Centros de trabajo

-Transporte público

-Escuelas

-Sedes de espectáculos como auditorios o teatros

-Restaurantes

-Hoteles

-Estadios deportivos

-Plazas comerciales

-Playas

-Parques

-Lugares donde hay niñas, niños y adolescentes
Venta y publicidad

Asimismo en el, y para fines de venta, el empaquetado y etiquetado externo que se utilicen en su comercialización hasta la entrega al consumidor final, deberá contar con los mensajes sanitarios y pictogramas correspondientes, y estar igualmente visibles y disponibles, y

Además, queda prohibida la exhibición directa o indirecta de los productos elaborados con tabaco asi como realizar toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de los productos elaborados con tabaco, en forma directa o indirecta, a través de cualquier medio de comunicación y difusión.

En tanto, en los puntos de venta y demás lugares en los que se comercialicen, vendan, distribuyan, suministren o expendan productos de tabaco queda prohibida la exhibición directa o indirecta de dichos productos.

Asimismo, para la comercialización de tabaco (en sus diversas presentaciones), deberá realizarse una lista textual y escrita de estos productos con sus precios, sin logotipos, sellos o marcas. Dicha lista de comercialización deberá cumplir con los requisitos y características que establezca la Secretaría de Salud mediante disposiciones generales que al efecto emita, y deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación.


Las multas en CDMX

Cabe señalar que para el caso de la Ciudad de México, desde el pasado 1 de junio de 2022 —y en el marco del Día Mundial sin Tabaco— se anunciaron los espacios específicos en los que está prohibido fumar:

-Zócalo de la Ciudad de México

-Plaza de la Mexicanidad

-Plaza Manuel Gamio

-Plaza del Seminario

-Empedradillo

-Plaza del Centro Histórico

-Calle Francisco I. Madero, o Corredor Peatonal Madero

-Los Portales, entre la avenida 20 de Noviembre y la calle José María Pino Suárez.

-Los Portales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento

-Los Portales de la av. 16 de Septiembre

-Calle 20 de Noviembre

Y es que, según lo dispuesto en la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores de la Ciudad de México, fumar en lugares libres de humo de tabaco (como los anteriormente mencionados) ameritará una multa de 10 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA) vigente, es decir, entre los mil y 3 mil 112 pesos.
06 ene

Así fue recapturado Ovidio N, el hijo de El Chapo Guzmán Nacional

Ovidio “N”, también conocido como “El Ratón”, hijo de uno de los ex líderes delincuenciales de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue recapturado el jueves en un operativo realizado por las Fuerzas Federales en Sinaloa, tras un operativo que dejó un saldo de 10 militares muertos y 19 delincuentes abatidos, caos y bloqueos que continúan en carreteras de esa entidad.

En su conferencia de prensa matutina, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que se llevó a cabo un operativo en la zona, sin ofrecer más detalles: “Hay un operativo que inició en la madrugada", dijo.

Más tarde, el gobierno mexicano confirmó la detención de Guzmán López en el norteño estado Sinaloa, así como su traslado a la capital del país en una aeronave de la Fuerza Aérea.

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), dijo que Guzmán López había sido llevado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

"Esta detención representa un golpe contundente al Cártel del Pacífico. Continúan las agresiones por parte de la organización criminal", dijo el funcionario.

Actos violentos

Tras el hecho, se han registrado actos de violencia que han paralizado la capital de Sinaloa, al noroeste de México.

"He sido informado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que las Fuerzas Armadas Federales efectúan desde la madrugada [de] este jueves un operativo en la sindicatura de Jesús María, municipio de Culiacán", señaló el gobernador del Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

El operativo generó eventos violentos en la capital y otros lugares del Estado, ante lo cual dijo el funcionario. "Será la propia autoridad federal quien informe de los resultados de dicho operativo una vez que concluya", pidiendo a la población conservar la calma y resguardarse.

Aeroméxico informó en un comunicado que una de sus aeronaves fue atacada: "Esta mañana se detectó un impacto de bala en el fusilaje de un equipo Embraer 190 que estaba listo para operar el vuelo AM156 en la ruta Culiacán-Ciudad de México, mismo que fue cancelado por razones de seguridad", informó la aerolínea en redes sociales.

Un video del incidente fue publicado en redes sociales muestra cómo los pasajeros del avión se agachan, mientras se escuchan disparos.

En tanto que la embajada de Estados Unidos en México emitió un alerta de seguridad, advirtiendo que había reportes de balaceras no sólo en la capital sino también en las ciudades de Los Mochis y Guasave, al norte de Sinaloa.

