07 sep

La NFL utiliza un tweet de la novia de Kaepernick como excusa para marginarle Deportes

Un montaje crítico de DiCaprio y Samuel L. Jackson en Django ha sido el desencadenante

Kaepernick

Arte PG

Esta madrugada empieza la NFL y Colin Kaepernick sigue sin equipo, aunque lo peor es que no hay visos de que vaya a encontrarlo dentro de poco.

Ahora es Ray Lewis, ex estrella y actual asesor de los Baltimore Ravens, el que ha dicho que su equipo consideró el fichaje del quarterback, pero que lo desestimaron por una fotografía que colgó en Twitter su novia Nessa Diab, una conocida presentadora de radio y TV en los EEUU.  En la imagen se ve a Lewis abrazando a Steve Bisciotti, dueño del equipo, comparada con una escena de Django Unchained, cuandoel esclavo interpretado por Samuel L. Jackson abraza a su dueño, Leonardo DiCaprio.

 

 

07 sep

Los 200 ultras que prueban la presencia neonazi en el fútbol alemán Deportes

El odio al fútbol moderno en versión nazi existe, y te va a indignar tanto como al seleccionador Joachim Löw

Nazis fútbol

Getty

Alemania responde con mano dura ante las muestras de apología del nazismo y su seleccionador nacional no podía ser menos. Joachim Löw ha condenado públicamente los cánticos neonazis que una parte de la hinchada alemana entonó en Praga el pasado viernes durante el partido que jugó la Mannschaft contra la República Checa.

No fue algo aislado, sino que durante todo el partido se escucharon gritos y canciones que recordaban el aniversario de la invasión de Polonia, además del lanzamiento de bengalas al césped.

"Estoy lleno de rabia y muy indignado por lo ocurrido. Es una vergüenza para nuestro país que un grupo de supuestos aficionados utilicen el fútbol como pantalla para hacer una exhibición más que penosa", dijo Löw en rueda de prensa. 

 

 

 

 

En la grada alemana también se escucharon abucheos a los himnos, insultos a la DFB -la Federación de Fútbol- y a jugadores de ambas selecciones, además de no respetarse el minuto de silencio que se había pedido por la muerte de dos funcionarios checos.  Los medios locales informaron que en algunos bares hubo altercados y hasta amenazas con destrozar los establecimientos si se les impedía poner "música fascista".

 

 

Un compendio de barbarie derechista que hartó a los jugadores germanos, que decidieron no saludar a los aficionados desplazados al estadio cuando acabó el partido.

El central Mats Hummels dejó claro por qué se fueron directos al vestuario. "Una catástrofe. ¡Es algo realmente feo! No son aficionados, son gentuza, hooligans, que hay que expulsar de los estadios", denunció.

Este incidente saca a la luz una problemática que sacude a los clubes alemanes: la presencia de grupos de ultraderecha en sus campos, haciendo manifestaciones contra la comercialización del fútbol moderno mientras proclaman su ideología. Por ese motivo se cebaron con Timo Werner, de 21 años, que dejó el Stuttgart para ser la estrella del Red Bull Leipzig, el equipo que ejemplifica el triunfo del modelo de fútbol-negocio.

Su repulsión hacia el fútbol moderno es solo un pretexto: los ultras echan de menos aquellos años donde podían hacer el nazi en las gradas sin que nadie les dijera nada.

 

 

Hay artistas que apoyan esta corriente publicando canciones en señal de protesta hacia la gestión de la DFB, como los raperos AB MC, Deoz o JayJay. Mención especial para M.I.K.I., que en el videoclip del tema "Krieg dem DFB" (guerra a la federación) tira varios dardos xenófobos en contra de los árabes y los asiáticos, sin contar el odio profundo al recurrente RB Leipzig.

 

 

 

 

Si bien en la Bundesliga los ultras intentan hacerse notar, se puede decir que esta ha sido la primera vez que se han escuchado cánticos neonazis en un partido de la selección: tienen vetada la entrada y su chovinismo hace que no les interese el fútbol internacional.

Entonces, ¿por qué asistieron a este partido?

Se debe tener en cuenta que se jugaba en Praga, una ciudad pegada a la Alemania del Este, donde los partidos políticos de extrema derecha como AfD -Alternativa para Alemania- tienen mucho apoyo.

Tal y como han revelado diaros como Focus o Bild, los 200 ultras que no paraban de entonar pertenecían a grupos del Dynamo Dresden y del FSV Zwickau, que vieron el evento como una oportunidad perfecta para divulgar su propaganda nazi a 100 kms de casa sin exponerse a un castigo de las autoridades alemanas -exhibir esvásticas o enaltecer públicamente delitos de genocidio es castigado con penas incluso de cárcel-.

Además, pudieron entrar al estadio sin problemas porque no compraron las entradas que vendía la DFB, sino que se hicieron con todos los tickets en las taquillas al haber muchos asientos libres.

 

 

Es muy probable que la mayoría de ellos formen parte de HoGeSa -Hooligans Contra el Salafismo- una organización ultraderechista que persigue al Islam en Europa, algo así como la versión futbolera de PEGIDA, tal y como te contamos aquí. Esta organización se encarga de captar jóvenes ultras mediante ideas xenófobas. Sin ir más lejos, este mismo verano se les ha visto cometiendo actos vandálicos en locales regentados por inmigrantes durante las manifestaciones en contra del G-20 en Hamburgo.

No solo los ultras del Dynamo Dresden y el FSV Zwickau propagan el nazismo en las gradas: los delLokomotiv de Leipzig, Chemnitz y Borussia Dortmund también son buenos ejemplos.

En 2014, un ultra del Dortmund manchó un minuto de silencio previo a un partido contra el Hamburgo que honraba la memoria de Hermann Rieger -masajista del club fallecido hacía escasos días-, con un grito que rompió el solemne momento, indignando a todo el estadio: "¡Sieg Heil!”.

 

 

Este neonazi no podrá entrar en el estadio hasta 2020, aunque el problema del Dortmund no parece que acabe en las gradas.