Posteriormente, en la página web del aeropuerto de Culiacán aparecieron todos los vuelos demorados o cancelados y Aeroméxico informó de la cancelación de sus operaciones también en Los Mochis y Mazatlán.

El caos se acentuaba  y el ayuntamiento de  Culiacán publicó en sus redes sociales: ″¡No salgas de casa!”, asegurando: “La seguridad de la ciudadanía de Culiacán es lo más importante”.

Ovidio “N”, quien se convirtió en una figura clave en la principal célula de delictiva tras el arresto de su padre en 2016, fue detenido en octubre de 2019 por las fuerzas de seguridad y liberado rápidamente para evitar un derramamiento de sangre por parte de sus secuaces, según dijeron funcionarios en ese momento, en un bochornoso revés para las autoridades mexicanas.

Desde 2018, el hombre de 32 años era requerido por las autoridades estadounidenses por inundar ese país con fentanilo, una potente droga química que ha desencadenado una epidemia de muertes en Estados Unidos. Ovidio "N" ya durmió en el penal de Almoloya, en donde se fugó su papá en un carro de lavandería, entre sábanas sucias, el 19 de enero de 2001, tras haber sido capturado en Guatemala. 

Foto: Twitter/ doh

06 ene

Juez suspende extradición de Ovidio Guzmán a EU Nacional

Un juez federal concedió a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y recapturado este jueves en Culiacán, una suspensión de plano contra el proceso de extradición.

“Se decreta de plano la suspensión de oficio respecto de los actos consistentes en la deportación, expulsión, extradición y su ejecución, para el efecto de que no se ejecuten y el quejoso quede en el lugar en el que se encuentre a disposición de este juzgado, solo con relación a su libertad personal y no sea entregado al Gobierno de los Estados Unidos de América, ni a ningún Estado diverso”, determinó.

Fuente: El Universal/ foto: Twitter/ doh

06 ene

Menor de 14 años, lesionado en captura de Ovidio; está en terapia intensiva Nacional

Un menor de 14 años fue lesionado en captura de Ovidio “N”; reveló el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

En rueda de prensa informó que el adolescente fue lesionado durante el operativo para detener al hijo de “El Chapo” Guzmán, en la localidad de Paredones, cerca de Jesús María, la mañana de este jueves 5 de enero.

Agregó, sin detallar al respecto, que el menor se encuentra en terapia intensiva y aseguró que si su familia no tiene los medios se le apoyará en todo.

Foto: Twitter/ doh

06 ene

Mueren 29 (10 militares); 35 heridos y 21 detenidos Nacional

Sedena dijo que hubo 29 muertos en operativo para detener a Ovidio Guzmán, 10 militares y 19 agresores, además de 35 heridos y 21 detenidos.

LATINUS
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2023-01-06

 
Durante el operativo de recaptura de Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo“, en Jesús María, Sinaloa, 10 militares murieron y al menos 35 más resultaron heridos, informó la mañana de este viernes el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.

Sandoval ahondó en el operativo que se realizó durante la madrugada del jueves 5 de enero, en el que se detuvo a “El Ratón”.

Te podría interesar: Ovidio pasó su primera noche en el Altiplano, penal del que su padre “El Chapo” Guzmán se fugó en 2015

“Desde hace 6 meses se detectó las áreas de influencias donde Ovidio ‘N’ realizada actividades ilícitas relacionadas con metanfetaminas y fentanilo“, aseguró el general.

Militares detectaron seis vehículos blindados en Jesús María, los cuales respondieron con una agresión armada a una petición de bajar de los autos, lo que activó el plan de contingencia en el municipio.

“El personal del Ejército mexicano, ante la amenaza real, actúo como lo establecido en la Ley de Uso de la Fuerza, empleando sus armas de fuego, los agresores emprendieron la huida a un domicilio en Jesús María, desde donde continuaron agrediendo, derivado de lo anterior respondieron asegurando como a 18 personas, una de ellas se identificó como Ovidio“N”, cabeza del cártel“, informó.

En dicho enfrentamiento siete militares murieron y nueve resultaron heridos, informó.

Horas más tarde, durante el operativo para contener las agresiones producto de la detención de Ovidio, murió el comandante Juan José Moreno Orzua.

El general no especificó el lugar y momento de la muerte de los otros dos elementos militares.

Además, Sandoval informó que 19 integrantes del Cártel de Sinaloa fueron abatidos durante los enfrentamientos y 21 fueron detenidos.