De acuerdo a una investigación de Der Spiegel, había miembros del cuerpo de seguridad y de asistencia logística del Signal Iduana Park que pertenecían a grupos de ultraderecha, de ahí que los ultras consiguieran desplegar durante años pancartas con símbolos nazis y lanzar bombas de humo en repetidas ocasiones, aunque el club puso cartas sobre el asunto cuando se publicó la pieza.

¿Se convertirán ahora los partidos de la selección en su vía de escape?

 

 

Tags: 

07 sep

Los Red Sox espían las señales de los rivales con un reloj inteligente Deportes

red sox

Los Boston Red Sox han conseguido llevar la contraria a aquellos que decían que el Apple Watch no era más que un juguete caro. La franquicia de la MLB utilizó el reloj inteligente para hacer trampa en una serie del campeonato.

Según la información que ha avanzado el NY Times, el equipo está siendo investigado por haber robado señales de los rivales a través del dispositivo, intercambiando impresiones sobre las señas de los catchers de los equipos contrarios, algo que está prohibido en el béisbol profesional. 

Es lógico, ¿o acaso la NBA permitiría que los rivales se escuchasen durante los tiempos muertos?

 

 

 

La queja llegó a la MLB por parte del archienemigo de los Red Sox: los NY Yankees. El general manager del equipo neoyorquino, Brian Cashman, fue el encargado de presentar la reclamación e incluyó unas imágenes de la serie que jugaron del 18 al 20 de agosto en la que se vería la trampa tecnológica.

El video, que aún no se ha hecho público, muestra a un trabajador de los Red Sox observando su Apple Watch y luego dando instrucciones a los jugadores.

 

 

Estos han reconocido haber usado el reloj inteligente, pero también acusan a los Yankees de utilizar una cámara de su estadio para robar señales durante los partidos. Estas prácticas de espionaje no son nada nuevo en las Grandes Ligas, de hecho los Patriots ya fueron sorprendidos por la NFL en 2007 grabando señales de los Jets de Nueva York.

Sea como sea, todo esto ocurre en el momento cumbre de la temporada, con los Red Sox disfrutando de una pequeña ventaja sobre los Yankees en la clasificación de la División Este.

¿Les servirá de algo la información sustraída?

07 sep

Paco Jémez, el héroe que traga bilis para hacer historia en México Deportes

Si la prensa te criticara a diario y la gente se metiera con tus hijas menores quizá reaccionarías igual

Paco Jémez

Getty

Para tratar de entender cómo es Paco Jémez basta con escuchar cómo habla él de si mismo: "El día que repartieron cerebro me tocó poco, pero cuando repartieron huevos me tocaron los más gordos", dijo una vez cuando aún entrenaba al Rayo Vallecano, convencido de que su equipo daría guerra al Real Madrid.

En México no ha cambiado su personalidad ni un ápice. Sigue desafiando a quien cuestiona sin fundamento sus planteamientos, apuesta por el juego vistoso asumiendo todas las consecuencias y, por supuesto, se enzarza con los periodistas frecuentemente. Quizá en tierras aztecas está mostrando su lado más amargo, cruzando la línea entre la valentía por defender a su equipo ante los medios -que tan aplaudida fue en España- y la profunda desidia del que está harto de aguantar cada fin de semana un aluvión de críticas sea cual sea el resultado.

A Jémez se le ve asqueado en Cruz Azul desde el otro lado del Atlántico, pero ¿por qué?

 

 

La presión que le mete la prensa parece una de las principales culpables. Emmanuel Mondragón, periodista de Récord y conocedor de la situación de Jémez, nos dice que aún se está acostumbrando a soportar todo lo que conlleva hacerse cargo de un club grande.

"Yo creo que está aprendiendo a sobrellevar la presión, en España también tenía altercados con la prensa pero en México está en un grande, no es lo mismo. Aquí se tiene muy poca paciencia con los proyectos de los técnicos, si no se consiguen resultados rápido, aparecen las críticas", asegura.

Tampoco le ayuda el contexto con el que llegó a Cruz Azul, que ya acumula 20 años sin ganar el título de liga.

Parece que se ha contagiado de la ansiedad que le rodea. Al menos en los 9 meses que lleva en Ciudad de México es noticia por una polémica diferente cada semana, la mayoría sobredimensionadas por susestimados periodistas. La última ha sido por definir a los futbolistas mexicanos: titulares sensacionalistas como "Paco Jémez: 'el latino es indisciplinado'" le echaron a los leones de la opinión pública.

Esta fue su declaración completa en la revista online de la Liga MX: ""El futbolista mexicano es un futbolista con un talento alto, es un jugador muy bien dotado físicamente como técnicamente, pero, como la mayoría de los latinos, somos muy indisciplinados; somos muy inteligentes, muy vivos, cogemos las cosas al vuelo, pero luego nos hace falta la disciplina. Ese es el factor que a muchos jugadores le falta para dar ese salto de calidad".

 

 

 

Está claro que lo de Jémez y la prensa mexicana es algo irreconciliable. Nos cuenta Dante García, periodista de ESPN que cubre la actualidad de Cruz Azul, que esta mala relación no empezó de un día para otro, sino que ha sido gradual.

"La cosa se ha tensado tanto que muchas veces se niega a responder preguntas simples y ha limitado mucho tanto la presencia de los periodistas como sus comparecencias".

Sin embargo, García también sostiene que el entrenador es feliz en México, aunque no lo parezca: piensa que se ha creado un personaje. " Tal y como hizo Mourinho en su etapa en el Real Madrid, Jémez está dando la cara por sus jugadores. Se lleva todas las críticas y asume las culpas del equipo, aunque no tenga ganas de lidiar con los medios cada vez que aparece en la sala de prensa", revela el periodista mexicano.

 

 

También se comenta que de puertas hacia adentro sigue siendo ese hombre que exprime a sus jugadores con duras reprimendas y comentarios cariñosos a partes iguales. Así resumió en su día ese tira y afloja:

"Llega un momento en el que el jugador te fuerza a ver quién la tiene más grande, y ese soy yo". Y parece que sus pupilos lo han captado. Números en mano, no le está yendo nada mal la estrategia, ya quelleva 14 partidos sin conocer la derrota. "Hasta el momento ha ido de menos a más. Igual que le pasaba en el Rayo Vallecano le está costando cerrar los partidos, aunque últimamente está consiguiendo grandes resultados", analiza Mondragón.

Su mejor racha como técnico ha hecho que se gane el cariño de la afición, aunque ya lo tenía antes de empezar a ganar.

De hecho, antes de su llegada, en México había una expresión llamada "cruzazulear" que hacía referencia a perder en los últimos minutos de manera torpe... lo que en España viene siendo ser un pupas. Esa dinámica ha terminado con Jémez, los demás equipos ven a Cruz Azul como un equipo difícil de superar, incluso uno de los tapados para llevarse el campeonato.

Si lo consigue será el primer entrenador español que gane un título en México. Al menos está consiguiendo unos registros aceptables y un juego que engancha a su afición, a diferencia de sus 6 predecesores: Pako Ayestarán, Benito Floro, Xavier Azkargorta, Jaime Cuesta, Juanma Lillo y Bakero acabaron siendo despedidos de sus clubes, los dos últimos con un descenso de por medio.

 

 

 

 

 

Ese aprecio de sus seguidores se pudo ver con la iniciativa en las redes #YoConJémez, cuando el propio club y los hinchas le apoyaron después de hacerle la peineta a un aficionado el mes pasado en un encuentro ante el Toluca.

No lo hizo por rabia, sino por el otro gran mal que le ha perseguido en México.

El público utiliza a sus hijas para meterse con él, haciendo comentarios sexuales de todo tipo sobre dos menores de 13 y 17 años. Aquel gesto con el dedo corazón le costó 8.500 dólares de multa, pero fue la mejor manera que encontró para denunciar este escarnio.

 

 

07 sep

Soberbia camuflada en caridad: Soy tan pobre que lo único que tengo es dinero Deportes

Julio César Chávez Jr

Julio César Chávez Jr. le están lloviendo críticas y reproches de todos lados por un vídeo que subió a su cuenta de Twitter contando fajos de billetes de 100 dólares.

En un ejercicio de soberbia mezclada con falsa humildad, acompañó el vídeo con la frase "soy tan pobre, que lo único que tengo es dinero": 200.000 dólares de pobreza se pueden contar en las imágenes aproximadamente.

No ha quedado ahí la cosa. Lejos de amedrentarse con los comentarios, asegura que mañana subirá otro vídeo con el doble de dinero. " El miércoles  contaré 400 mil dlls. (dólares). Para los que me criticaron por 200 mil. Pediré al banco 400 mil dlls, espero les guste!!", posteó Chávez Jr.

 

 

 

01 sep

Llama pu** chupapo**** a una jueza de silla del US Open Deportes

Fabio Fonigni casi siempre se le han perdonado sus salidas de tono, provocadas por un temperamento impulsivo que le hace ser capaz de lo mejor y de lo peor en una pista de tenis.

Esa manera de ser le ha servido para ganar a Rafa Nadal o a Andy Murray recientemente, pero ninguna victoria compensa lo que acaba de hacer en el US Open. En la primera ronda del torneo se enfrentó a su compatriota Stefano Travaglia, con el que perdió por 6-4, 7-6(8), 3-6 y 6-0, y pagó la frustración de la derrota con unos insultos machistas injustificables hacia la jueza de silla.

Fognini llamó "troia bocchinara" -pu** chupapo****- a la árbitra al perder un punto.

 

 

 

 

 

La jueza de silla aparentemente no se percató de las descalificaciones, o prefirió no darle más bombo en ese momento y escribió lo sucedido en el informe posterior.  Después del partido, el tenista italiano se arrepintió y pidió disculpas a través de su Instagram, aunque a simple vista parecen forzadas. foto

 

 

"Quiero, en primer lugar, pedir perdón a los aficionados y a la árbitra por lo que ha sucedido hoy. Ha sido simplemente un día malo, pero no disculpa mi comportamiento. Soy de sangre caliente -aunque hubiera tenido razón en la mayoría de las veces- me he equivocado. Al final es solo un partido de tenis", publicó Fognini.

Veremos si este incidente le hace recapacitar sobre su actitud.

 

01 sep

Un aficionado agrede a un ciclista en plena Vuelta Deportes

Agresión La Vuelta

Twitter: @LorenaBanderas

Maxim Belkov estaba en una fase complicada de la 12ª etapa de La Vuelta a España, sufriendo en la ascensión al Alto de Torcal. Mientras centraba todos sus esfuerzos en llegar al puerto, al corredor de Katusha le pararon en seco.

Sin comerlo ni beberlo, un aficionado cruzó la carretera para darle un empujón que lo sacó por encima de la valla de seguridad. A pesar de la dura agresión, no sufrió ninguna lesión.

 

 

A pesar de que podría denunciar los hechos, Belkov no tomará acciones legales contra el agresor al enterarse hoy que el hombre sufre una discapacidad mental. "A través de los organizadores de la Vuelta he recibido más detalles de la Guardia Civil sobre el incidente que ocurrió en el Puerto del Torcal cuando un aficionado me empujó a la zanja. Al parecer, el hombre sufre de una discapacidad mental. Para mí, esta razón es más que suficiente para no emprender ninguna otra acción en su contra", ha anunciado en la web de su equipo.

Se congratula porque salió ileso, pero avisa de que se debe aumentar la seguridad en las carreras.

"El ciclismo es un deporte muy accesible. Necesitamos mantenerlo así. Sólo espero que este incidente abra los ojos de muchos fans. Por favor, nunca toquéis a los corredores en la carrera, no corráis junto a nosotros y aseguraos siempre de supervisar adecuadamente a cualquiera bajo su cuidado".

 

No fue el único episodio violento en la etapa. A falta de 15 kilómetros para llegar a la línea de meta, un guardia civil placó a un aficionado que corría en paralelo a la carrera animando a los ciclistas, aparentemente sin molestar a ningún corredor. Al salir despedido, se llevó por delante a una moto de asistencia que también acabó en el suelo.

 

 

El director de La Vuelta, Javier Guillén, ha aclarado el incidente: asegura que el agente actuó de esa manera por miedo a otra agresión, ya que vio al aficionado demasiado cerca de Alberto Contador.

"Todo sucede en muy poco tiempo, la tensión de carrera te lleva a eso, el aficionado se acerca al corredor casi seguro sin intención de tirarle pero tienes el precedente de Belkov y el ciclista que pasa en ese momento es Contador... Ellos están para proteger a los ciclistas y al público. El público tiene que quedarse quieto para animar al corredor. Ni tiene que correr al lado ni tiene que cruzar la carretera con el paso de los ciclistas", ha justificado Guillén en la Cadena COPE.

Al menos, nadie ha salido herido de la etapa más accidentada de La Vuelta'17.

 

Tags: 

01 sep

Un once de 640 millones para ganar la Champions Deportes

Al-Khelaifi se ha gastado mil millones de euros en una obsesión. Neymar cobrará 3.424 euros por hora. Y Emery no tiene excusa y sí una orden: que el equipo creado por las élites de París tiranice Europa

Tiene que ser ya. Nasser Al-Khelaifi necesita ya recuperar la inversión que lleva hecha en el Paris Saint-Germain desde 2011, casi mil millones. Es cierto que la cifra se relativiza cuando tu fortuna personal es de aproximadamente 16.000 millones de euros, pero uno no invierte mil de esos para no ganar la Champions League.

Este verano han sido otros 418 millones en solo tres jugadores, Yuri Berchiche, Neymar Jr y Kylian Mbappé. Más Dani Alves que llegó libre. Por Neymar ha pagado 222 y por Mbappé 180Son los dos fichajes más caros de la historia del fútbol. Los dos en menos de un mes. Uno cobrará 30 millones anuales y el otro 18. Ambos serán piezas clave de este tiránico PSG, formando el trío de ataque más lujoso que se haya visto jamás junto a Edinson Cavani.

El presunto once titular cuesta 640 millones de euros.

 

 

En la portería, uno de los dos únicos jugadores del once que han salido de la cantera: Areola. La defensa cuesta 97,5 millones, repartida entre los 42 que costó Thiago Silva, los 31,5 de Marquinhos y los 25 de Kurzawa, junto a Alves. En el centro del campo, el canterano Rabiot estará acompañado de Di María -63 millones de euros pagó el PSG al United hace dos veranos- y Verratti, otros 12. Arriba, la traca final: los 64,5 con los que compraron a Cavani del Nápoles se suman a los 180 de Mbappé y a los 222 de Neymar.

Unai Emery no tiene excusa y sí una orden: hacer campeón de la Champions 2017-18 al equipo creado por las élites de París.

En 1969, las autoridades de la ciudad consideraron que París debía contar con un equipo en lo más alto del fútbol. Obviaron al histórico Red Star de París, al que consideraban perteneciente a la periferia obrera, al cinturón rojo de la capital. Así, crearon el Paris FC, con el que intentaron comprar directamente una plaza en 2ª absorbiendo al Sedan, aunque el equipo de las Ardenas se negó. Dio igual: al año, siguiente, 1970, el Paris FC se fusionaba con el Stade-Saint-Germain.

En 1971, un año después de su nacimiento oficial, el PSG ya estaba jugando en la élite francesaPor supuesto, en pleno París, junto al Trocadero, las embajadas y las pistas de Roland GarrosLas ocupaciones de sus presidentes más notables hablan del caracter de la institución del PSGDaniel Hechter fue uno de los diseñadores de moda más ricos del mundo, Francis Borelli un publicista amigo de actores como Jean-Paul Belmondo y excombatiente de la guerra de Argelia con quien el PSG gana su primer título, la Copa del 82, y Michel Denisot, bajo cuya presidencia se vivió la etapa más títulos hasta ahora, era delegado de Canal +. La aportación de la boyante cadena, que acabó comprando directamente el club, fue clave para hacer un equipo con Weah, Ginola, Valdo o Rai capaz de eliminar al Real Madrid de Europa.

El club comenzó este siglo sumido en una deuda galopante que salvó la aparición del catarí Al-Khelaifi hace siete años. Ahora, quiere su premio en la voraz París.

Tags: 

28 ago

¿Por qué Dios me dio este talento, si nadie me deja jugar? Deportes

Marta le escribe una carta a su yo de 14 años, cuando era la única niña de su pueblo que jugaba a fútbol

Marta

Marta Vieira da Silva ya la conoce todo el mundo. Ha ganado cinco veces seguidas el FIFA World Player y es la actual capitana de la selección brasileña. Lo que pocos tienen en cuenta es la discriminación que sufrió desde pequeña para poder llegar a la élite. Ahora acaba de escupir sus frustraciones, sueños, experiencias y momentos personales donde llevó al límite su fortaleza mental a través de una carta dirigida a su yo de 14 años en The Player's Tribune.

 

 

 

 

"Querida Marta, de 14 años, sube al autobús. Sé lo que estás pensando. Sé lo que estás sintiendo. No pienses en ello, lo asustada que estás, los nervios... Como todo el mundo ha dicho que no puedes hacerlo … Que no debes hacerlo… No pienses en nada de eso", empieza la jugadora del Orlando Pride.

 

 

"Sólo sube al autobús. Este autobús, si puedes creerlo, te llevará en tres días a Río de Janeiro. Este autobús dejará atrás a tu familia y a las 11.000 personas en Dois Riachos. Este autobús te llevará a tu sueño de convertirte en futbolista profesional. Y te va a llevar a mucho más".

Se refiere al viaje que hizo desde su pueblo - Dois Riachos-, a Río de Janeiro para hacer una prueba con el Vasco da Gama. Marcos, un amigo de su primo Roberto, fue el que le consiguió la oportunidad que no desparovecharía. 

 

 

"Crecer en un pequeño pueblo como Dois Riachos no opacó tu talento. La gente te hacía miradas extrañas y comentarios todos los días sólo porque eras una niña. Una chica que amaba el fútbol. No había otras chicas en la ciudad jugando al fútbol… y la gente se aseguró de que tu madre lo supiera con frases como 'No es normal', 'Es raro que una niña juegue' o '¿Por qué le dejas hacer eso?'".

 

 

Su madre no hacía mucho caso a lo que decían sus vecinos, no tenía tiempo. Su marido la abandonó cuando Marta solo era un bebé y tuvo que criar ella sola a cuatro hijos. Salía de casa a las 5 de la mañana para trabajar en una plantación. Cuando no estaba allí, iba al Ayuntamiento a limpiar y servir café.

Nunca podía ir a ver los partidos de su hija, por lo que ni se podía imaginar lo buena que era.

" Ella no estaba allí para mostrarle algo diferente. Para mostrarte cómo 'ser una niña'. Así que todo lo que sabes es ver el fútbol en la televisión y soñar un día jugando profesionalmente. Todo lo que sabes es crecer y jugar con los chicos de la ciudad. Pero, sólo cuando te dejan", denuncia. "Siempre tuvieron ese estúpido plan. 'Puedes jugar', te decían, pero sólo en un equipo con los jugadores más malos del vecindario. No importaba. 'Voy a jugar con quien sea', les dices cada vez".

Esta discriminación le llenaba de rabia. No podía entender cómo le coartaban si era la persona que mejor le daba al balón de todo el pueblo, pero no desistió.

"¿Por qué Dios me dio este talento, si nadie quiere que juegue?", se preguntaba constantemente."Lucha contra sus prejuicios. Lucha contra la falta de apoyo. Lucha contra todo, los chicos, las personas que dicen que no puedes. Lucha. Luchar para ser aceptada".

 

Esa perseverancia le sirvió para cambiar la opinión de todo Dois Riachos. En 2006, cuando ganó el FIFA World Player por primera vez, una multitud le dio la bienvenida a casa. Todos querían ver cómo volvía a su tierra, incluso la pasearon por el pueblo subida en un camión de bomberos.

"Ya no serás rechazada. Las mismas personas que dijeron que eras extraña, que no podías jugar, estarán aplaudiendo mientras pasas. Eres una mujer. Y tú eres futbolista. Sé que todo esto parece tan lejos ahora, de pie en la carretera mirando este autobús. Pero todo está bien allí. Y el primer paso está a sólo 2.000 kilómetros de distancia", reflexiona.

"Cree en ti misma. Cree en tu instinto. Y descubrirás por qué Dios te ha dado este talento".

 

 

 
25 ago

El mejor meme deportivo del yihadista Deportes

Joaquín califato

El Hijo de la Tomasa feat Joaquín del Betis. Así podríamos llamar al delirante meme que ayer se sumó a la ingente colección de montajes o frases añadidas a la imagen del yihadista que amenaza por primera vez en castellano a España en nombre de Daesh.

Tras conocerse que la identidad del hombre que aparece en el vídeo es Muhamad Yasin Ahram Pérez, identificado por los rótulos como Abu Lais Al Qurdubi, se le empezó a llamar, traduciendo del árabe esa parte final, El Cordobés. En cuanto se supo que su madre es Tomasa Pérez, malagueña que viajó a Siria hace tres años con sus hijos, algunos en las redes ya tenían mote para el yihadista: El Hijo de la Tomasa.

 

 

 

 

Hubo algún que otro doblaje mordaz.

 

 

Y, en resumen, fue el típico día en que todo tuitero que se precie tenía que crear su propio meme del yihadista cordobés. Uno de los mejores tuvo que ver con el fútbol, y en concreto con uno de los hits de culto del humor ibérico: la -falsa- afición de Joaquín por el tenis.

La obra es de @Unaixxx:

 

 

Preguntado por un hobby, El Cordobés responde "El califato". En realidad, en el rótulo reconoce la verdad:"No sé ni lo que es la yihad, Hulio".

El origen del meme está en un inolvidable momento de Joaquín, cuando jugando en el Málaga le preguntan durante una entrevista cuál es su mayor hobby. Responde muy serio "el tenis". Entonces, se ve a su compañero Julio Baptista desencajado de la risa.

Joaquín empieza también a reírse y le dice a Baptista "¿qué quieres que diga, cabrón?".

"No ha jugado al tenis en su vida y dice el tenis", se descojona Baptista. La respuesta de Joaquín es la guinda del pastel: "No sé ni coger una raqueta, Julio".

 

 

Lo dicho. Inolvidable.

25 ago

Ola de solidaridad para ayudar a un jugador a despedirse de su madre Deportes

Ciudad de Murcia & Hamed

El Club de Accionariado Popular Ciudad de Murcia, lo sabemos, no es un club cualquiera. La entidad y su masa social lo han vuelto a demostrar desde que han sabido que uno de sus jugadores recibió hace unos dos semanas una triste llamada desde Costa de Marfil 

La madre de Hamed está muy enferma, y quiere despedirse de su hijo.

La otra mala noticia es que Hamed no tiene dinero suficiente como para pagarse el viaje hasta el país africano. La buena noticia de esta historia es que en cuanto el club supo de su situación, comenzó la ola de solidaridad con el chico de 18 años.

La taquilla de los dos últimos partidos de pretemporada del Ciudad va destinada a costearle el billete de avión a Hamed. También existe una fila cero y una hucha solidaria que se está pasando durante los partidos. La afición del club de accionariado popular se ha volcado para conseguir los alrededor de 2.000 euros que calculan necesarios para que Hamed vuele hasta su madre. Anoche, antes de contar la taquilla del segundo partido, ya tenían el 60% del objetivo.

 

 

Pero, ¿cuál es exactamente la historia de Hamed? Una dura, sin duda.

 

 

La historia de Hamed Sako en España comenzó cuando, hace unos cuatro años y todavía en su país, su padre murióEntonces él, con 14, decidió abandonar Costa de Marfil para labrarse un futuro.

Solo, cruzó media África hasta llegar a Casablanca, en Marruecos. No lo pasó bien en el país magrebí, pues tuvo que vivir en la calle durante casi dos años, recibiendo además un trato bastante racista. Su suerte pareció cambiar cuando un imam, tocado por su situación, consiguió pagarle el trayecto -en patera- hasta Canarias.

El viaje por el Atlántico duró tres días y algunos de los compañeros de Hamed fallecieron en el intento. Cuando llegó a Canarias, acabó siendo trasladado a un centro de menores tutelado de Murcia. Fue ahí cuando entró a formar parte del Ciudad de Murcia como futbolista, aunque el club no podía tramitarle la ficha hasta que el marfileño fuera mayor de edad. El siguiente contratiempo llegó precisamente cuando cumplió 18 años. Ese mismo día, desde el centro de menores llevaron a Hamed a la puerta de un local de Cáritas.

No fue un buen cambio. A Hamed, Cáritas le metió en una casa compartida con -según el presidente del Ciudad de Murcia José Francisco Navarro- poco "menos que delincuentes". Le robaron el móvil y la ropa.El club murciano consiguió que le encontrasen otro piso.

Ahora "apadrinado" por el excapitán y director deportivo Pepe Rabadán, Hamed compagina sus estudios de cocina con su juego en el estadio José Barnés, donde, ahora más que nunca, es uno de los más queridos de la afición.

 

Tags: 

25 ago

Piden prisión para Roberto Carlos por no pagar la pensión a sus hijos Deportes

RC

La Justicia de Río de Janeiro ha ordenado prisión de tres meses para el exjugador Roberto Carlos. El motivo es un retraso de tres meses en pasar la pensión alimenticia a una de sus hijas.

La cantidad adeudada, según la justicia carioca, sería de 61.000 reales, algo más de 16.000 euros.Roberto Carlos tiene 9 hijos de 6 relaciones diferentes. Se llevan 23 años y en los próximos días el exfutbolista será, además, abuelo.

El brasileño, sin embargo, ha emitido a través de sus abogados un comunicado en el que afirma haber pagado la cantidad adeudada.

Roberto Carlos ganó como jugador un mundial y dos Copas América con Brasil y tres Champions con el Real Madrid. Actualmente tiene 44 años y es embajador del Real Madrid para Asia y Oceanía y comentarista de la televisión oficial del club blanco, y recientemente su nombre volvió a estar salpicado de polémica al estar incluido en la lista de investigados por un presunto caso de dopaje que destapó la cadena alemana ARD en junio.

 

 

 
25 ago

Un angustioso vídeo de una animadora forzada a abrirse de piernas alerta a las autoridades Deportes

animadora-adolescente

Captura de pantalla de Ally Wakefield

 

 

El vídeo viral de una animadora de trece años llorando mientras su entrenador y compañeras le fuerzan a abrirse de piernas ha puesto en alerta a las autoridades de EEUU.

 

 

El vídeo muestra a la joven Ally Wakefield, una ‘novata’ del equipo de cheerleaders del instituto East High School de Denver (EEUU), llorando desconsoladamente y pidiendo por favor a sus compañeras que paren de forzarla a practicar un spagat (el nombre técnico como se conoce a este ejercicio gimnástico).

 

La joven lo llega a implorar hasta en nueve ocasiones. Sus compañeras hacen caso omiso e incluso se llega a escuchar una risa de fondo.

La crudeza del vídeo, en el que la joven es sujetado por hasta cinco compañeras y el entrenador, ha llegado a manos de la policía. El superintendente del colegio público de Denver, Tom Boasberg, ha emitido un comunicado en el que niega que esas prácticas “sean habituales” en los ejercicios decheerleading.

También ha instado a las autoridades policiales para que aclaren qué es lo que ha podido pasar durante estas prácticas, sucedidas al parecer durante este verano. El comunicado incide en el hecho de que ese vídeo es algo excepcional e insólito y contrario a los valores del propio centro.

 

 

 

 
21 ago

Ante la negativa de la organización, este nadador hizo un emotivo minuto de silencio por Barcelona Deportes

"No podemos perder ni un minuto", le dijeron antes de la prueba

 

Lo solicitó pero la organización no atendió su petición. Fernando Álvarez, nadador de la categoría de veteranos que competía este fin de semana en el Mundial de Natación Master de Budapest tomó cartas en el asunto ante la fría y burocrática respuesta.

 

 

 

 

 

Cuando sonó la orden de salida, Álvarez, de 71 años, se quedó clavado en su sitio en el trampolín, firme, durante un minuto señalando al cielo. Aunque la organización no quiso hacerlo, él sí homenajeó a las víctimas del atentado de las Ramblas del pasado jueves. Una de las organizadoras se acercó a él, pero Álvarez se limitó a saltar al agua después de ese minuto y completar su recorrido. El tiempo no ha sido recogido por la organización, que tampoco ha contactado con el nadador después.

 

 

El gesto del nadador llegó tras varias peticiones por su parte a la organización del evento y a la Federación Internacional de Natación. En varias ocasiones recibió el silencio como respuesta, pero finalmente, muy poco antes de la prueba, recibió la definitiva, vía una doctora del staff médico de la organización: "no podemos perder ni un minuto".

Fernando es de Cádiz pero una de sus hijas vive en Barcelona. "No le pilló el atentado de milagro", ha contado a El Mundo.

 
 
21 ago

Neymar ficha a un luchador de MMA como guardaespaldas Deportes

Neymar

El brasileño Neymar no para en sus primeros días en París como jugador del PSG. Lo más importante es que ya le ha dado tiempo a marcar su primer gol como jugador capitalino, en el estreno liguero del pasado domingo en Guingamp.

También ha anunciado que será embajador de la ONG Handicap International. Parece que su seguridad privada también es algo de lo que también se está ocupando el jugador en Francia.

Según el Daily Sunel elegido para encargarse de proteger al jugador más caro de la historia sería curiosamente otro deportista, aunque no de fútbol, claro. Se trata de Nordine Taleb, un luchador francés de artes marciales mixtas de 36 años con un récord de trece victorias -seis de ellas por KO- y cuatro derrotas.

 

 

 

17 ago

El odio siempre ha existido en América pero él ha vuelto a ponerlo de moda Deportes

LeBron James duro contra Trump tras defender este a los participantes de la marcha neonazi que acabó con el homicidio de Heather Heyer

 

 

 

LeBron & Charlottesville

LeBron James ha sido muy duro contra Trump. No es para menos, después de las excusas y justificaciones con las que el presidente se ha referido a los ultraderechistas que el pasado sábado convocaron una manifestación de odio supremacista que acabó con el homicidio de Heather Heyer.

Trump ha defendido que en aquella manifestación "no solo había supremacistas o neonazis" y que el balance de una mujer de 32 años mortal y deliberadamente atropellada por el miembro de la organización racista Vanguard America Alex Fields, es el resultado de "la violencia de muchas partes". David Duke, exlíder del Ku Klux Klan y de la marcha del sábado, se apresuró a agradecerle "al señor presidente su sinceridad y coraje".

LeBron no es ingenuo, tampoco. El jugador no esperaba una declaración de Trump cercana a antifascismo o barbarie. El jugador de Cavaliers escribió: "El odio siempre ha existido en América, lo sabemos. Pero Trump ha vuelto a ponerlo de moda otra vez".

 

 

 

 

Ayer por la noche, horas después de ese tuit y en un acto de su fundación, James dijo "Han pasado cosas trágicas en Charlottesville. Quiero hablar sobre ello, ya que tengo una plataforma y una cierta voz con capacidad de liderazgo. La única manera que tenemos de mejorar como sociedad es el amor, es la única manera en que conseguiremos algo, unidos. Pero ese no es el caso del autodenominado presidente de los Estados Unidos".

No es el primer deportista que alza su voz contra lo sucedido este fin de semana. También lo han hecho Chris Long, de Philadelphia Eagles y Michael Bennett, de Seattle Seahawks, ambos equipos de la NFL. Tampoco es la primera vez que LeBron James muestra públicamente su conciencia social, especialmente tras el verano pasado en que su país se vio sacudido por la indignación ante la brutalidad policial gracias al movimiento Black Lives Matter. Hace unos meses, recibió en la fachada de su propia casa una pintada racista: "Nigger".

 

11 ago

Así es como influye la herencia genética en nuestras habilidades deportivas Deportes

deporte

El sacrificio y la constancia son ingredientes imprescindibles en el rendimiento de un deportista, pero no los únicos. Si así fuera, todos estaría a unos cuantos años de entrenamiento de igualar las gestas de Mireia Belmonte o Usain Bolt. ¿Para qué engañarnos? Por mucho que entrenemos, eso nunca sucederá.

La nadadora y el atleta entrenan duro, sí, pero también cuentan con una buena composición genética: sirva de ejemplo el hecho de que la resistencia cardiovascular la recibimos en herencia al nacer.

De hecho, la genética influye también en la predisposición hacia el deporte. En un estudio elaborado por la finlandesa Leena Peltonen con 37.000 pares de gemelos europeos, la genetista sugería que la influencia de los genes en la práctica deportiva era de un 70% después de los 21 años.

 

 

 

 

Antes de esa edad los tutores de los participantes en la investigación controlaban sus hábitos de vida, pero cuando se iban de casa sus respectivas naturalezas les hacían caer o no en la pereza. El estudio fue publicado en 2006 en la revista PLoS ONE y, por el volumen de la muestra, supuso en un hito en el estudio de la genética.

A partir de esta referencia podemos determinar que la práctica deportiva está condicionada por la genética, ¿pero también lo están nuestras aptitudes? Esto es lo que sugiere el genetista Tim Spector en su libro Post Darwin:

“Hace pocos años examinamos junto a colegas holandeses nuestros registros de gemelos. De entre 4.500, detectamos aptitudes deportivas en más de 300, los cuales habían competido por su país o en el ámbito nacional en veinte deportes diferentes. Encontramos un 66% de influencia genética respecto a las aptitudes deportivas en cualquier deporte”.

 

 

Para terminar, un tercer trabajo –también de Spector– publicado en Journal of Bone and Mineral Research establecía que la capacidad pulmonar, la fortaleza y la masa muscular son características heredadas de nuestros padres.

Así lo explicaba: “En el estudio Heritage, 99 familias de Luisiana con sobrepeso y sedentarias fueron sometidas a un programa de entrenamiento de 20 semanas con bicicletas estáticas. Obviamente se observaron respuestas físicas distintas, pero había un componente hereditario del 50% en la tasa de mejoría del consumo de oxígeno independientemente del sobrepeso o el estado de forma en el que partían”.

Tags: 

11 ago

Beef entre Kempes y Maradona por Venezuela y el Mundial 78 Deportes

El Matador niega que jugase para Videla y rechaza frontalmente a Maradona por apoyar a Maduro

Kempes Maradona Maduro Videla

Mario Kempes, El Matador, es una leyenda en Argentina. No a la altura de Diego Maradona, porque eso es imposible, pero no le anda lejos. Con seis goles suyos, la albiceleste salió campeona del mundial que organizó el país en 1978.

Aunque jugaban en posiciones diferentes, y uno era de River y otro de Boca, el recambio generacional acabó materializándose en el hecho de que el "10" de Kempes en los 70 pasó a ser de Maradona en los 80.

 

 

Ahora hay un beef político entre los dos.

Primero fue Maradona quien el lunes pasado publicó en su Facebook un mensaje muy explícito a favor del gobierno de Nicolás Maduro, llegándose a ofrecer a este como "soldado para pelear contra el imperialismo" en referencia a la crisis que vive Venezuela en los últimos meses.

 

 

Solo unas horas después Kempes, hoy comentarista en ESPN, le contestaba tajante:

 

11 ago

Nadie quiere contratarle por sus ideas, pero Spike Lee es solo el último en apoyarle Deportes

Es un caso cada vez más escandaloso: ningún equipo se atreve a fichar a uno de los mejores quarterbacks de la NFL por sus posiciones políticas "radicales"

Spike & Colin

El miércoles 23 de agosto hay convocada una manifestación muy particular. Delante de la sede de la NFL en Nueva York con un motivo de protesta muy concreto: ningún equipo de la liga profesional de fútbol americano contrata a Colin Kaepernick.

El director de cine Spike Lee ha apoyado la marcha sin tapujos.

 

 

 

El quarterback es ahora agente libre tras abandonar los San Francisco 49ers el pasado mes de marzo. Cinco meses después, nadie parece querer contratar a uno de los mejores de la liga en su puesto, según las estadísticas.

¿Por qué?

 

Tenemos que remontarnos casi un año, cuando Kaepernick no se levantó como tradicionalmente suele hacerse cuando suena el himno estadounidense antes de un partido. De hecho no solo no se levantó, sino que hincó una rodilla en el suelo. "Hay cadáveres en la calle", dijo.

 

 

Se refería a los afroamericanos muertos en las calles, muchos de ellos por brutalidad policial por parte de agentes blancos, que dieron lugar al movimiento Black Lives Matter. Kaepernick, mestizo adoptado por blancos, es un firme defensor de las libertades civiles.

A partir de ahí, comenzó a criticársele el hecho de que apareciera en público, por ejemplo, con una gorra con la X (asociada al movimiento Black Panther y popularizada desde que Malcolm X sostuviera que cada afroamericano debe sustituir su apellido estadounidense por una X, ya que desconoce cuál es el suyo real, arrebatado a los esclavos traídos desde África) y una camiseta con imágenes del líder negro con Fidel Castro.

Algunos quemaron su camiseta de los 49ers, pero precisamente Kaepernick despertó mayoritariamenteuna corriente de simpatía popular que hizo que su uniforme con el 7 del equipo de San Francisco se convirtiera en el más vendido de toda la NFL.

 

 

Hubo más muestras de solidaridad: los jugadores de los 49ers le eligieron como mejor compañero. Cuando se desvinculó del equipo y Kaepernick llevaba tres semanas como agente libre, uno de los primeros que habló, maliciosamente, fue el propio Donald Trump, ya como presidente de la Casa Blanca.

"Los equipos no quieren que Trump les mande un tuit grosero si fichan a Kaepernick", escribió con sorna en la cuenta presidencial. Y añadió "Quizá Kaepernick deba encontrar un país que funcione mejor para él. Que lo intente".

 

 

Efectivamente, ya se vislumbraba el problema que cinco meses después es más que una mera hipótesis: el resto de equipos de la liga no mueven ficha por Kaepernick.

Y si la mueven, como los Baltimore Ravens, reculan tras vetar su directiva el fichaje de un jugador aprobado por el cuerpo técnico. "Sienta un mal precedente y es de cobardes" no realizar el fichaje, criticó el safety de los Eagles Malcolm Jenkins.

Algunos equipos, como New York Giants, reconocen que han recibido muchos mensajes pidiendo el fichaje de Kaepernick, de 29 años.

 

 

No es la primera vez que Spike Lee -cuyas películas han abordado siempre frontalmente la desigualdad racial en EEUU- brinda su apoyo a Kaepernick. Ya antes se preguntó cómo es posible que habiendo 32 equipos ninguno ofrezca un contrato al jugador. Lee dudaba que esto fuera por falta de talento del quarterback y describía a la NFL como la No Fun League.

Dicho en términos banales, el ex de los 49ers está en la mayor friendzone profesional que se conozca en el deporte profesional estadounidense.

Dicho en crudo, Colin Kaepernick parece víctima de una clamorosa represalia política.

11 ago

Ocultos 64 años, estos documentos prueban que al Barca le robaron a Di Stéfano Deportes

El Barcelona pagó a River 87.000 dólares por Di Stéfano en 1953, pero ¿por qué acabó justo en el equipo rival?

Di Stéfano Barça

En las oficinas de River Plate se hizo un gran descubrimiento a principios de este año. Entre varias carpetas y papeles se encontró un documento clave en la historia del fútbol del siglo XX. Su título es explícito: "Transferencia del jugador Alfredo Di Stéfano al Club de Fútbol Barcelona"tal y como publica El País.

Sí, así se llamaba el Barça en aquel momento, en virtud de la legislación franquista que quiso "españolizar" también los nombres de los clubes. Pero lo importante es que el hallazgo son 30 páginas de trámites que prueban que el club catalán pagó a River por Di Stéfano, en aquella época en Millonarios de Bogotá cedido por los argentinos.

Los documentos están fechados entre mayo y septiembre de 1953. Hacía dos décadas -1933- que el Madrid no ganaba una Liga, pero fue en el equipo blanco donde debutó Di Stéfano en septiembre de 1953

¿Por qué ocurrió eso?

 

 

 

 

Ambos clubes estaban interesados en el jugador y pidieron precio por él a River. Este tasó a Di Stéfano en 2,500.000 pesos, el equivalente a 108.000 dólares de la época. Tras una primera contraoferta catalana,ambos clubes acordaron el traspaso por 2 millones de pesos, unos 87.000 dólares a pagar en tres cuotas.

Di Stéfano acababa de fichar por el Barcelona... pero apareció el Madrid.

El club blanco negoció directamente a través de Millonarios, donde estaba cedido Di Stéfano. Y en las oficinas de River recibieron un telegrama de los colombianos donde afirmaban haber (re)cedido al argentino al Real Madrid... El club de Buenos Aires informa de que el jugador ya está firmado con el Barcelona pero a su vez negocia un acuerdo con el Madrid: si el club catalán no pagaba la primera cuota para el 11 de agosto de 1953, River se compromete a traspasar a Di Stéfano a la capital de España.

El Barça pagó, pero el Madrid no se detuvo.

 

 

Di Stéfano esperaba ya en Barcelona, pero el nudo no se deshacía. El presidente de River apareció en prensa afirmando que no devolvería el dinero al Barcelona si este lo solicitaba. Entonces la FIFA tomó cartas en el asunto.

Cómo acabó realmente Di Stéfano en Chamartín sigue siendo, 64 años después, un hecho cercano al misterio. El caso es que la FIFA, el 15 de septiembre, trató de crear un consenso extraño: determinó que el futbolista jugase la temporada 1953-54 en el Real Madrid y la siguiente en el Barcelona. Así hasta 1957, con un jugador que para entonces ya tendría más de 30 años.

El Barcelona, considerándose agraviado, se negó al arreglo y vendió su "parte" al Madrid.

Di Stéfano se vistió de blanco. El resto, esta vez sí, es historia oficial.

Contratos al (921) 2123014 coatza@disey.com.mx

Disey publicidad
Tel: 2123014
Baja california #412
Col. petrolera
Coatzacoalcos, Ver.